En esta entrada vamos a descubrir qué ver y cómo llegar a la Cascada del Hervidero. Una fácil e interesante ruta circular de unos 10 kms en la que nos acercaremos hasta el espectacular Acueducto de la Retuerta y disfrutaremos del paisaje y rincones que nos brinda el paso del río Guadalix.

Ruta a la Cascada del Hervidero

Ruta a la Cascada del Hervidero




INFORMACIÓN DE LA RUTA

  • Ruta: circular
  • Distancia: aprox. 10 kms.
  • Dificultad: fácil
  • Época recomendada:
    • Para darse un baño y relajarte en la cascada, finales de primavera y verano.
    • Para disfrutar del sonido y estrépito de la caída del agua, invierno y comienzos de primavera.

¿Buscas alojamiento por la zona?

¿Buscas equipamiento para tus rutas?

Otras rutas de interés en la Comunidad de Madrid:

Más abajo os dejamos un mapa con el recorrido marcado para que, acompañado con la siguiente descripción de la ruta, os sea mucho más fácil realizarla. ¡Vamos a ponernos en marcha! 

CÓMO LLEGAR A LA CASCADA DEL HERVIDERO

La ruta comienza en San Agustín del Guadalix, concretamente al final de la C/ de Guadalix, donde si vais en coche, es la mejor opción para aparcar. Allí se abre un camino de tierra a nuestra derecha, el cual tomaremos. Es un poco de bajada. A pocos metros a nuestra izquierda veremos dos caminos, los obviamos y seguimos adelante. Y de nuevo, poco después nos toparemos con un cruce de caminos. Como hicimos antes, seguimos de frente. 

Ahora sí, tras unos minutos andando llegaremos a un cruce en un pequeño alto. Tomaremos el camino de la izquierda y seguiremos por este sin desviarnos. Tras una bajada y unas cuantas curvas, veremos cómo se asoma, al fondo, el Acueducto de la Retuerta. Nos asombrará verlo ahí, en mitad del campo, con su gran altura y sus 7 arcos de medio punto.

Acueducto de la Retuerta

Acueducto de la Retuerta

Acueducto de la Retuerta

Acueducto de la Retuerta

Tras descansar viendo esta obra de ingeniería, volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce anteriormente citado. Llegados a este, nos dirigimos a la izquierda. Seguimos de frente unos minutos. El camino toma varias curvas enlazadas hasta llegar a una zona más recta, donde después el camino gira a la derecha en una curva bastante cerrada.

Seguimos hasta llegar a un cruce. Veremos 3 caminos, uno a derecha, otro a izquierda y otro de frente (gira levemente a la izquierda). Cogemos este último, que a unos cientos de metros se incorpora a otro camino. Ya en la nueva pista, seguimos de frente y tomaremos dos curvas cerradas y enlazadas en forma de “S” invertida. Seguiremos y pasaremos un cruce, y poco después otro cruce, donde a la derecha se abre un camino. Nosotros seguimos por la senda, la cual toma una curva a la izquierda y de bajada y apreciaremos que la vegetación ya se deja ver en abundancia, ya que estamos acercándonos al río Guadalix.
 




Ya hemos pasado la parte más complicada y quizás también más aburrida de la ruta. Tras pasar el cruce y ver bastante más vegetación que lo visto hasta ahora, seguimos por el camino, cuesta abajo, hasta llegar a un puente que cruza, por fin, el río Guadalix. Podremos descansar y tirar alguna foto desde arriba. Desde aquí comienza la parte más bonita y agradable de la ruta. Ya estamos cerca de la cascada…

Río Guadalix

Río Guadalix

Tras cruzar el puente giraremos a la izquierda y poco después veremos una Casa del Canal, que data del año 1857, y unas escalerillas. Bajamos por estas tomando una nueva senda. Seguimos por esta hasta llegar a un cruce de caminos, con un puente a la izquierda, donde veremos que al lado hay unos escalones que nos llevarán directos a la Cascada del Hervidero.
Cascada del Hervidero

Cascada del Hervidero

Sin duda, bajar por esta empinada escalera y ver cómo de repente se nos aparece de frente la cascada es asombroso. Terminamos de bajar y desde ahí podremos ver la cascada en plenitud. Con sus chorros y su charca donde poder darnos un baño si nos apetece. 

Cascada del Hervidero

Cascada del Hervidero

Cascada del Hervidero

Cascada del Hervidero

Toca descansar, tomar unas cuantas fotos y sobre todo disfrutar de la tranquilidad del lugar. Porque estar ahí, como escondido, en medio de la naturaleza, con los sonidos de la fauna y de la cascada, respirando aire puro, es un lujo, una maravilla.

Cascada del Hervidero

Cascada del Hervidero

Río Guadalix

Río Guadalix

[themoneytizer id=»93388-11″]

Cuando os apetezca volvemos a retomar la ruta, que se os ve encantados!!! jejeje

Bueno, cuando nos decidimos a levantar el vuelo, subimos por las escaleras y seguimos los pasos andados anteriormente, pasando por la Casa del Canal hasta llegar al puente que cruza el río. Subimos la pequeña cuesta y llegamos al cruce. Ahora, cogemos el camino que se abre a la izquierda. Seguimos por él unos minutos y donde tengamos ocasión, intentamos acercarnos más a la orilla del río y así poder disfrutar de alguna pequeña cascada escondida. Seguimos nuestro camino.

Río Guadalix

Río Guadalix

Ya podremos ver las naves del polígono industrial. Observaremos también un puente de madera que cruza el río. No le cruzamos. Seguimos nuestro curso por el cauce del río hasta llegar a la Avda. de Madrid. Nos dirigiremos hasta el coche. Por lo que giraremos a la derecha dejando atrás el polígono industrial. En la rotonda tomaremos la primera salida cogiendo la Avda. Alcalde Lorenzo Ginés Brandín. En la siguiente rotonda volvemos a tomar la primera salida llegando a nuestro destino, la C/ de Guadalix.
 
Esperamos que disfrutéis la ruta y que la hayamos explicado de la mejor manera posible. Cualquier duda dejadnos un comentario.

Mapa con recorrido marcado y puntos de interés:

QUÉ VER EN LA RUTA DE LAS CASCADA DEL HERVIDERO
Cascada del Hervidero
Sin duda es el gran punto de interés de la ruta. Una hermosa cascada escondida, en un entorno maravilloso y muy cerca de Madrid. Como curiosidad, a los amantes de las series y en concreto de Águila Roja, os decimos que aquí se grabaron escenas de un capítulo donde Gonzalo se sumergía en la charca ante la atenta mirada de Sátur.
Acueducto de la Retuerta
Un bello acueducto de 7 arcos de medio punto que se levantan sobre un gran arco inferior. Forma parte del antiguo trazado del Canal de Isabel II y lleva en pie desde 1854. Tiene mucho encanto y fue construido con sillares de piedra.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a San Agustín del Guadalix?
  • En coche
    • Desde la A1, coger la salida 36 y dirigirse dirección San Agustín de Guadalix. Entraremos en un polígono industrial. En la rotonda giraremos a la izquierda, tomando la tercera salida. Estamos en la Avda. de Madrid. Cruzaremos el río Guadalix por un puente y llegaremos a una rotonda. Cogemos la primera salida entrando a la Avda. Alcalde Lorenzo Ginés Brandín. En la siguiente rotonda volvemos a tomar la primera salida llegando a nuestro destino, la C/ de Guadalix, donde aparcamos.
  • En autobús
    • Los autobuses dejan en la rotonda de la Avda. de Madrid con la Avda. Alcalde Lorenzo Ginés Brandín. Las líneas son las siguientes: 191,193, 194,195,196,199 y 727.

MÁS INFORMACIÓN