En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar al Bosque Finlandés. Un recóndito lugar con un encanto irresistible a las afueras de Rascafría, en la Comunidad de Madrid, y muy cerca de otros puntos de gran interés del Valle del Lozoya. Perfecto para realizar una ruta de senderismo por la zona y escaparse de la rutina del día a día.

Bosque Finlandés

Bosque Finlandés: qué ver y cómo llegar (Foto de: Kurry Fotógrafo)




CÓMO LLEGAR AL BOSQUE FINLANDÉS

Para llegar al Bosque Finlandés se puede hacer cruzando el pueblo de Rascafría y tomar la carretera M-604 o cruzando el Puerto de Navacerrada y tomar la misma carretera. Para aparcar recomendamos hacerlo en una zona habilitada junto al Monasterio de Santa María de El Paular, junto a la carretera.

Desde el aparcamiento deberemos cruzar la M-604, dejando a nuestras espaldas el Monasterio, y tomaremos un sendero para cruzar el río Lozoya a través del Puente del Perdón. E inmediatamente después de cruzarlo deberemos girar a la izquierda para adentrarnos en un estrecho sendero lleno de abetos, abedules y álamos que nos conduce hasta el Bosque Finlandés y su encantador lago.

Más abajo hemos insertado un mapa con el recorrido y los puntos de interés del Bosque Finlandés y de sus alrededores.

QUÉ VER EN EL BOSQUE FINLANDÉS

El Bosque Finlandés es un escondido rincón que parece sacado de un cuento de hadas y en el que ese aire escandinavo que tiene te transportará a tierras lejanas del norte de Europa.

Los puntos más característicos del Bosque Finlandés son el pequeño muelle, la casita de madera y el lago. El muelle es perfecto para sentarse y desconectar, incluso podrás meter los pies en el agua. Será un momento de relax total y donde las fotos quedan de lujo. Ideal para los amantes de Instagram.

Muelle del Bosque Finlandés

Muelle del Bosque Finlandés (Foto de: Kurry Fotógrafo)

La casita de madera es pura magia. Una cabaña que es otro de los rincones fotogénicos de este bosque nórdico de la Sierra de Madrid y que se utiliza, o al menos se utilizaba, como sauna. ¿Quién se resistiría a ello en este lugar tan idílico?

Y cómo no, el lago, calmo y tranquilo. Un claro en medio de la espesa vegetación que hace que este rincón adquiera una belleza aún superior a la que de por sí tiene. Le da ese toque que lo hace completamente irresistible.

Sin duda, el Bosque Finlandés es un rincón precioso, muy agradable y romántico. Nosotros, por ejemplo, fue uno de los lugares que elegimos para nuestras fotos de postboda. Y la verdad que quedaron maravillosas y nos lo pasamos fenomenal.

¿Te gustaría realizar actividades como paseos a caballo o rutas con raquetas de nieve?

Sendero del Bosque Finlandés

Sendero del Bosque Finlandés (Foto de: Kurry Fotógrafo)




QUÉ VER Y HACER CERCA DEL BOSQUE FINLANDÉS

Como ya hemos comentado, muy cerca se encuentra el Monasterio de Santa María de El Paular, que se puede visitar. Se construyó en 1390. Tras pasar por varias manos, actualmente pertenece a los benedictinos, contando actualmente con vida monástica en su interior. Destaca su claustro y un conjunto de grandes cuadros de pintura histórica y barroca.

Monasterio del Paular

Monasterio del Paular

El Puente del Perdón también es otro de los puntos de interés. Desde él, podemos observar una bonita panorámica del Monasterio y contemplar el curso del río Lozoya. Este puente tiene una leyenda. Y es que se cuenta que aquí traían a los presos y si no recibían el perdón eran ajusticiados en la Casa de la Horca, mientras que si lo recibían, cruzaban el puente y eran puestos en libertad.

Vista desde el Puente del Perdón

Vista desde el Puente del Perdón

Si tras cruzar el Puente del Perdón seguimos de frente en unos minutos llegaremos a las piscinas naturales de Las Presillas. Un reclamo turístico muy visitado en época veraniega. Y es que es un lugar perfecto para refrescarse y pasar el día en plena naturaleza.

Las Presillas

Las Presillas, en Rascafría

Y si queréis hacer una ruta de senderismo por aquí os recomendamos la ruta de la Cascada del Purgatorio. Una ruta sencilla, excepto en un pequeño tramo con raíces de árboles que se complica un poco, pero nada excesivo y se puede ir con niños y perros.

Cascada del Purgatorio

Ruta a la Cascada del Purgatorio

También, cerca de aquí, aunque recomendamos coger el vehículo, se encuentra la Presa del Pradillo. Preciosa y escondida en un rincón de una belleza sobresaliente y que, además del bello salto de agua, regala una espectacular panorámica del embalse y del entorno natural.

Presa del Pradillo

Presa del Pradillo (Foto de: JL.MVG)

Y para acabar las recomendaciones, no podemos dejar de visitar el pueblo de Rascafría, uno de los pueblos con encanto de Madrid. Un poco más alejados se encuentran pueblos como Alameda del Valle y Lozoya y el Embalse de Pinilla, perfecto para practicar deportes acuáticos.

Y aquí finalizamos nuestro post sobre qué ver y cómo llegar al Bosque Finlandés, un rincón que visitar del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. ¿Lo conoces? ¿Te gustaría visitarlo?