En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar a Cabárceno. Un lugar de Cantabria con más de 100 especies de animales, y unos 1000 animales de todos los continentes, que viven en semilibertad en los maravillosos prados y montes verdes de esta región del norte de España.
CÓMO LLEGAR A CABÁRCENO
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta con dos accesos. Se conocen como Entrada Norte y Entrada Este.
¿Cómo llegar a la Entrada Norte?
La carretera que lleva hasta este acceso es la CA-142. Se ubica entre los pueblos de Obregón y Villanueva.
¿Cómo llegar a la Entrada Este?
Las carreteras que conducen hasta este acceso son la CA-405 y la CA-408. Se encuentra en el municipio de Cabárceno, entre las localidades de Sobarzo y Somarriba.
¿Dónde aparcar en el Parque de Cabárceno?
Hay distintas zonas habilitadas de aparcamiento. Porque como explicaremos más adelante, también se puede visitar sin necesidad de vehículo privado, mediante el ecobús gratuito.
CONOCIENDO CABÁRCENO
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, inaugurado en 1900, no es un zoo urbano o similar, sino un lugar donde los animales viven en extensos prados verdes, en plena naturaleza y en un entorno envidiable.
Cuenta con una extensión de 750 hectáreas y el recorrido interior, que se realiza en coche, vehículo privado o autobús, es de unos 20 kms. En esta zona se tuvo que realizar una gran repoblación vegetal, ya que antiguamente aquí se asentaba una explotación de una mina de hierro y la vegetación brillaba por su ausencia. Por ello se puede apreciar en distintos puntos ese color rojizo tan característico de los paisajes kársticos.
HORARIOS Y TARIFAS
Horarios
Los horarios del Parque de Cabárceno son los siguientes:
- desde 1 de marzo al 1 de noviembre de 9:30 a 18 horas
- del 2 de noviembre al 28 de febrero, de lunes a viernes, de 9:30 a 17 horas
- desde 2 de noviembre al 28 de febrero, sábados, domingos, festivos y puentes, de 9:30 a 18 horas
- Semana Santa, de jueves a domingo, de 8:45 a 18 horas
El horario es de acceso al parque, ya que se puede permanecer en él hasta el ocaso solar. Hay que tener en cuenta que a las 18:30h algunos animales empiezan a guardarse en sus cuadras.
Tarifas
Varían según temporada baja, media o alta, pero oscilan entre:
- Adultos entre 20 y 39 €
- Niños entre 10 y 21,50 €
También existe la tarjeta amigo del parque, que cuenta con varias opciones y precios que van desde los 64 hasta los 182 €.
¿Buscas alojamiento en Cabárceno?
- Cabañas de Cabárceno: bungalows de madera a apenas 500 metros de los elefantes africanos del Parque de Cabárceno. Cuentan con cocina totalmente equipada, terraza privada y zona de barbacoa.
- La Senda de los Elefantes: alojamiento con jardín, piscina al aire libre y barbacoa. A tan solo 290 metros de la entrada al Parque de Cabárceno.
Reserva tu entrada al Parque de Cabárceno
QUÉ VER Y HACER EN CABÁRCENO
Contemplar los animales
Una de las cosas que ver en Cabárceno, sin duda, son los animales que habitan aquí. Como hemos dicho antes, son unas 120 especies y unos 1000 animales procedentes de los 5 continentes. Se pueden contemplar elefantes africanos, tigres, hienas, guepardos, linces boreales, gorilas de llanura, osos pardos, lobos ibéricos, jirafas, leones africanos, animales de granja, distintos reptiles y muchos, muchos más animales.
Subir al Teleférico
Imprescindible subir al Telecabina de Cabárceno. Un recorrido de unos 6 kms desde donde contemplar desde el aire toda la extensión del parque. Además, se divide en 4 tramos en los que hay paradas y poder divisar magníficas panorámicas. El precio del Teleférico está incluido en la entrada.
Los horarios del Teleférico de Cabárceno son:
- de noviembre a febrero, de lunes a viernes, de 11 a 17 horas y abierta solo una línea
- marzo, abril, mayo y octubre, de 10:30 a 17 horas
- julio y agosto, de 10 a 19 horas
- junio y septiembre, los puentes y todos los fines de semana del año, de 10 a 18 horas
- en Semana Santa los horarios pueden verse modificados
El último acceso al teleférico es 30 minutos antes del cierre del mismo.
Disfrutar de la exhibición de aves rapaces
A nosotros este tipo de exhibiciones la verdad es que nos encantan. Y al pequeño Marco también, en Faunia se quedó anonadado viendo a las aves sobrevolar sobre nuestras cabezas.
Es otra visita imprescindible en Cabárceno, sin duda. Y es que este espectáculo de cetrería es una auténtica experiencia. Es una actividad perfecta también para los niños, no se les hará para nada larga, ya que es muy interesante y amena. En la exhibición, además de apreciar sus fantásticos vuelos, se conocen detalles y curiosidades de todas las aves que participan y que proceden de distintas partes del mundo, algunas cercanas de la península ibérica y otras más lejanas de otros puntos de Europa e incluso Sudamérica. Buitres, águilas, halcones… se exhiben en todo su esplendor. El precio de esta demostración está incluido en la entrada.
Los horarios de la exhibición de aves rapaces son:
- todos los días, en julio, agosto y Semana Santa (de jueves a domingo), a las 12, 15:30 y 17:30 horas
- el resto del año, a las 12 y a las 16 horas
- de noviembre a febrero las exhibiciones solo se realizan los sábados, domingos y festivos.
Realizar la Visita Salvaje
Esta actividad es especial, más auténtica y privada y perfecta para conocer más a fondo el parque y sus proyectos de investigación y conservación. En ella, desde las 10 hasta las 17h, personal especializado acompaña a los visitantes subidos en todoterrenos, para dar a conocer el parque y explicar todo con detalle. Esta actividad incluye la comida en el restaurante de Los Osos. La tarifa es: adultos, 230 € por persona y niños, 115 € por persona.
También existe la posibilidad de hacer la Visita Explorador, que es similar pero con horario reducido, de 10 a 14h. La tarifa es: adultos, 110 € por persona y niños, 88 € por persona.
CONSEJOS PARA VISITAR CABÁRCENO
Recomendamos visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno con tiempo y sin prisas. Llegar pronto, analizar el recorrido, tomarse la visita con calma y recorrerlo disfrutando de todas sus zonas y tramos.
También recomendamos reservar las entradas con antelación, ya que sobre todo en temporada alta es posible que si vas sin entradas esté el cupo completo.
Llevar agua, refrescos y comida, además de gorra y crema solar si hace calor. Muy recomendable llevar prismáticos, para poder ver más de cerca los animales que se encuentren alejados.
Cuidado al bajarse del coche, especialmente con los niños, porque puede haber otros vehículos alrededor.
Acudir con tiempo a las exhibiciones, para poder coger buen sitio (en el medio y a media altura con las aves rapaces y abajo con los leones marinos).
Si no dispones de coche hay excursiones desde Santander para poder visitar el Parque de Cabárceno.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE CABÁRCENO
Sin duda, una visita obligada es la ciudad de Santander, con su famosa playa del Sardinero, su bella bahía y el maravilloso Palacio de la Magdalena. Recomendamos realizar un free tour por Santander y La Magdalena.
Otro lugar es Liérganes, con su precioso puente sobre el río Miera y la mágica leyenda y estatua del Hombre Pez. También son interesantes la Fábrica de Cañones, el Ecomuseo Fluviarium y el Puente Rubalcaba. ¿Quieres realizar una visita guiada por Liérganes?
La Playa de La Arnía es otro rincón de una belleza incalculable. Se ubica en Liencres y es una playa espectacular, con formaciones rocosas increíbles, altos acantilados y prados verdes que se precipitan al mar.
Para acabar, recomendamos Santoña y Laredo, dos pueblos cercanos y pegados al mar que son una auténtica maravilla. De los más bonitos de Cantabria. En Santoña no se pueden dejar de probar sus deliciosas anchoas y realizar una excursión a una Fábrica de Anchoas con paseo en barco. En Laredo es muy interesante un paseo en barco por la bahía.
DÓNDE COMER EN CABÁRCENO
Hay varios espacios donde comer de forma gratuita dentro del Parque de Cabárceno. Pero también se puede comer en el Restaurante Los Osos, Hamburguesería Los Osos y Self-service La Cabaña. Menús, bocadillos, cocina cántabra… Una buena variedad para todos los gustos.
DÓNDE DORMIR EN CABÁRCENO
Hay varios alojamientos junto al Parque de Cabárceno, tanto hoteles, apartamentos, casas rurales, cabañas… Dependiendo lo que se busque, una opción será mejor que otra. Pero sin duda es una buena zona para alojarse, porque como hemos dicho antes, cerca encontramos lugares como Santander, Liérganes, Santoña o Laredo, entre otros.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver y cómo llegar a Cabárceno. Un Parque de la Naturaleza sorprendente y en un entorno espectacular donde tanto niños como adultos lo pasarán en grande.
¿Buscas alojamiento en Cabárceno?
- Cabañas de Cabárceno: bungalows de madera a apenas 500 metros de los elefantes africanos del Parque de Cabárceno. Cuentan con cocina totalmente equipada, terraza privada y zona de barbacoa.
- La Senda de los Elefantes: alojamiento con jardín, piscina al aire libre y barbacoa. A tan solo 290 metros de la entrada al Parque de Cabárceno.
Reserva tu entrada al Parque de Cabárceno
Deja una respuesta