En este post vamos a descubrir la Cascada de Sibiscal y cómo llegar hasta ella. Se encuentra cerca del pueblo de Aísa, en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales. Un entorno de naturaleza envidiable en la provincia de Huesca.
CÓMO LLEGAR A LA CASCADA DE SIBISCAL
Para llegar a la Cascada de Sibiscal debemos cruzar el precioso pueblo de Aísa, que recomendamos visitar ya que es uno de los pueblos más bonitos de Huesca. Es un pequeño municipio empedrado con tejados de pizarra y donde la típica arquitectura rural pirenaica aragonesa se conserva a la perfección y que descubrimos en una de nuestras rutas en coche por Huesca.
Hemos insertado un mapa más abajo donde indicamos cómo llegar hasta la Cascada de Sibiscal.
Tras pasar Aísa cogemos la carretera A-2605 para adentrarnos en pleno valle. No debemos tomar ningún desvío para llegar a la cascada. Las vistas desde esta carretera son espectaculares. Si os gusta conducir, este trayecto os encantará.
Y en apenas 10 minutos desde Aísa llegaremos hasta la Cascada de Sibiscal si vamos en coche o cualquier otro vehículo. Si vamos a pie tardaremos 1 hora y media más o menos, ya que desde el pueblo a la cascada hay unos 5,4 kms.
La Cascada de Sibiscal la encontraremos a nuestra izquierda, medio escondida. Y se puede aparcar en una pequeña zona habilitada a la derecha de la carretera.
Recomendamos, una vez vista la cascada, continuar la carretera hasta el aparcamiento de La Cleta para realizar la ruta de senderismo del Barranco de Igüer y Llanos de Nazapal. Una excursión sencilla, incluso para niños, y que nos regala varios saltos de agua, arroyos, un valle llano y verde, altas montañas, animales en libertad…. Una pasada de ruta, de verdad.
¿Buscas alojamiento en Aísa o alrededores?
¿Te gustaría practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
¿Quieres reservar forfait para Candanchú?
Otros lugares de interés cerca de Aísa:
LA CASCADA DE SIBISCAL
La Cascada de Sibiscal se encuentra en el Barranco Sibiscal, que baja de las montañas hasta encontrarse con el río Estarrón o Estarrún, que pasa por Aísa. La cascada, de decenas de metros de altura, se divide en varios saltos de agua, hasta caer en una pequeña poza.
Este rincón lo adorna un pequeño y coqueto puente de madera que hace de mirador a la cascada y que se ubica sobre la poza. La vista desde el puentecito es maravillosa y perfecta para posar con la cascada de fondo y presumir de foto en las redes sociales.
Un recóndito lugar donde pasar un agradable rato escuchando y contemplando el caer del agua, con un marco incomparable como es el entorno natural de los Valles Occidentales de la región de Huesca.
¿Conoces la Cascada de Sibiscal? ¿Qué has visitado de la provincia de Huesca?
¿Te gustaría practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
Otros enlaces de interés de Huesca:
Libros y guías de la provincia de Huesca:
Deja una respuesta