Barrio Gótico de Barcelona

El Barrio Gótico es uno de los lugares que ver en Barcelona y es una de las zonas más antiguas de la ciudad. Aquí podrás encontrar restos de lo que fue la ciudad romana, el antiguo barrio judío y otros muchos elementos históricos que convirtieron a la ciudad en lo que es hoy.




Curiosidades

Cuenta la leyenda que, cuando la ciudad era conocida como Barcino y estaba bajo el yugo del imperio romano, por esta zona fue perseguida una niña de 13 años por sus creencias cristianas. Se llamaba Eulalia y se le sometió a muchas torturas terminando enterrando su cuerpo donde hoy se encuentra la basílica de Santa María del Mar, cuya construcción inspiró el libro «La catedral del mar».

10 años después de la muerte de la que luego se convertiría en la mártir Santa Eulàlia, el cristianismo fue acogido por el imperio y en el templo dedicado al dios romano Júpiter se erigió la que hoy es la Catedral de Barcelona, también llamada la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulàlia, o la Seu.

Destacan en el barrio Gótico sus callejuelas. Una maravilla para pasear, perderte y encontrarte mientras tocas sus muros de piedra y sientes sobre ti todo el peso de la historia.

Caminando de esta manera te toparás con plazas como la de Sant Felip Neri. Un lugar que sufrió uno de los episodios más tristes de la Guerra Civil en Barcelona y que todavía guarda las huellas de aquel suceso. Esta plaza fue bombardeada por la aviación franquista muriendo multitud de niños y mujeres que habían ido a refugiarse en los sótanos de una escuela que allí había.

Hoy todavía existe una guardería en la plaza y es común ver a niños jugando acompañados por sus maestros en la hora del recreo. Corretean y se divierten entre unas paredes que a día de hoy siguen conservando los impactos de la metralla de aquellas bombas sin alma que mató a tantos inocentes.

Un lugar muy poco frecuentado y que pasa desapercibido, si no sabes de su existencia, es el patio interior donde se encuentran cuatro columnas del antiguo Templo Augusto. Tres de ellas se descubrieron en el siglo XIX en ese mismo lugar durante las obras de construcción de la sede del Centro Excursionista de Cataluña. La cuarta se encontraba expuesta en la Plaza del Rey y se trajo junto a estas.

Esta plaza que acabamos de mencionar, la Plaza del Rey, es otro de los lugares dignos de ver en el barrio Gótico de Barcelona. Aquí se encuentra el Museo de Historia de Barcelona.

Los muros de esta plaza corresponden a lo que en su día fue el Palacio Real Mayor, lugar de residencia y sede del gobierno de los condes de Barcelona y de los reyes de Aragón.

Si te interesa mucho la historia de los orígenes de Barcelona y quieres conocer sus etapas y cómo fue su desarrollo, puedes acudir a este enlace de la Wikipedia. También te recomendamos el vídeo que adjuntamos a continuación. Se trata de un repaso por el barrio donde, de la mano de sus vecinos, se habla de curiosidades, lugares que no te has de perder, el ambiente que reina en la zona, dónde salir, donde comer… Y todo ello con la ayuda de un mapa que permite localizarlo todo.

Dónde alojarse

Creemos que es un barrio en el que merece la pena alojarse. No solo por estar en el centro y ser el corazón de Barcelona, si no porque supone una inmersión total en la ciudad para conocerla de verdad.

Estos son los motivos y consejos que te damos para alojarte en el Gótico:

Lo primero, te diríamos que alquilaras un apartamento. Alojamientos hay de todo tipo, pasando por hoteles e incluso albergues. Sin embargo, la combinación de buen precio, comodidad y sentimiento de hogar solo te la puede dar el alojarte en un apartamento que acabes sintiendo como tu propia casa.

Como decimos, son más baratos, sobre todo para viajar en familia o en grupo, ya que el precio por persona se reduce. Sin contar que cuanto más larga sea tu estancia más económico resulta y el coste no se dispara tanto como lo suelen hacer los hoteles en temporadas altas.

Ahorrarás dinero en comidas, ya que podrás cocinar la tuya a tu antojo. Contarás con mayor intimidad, privacidad, más espacio, libertad de horarios y, lo mejor de todo, sentirás que eres uno más entre los vecinos de Barcelona.

Una buena opción de alojamiento en este barrio puedes encontrarla en esta agencia de apartamentos en Barcelona. No sólo por ser una empresa especializada en la ciudad, si no porque tiene una amplia selección de apartamentos que se adapta a todas las necesidades. Tienen una web con multitud de artículos, consejos e información práctica sobre la ciudad que harán que tu estancia sea más plena.

Cómo llegar

Si todos los caminos llevan a Roma, en Barcelona todos los «carrers» llevan al Gótico, o a Barcino, en este caso. Entonces las murallas delimitaban la villa y la ciudad era básicamente lo que hoy es el barrio del Gótico.

Se trata del centro de Barcelona, su casco antiguo, su corazón. Por lo que una vez en la caiptal catalana no te será difícil acabar dando con tus pasos en el barrio, ya sea para visitar algún museo, catedral o incluso yendo de compras.

Para llegar de fuera de Barcelona, nada como el tren que te deja en la segunda mayor estación de España, la Estació de Sants y desde aquí acceder al barrio Gótico en un momento. Puedes ir andando, pues Barcelona es muy bonita para recorrerla a pie y las distancias no son muy largas. Autobuses también tienes muchos. Y si prefieres el metro, las línea L4 o L3, amarilla y verde respectivamente, pueden ser la encargadas de dejarte en algunas de sus paradas: Urquinaona o Jaume I con la L4; Plaza Catalunya, Liceu o Drassanes con la L3.