En este post nos vamos a ir de escapada de fin de semana a las capitales del País Vasco. Descubriremos Vitoria, Bilbao y San Sebastián y organizaremos un plan para visitar cada una de ellas en 2 días. ¿Nos acompañas?
¿Buscas alojamiento?
Los alojamientos Líbere son una estupenda opción. Y es que son completamente nuevos, con un estilo nórdico y japonés, ubicados en el centro de la ciudad, con todo tipo de comodidades y además se adaptan a tus necesidades, ya que es posible personalizar tanto el espacio como el servicio. Apartamentos, apartahoteles y hostels, lo que prefieras. Siempre con una inmejorable atención las 24h, en varios idiomas y con una gran conectividad.
ESCAPADA DE FIN DE SEMANA EN VITORIA
Vitoria es una ciudad verde, respetuosa con el medio ambiente y hecha por y para el peatón. Por lo que recorrerla a pie es la mejor opción, aunque si te gusta la bici, también es una ciudad inmejorable para disfrutarla pedalada a pedalada. En el mapa de abajo hemos indicado los puntos de más interés de la ciudad.
El primer día podemos comenzar visitando la Catedral Nueva de Vitoria. Se comenzó a construir a principios del siglo XX y es de estilo neogótico. También se la denomina Catedral de María Inmacualada. Cogiendo la C/ Prado llegaremos a la Plaza de la Virgen Blanca. Es uno de los lugares más importantes y concurridos de Vitoria. Rodeada de edificios con blancos balcones, en esta plaza destacan el monumento a la Batalla de Vitoria, que preside la plaza, y la escultura vegetal de Vitoria Gasteiz, uno de los puntos más fotografiados de la ciudad.
Junto a la Plaza de la Virgen Blanca se encuentra la Plaza de España. Una plaza cuadrada típica castellana que los vitorianos conocen como Plaza del Borrón. Se construyó a finales del siglo XVIII, en ella se ubica el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo y se realizan distintos eventos durante el año. Yendo de nuevo a la Plaza de la Virgen Blanca caminamos hacia su parte norte donde se ubica la Iglesia de San Miguel Arcángel, el templo más antiguo de la ciudad. Y desde ahí nos adentraremos en la Plaza del Machete, que destaca entre otras cosas por el Palacio de Villasuso.
Saliendo de la plaza nos encaminamos hacia la C/ Cuchillería, donde se encuentran el Palacio de Bendaña y la Casa del Cordón. Este último es un palacio del siglo XV con una torre del siglo XIII. El nombre se debe al cordón de estilo franciscano del arco de entrada. Se puede visitar gratuitamente. Toda esta zona recomendamos patearla.
Al norte del casco histórico de Vitoria se encuentra la Catedral de Santa María o Catedral Vieja. Es el templo más importante de la ciudad. Se construyó en el siglo XIII y se puede visitar completamente. Ya que puedes recorrer desde sus cimientos hasta los puntos más altos de la Catedral. Desde su torre se pueden contemplar una de las mejores panorámicas de la ciudad.
Muy cerca de la Catedral se encuentra la Plaza de las Burullerías y la Torre de los Anda. Una torre de carácter defensivo y de estilo gótico que se levantó en el siglo XV.
Y aquí podemos poner punto y seguido y finalizar nuestro primer día en Vitoria.
El segundo día de nuestra escapada a Vitoria lo podemos comenzar en la Muralla. La muralla de Vitoria es visitable y en parte se puede recorrer. Se levantó en el siglo XI y el acceso se encuentra en la C/ Cantón de la Carnicerías con C/Fray Zacarías. Al lado se ubica el Palacio Escoriaza-Esquivel y un poco más abajo, siguiendo la calle, el Palacio de Montehermoso, dos de los 7 palacios renacentistas que tiene la ciudad de Vitoria.
Justo en frente del Palacio de Montehermoso sale una calle con escaleras mecánicas que conduce directamente hasta la Iglesia de San Pedro, un templo de estilo gótico del siglo XIV. Es de gran belleza, aunque quizás no se aprecia tanto al estar enclavado entre las calles de Vitoria. En el exterior destaca su torre y la portada gótica de la C/ Herrería y en el interior el retablo plateresco de los Reyes.
De la iglesia sale la Calle Herrería, que conduce hasta la Plaza de la Virgen Blanca. Este entramado de calles también es muy recomendable recorrerlo, para conocer, por ejemplo, la Plaza de la Provincia.
Y si da tiempo damos otras dos ideas estupendas para completar la visita a Vitoria. Una de ellas es visitar el conocido como Anillo Verde, a las afueras de la ciudad de Vitoria. Un gran parque donde pasear, montar en bici y disfrutar de un plan natural al aire libre, descubriendo arroyos, lagunas e incluso avistando incluso ciervos que viven en libertad. El otro plan es la Ruta de los Murales. Un paseo que recorre la ciudad y en el que se disfruta del arte moderno de los sorprendentes y coloridos murales que invaden muros y fachadas.
Y hasta aquí nuestra escapada a Vitoria en dos días. Dejamos el mapa con los lugares que hemos comentado anteriormente.
ESCAPADA DE FIN DE SEMANA EN BILBAO
Otra de las escapadas de fin de semana a las capitales del País Vasco es Bilbao es una de las ciudades de España más visitadas. Su vanguardismo y urbanismo son claves junto a la estupenda gastronomía y la gran oferta cultural. ¡Vamos a descubrir Bilbao!
Podemos comenzar a recorrer la ciudad en el Paseo Uribitarte. Es el margen izquierdo de la ría de Bilbao y conecta el Puente del Ayuntamiento con el Museo Guggenheim. Un imprescindible si visitas Bilbao. Y echar la mañana en él es un inmejorable plan.
Tras visitar el Museo Guggenheim nos encaminamos hacia la Avenida Abandoibarra y disfrutamos de las zonas verdes del Parque de la Campa de los Ingleses y del Paseo de la Memoria. Todo esto junto a la bella ría de Bilbao. Y conectamos poco después con otra zona verde, el Parque de Doña Casilda de Iturrizar, que cuenta con un estanque y zonas muy agradables. Junto al parque se encuentra el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Ahora vamos a cruzar la ría por el Puente Euskalduna, que nos regala una bonita panorámica de la ciudad, para dirigirnos a la zona conocida como Ribera de Botica Vieja, un pequeño parque a orillas de la ría.
Seguimos por el margen derecho de la ría hasta llegar a la Pasarela Pedro Arrupe, desde la que se obtiene una de las mejores vistas de Bilbao, con la ría, los edificios, las zonas verdes y el Museo Guggenheim.
Y para finalizar el primer día en Bilbao vamos a contemplar el atardecer desde el Mirador de Artxanda, subiendo hasta él mediante el funicular. Desde arriba la panorámica es amplia, con Bilbao a tus pies y los montes verdes de fondo.
El segundo día en Bilbao lo comenzamos en el Puente Zubizuri. Un puente moderno y que como el resto, regala unas bonitas vistas de la ciudad. Dejando a nuestra derecha el puente nos dirigimos hacia el Ayuntamiento de Bilbao, un edificio precioso e imponente junto a la ría y al Puente del Ayuntamiento. Si continuamos enlazamos con el Paseo del Arenal y poco después con el Puente del Arenal, junto al que se encuentra el Teatro Arriaga. Un bello edificio inaugurado en 1890 e inspirado en la Ópera de París.
Y desde aquí nos adentramos en el casco viejo de Bilbao. No podemos dejar de visitar la Plaza Nueva. Rectangular, de estilo neoclásico, con bellos soportales y construida en el siglo XIX. Esta zona hay que recorrerla sí o sí. Y otro de los monumentos imprescindibles es la Catedral de Bilbao. Es de estilo gótico y se construyó en el siglo XIV.
También en el casco viejo se encuentra el Mercado de la Ribera. Se ubica junto a la ría y es un referente comercial y gastronómico. Y para dar por acabada esta escapada de fin de semana por Bilbao nos vamos a dirigir al Mirador de Solokoetxe. Un pequeño rincón en lo alto de la ciudad desde el que se obtiene una amplia panorámica de Bilbao en la que los tejados y el verde monte son los protagonistas.
Y hasta aquí nuestra escapada a Bilbao en dos días. Dejamos el mapa con los lugares que hemos comentado anteriormente.
ESCAPADA DE FIN DE SEMANA EN SAN SEBASTIÁN
San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de España. Y es que lo tiene todo. Una de las mejores playas, una costa preciosa, naturaleza, un casco viejo encantador… ¡Vamos a recorrer San Sebastián!
Comenzamos la escapada de dos días a San Sebastián en el Monte Urgull, donde encontramos el Castillo de La Mota y la Batería de Santiago, pertenecientes a la fortaleza de carácter defensivo que se construyó en el siglo XII. Las vistas desde el monte son espectaculares, con la Playa de La Concha como gran protagonista.
Una vez recorrido el Monte Urgull nos vamos a dar un paseo por el encantador puerto de San Sebastián. Una zona muy agradable, con los barcos por un lado y con las tiendecitas y los restaurantes por otro. Imprescindible si se visita la ciudad.
Cerca del puerto y ya dentro del casco histórico, visitamos la Basílica de Nuestra Señora del Coro. Es de estilo barroco con toques renacentistas y góticos y se construyó en el siglo XVIII. Tiene una portada realmente impresionante.
Desde la Basílica nos dirigimos a la Plaza de la Constitución. Una de las plazas más importantes de San Sebastián, con bonitos balcones y porticada en sus 4 lados. Ahora vamos a cruzar el río Urumea para contemplar el Centro Kursaal Elkargunea. Es un Palacio de Congresos que cuenta con un auditorio y que se ubica junto a la Playa de Zurriola.
Si volvemos a cruzar el río nos encontramos con el Teatro Victoria Eugenia. Es uno de los edificios más importantes de Donosti. Se inauguró en 1912 y su fachada es maravillosa. El Hotel María Cristina, que se encuentra al lado, también es de una belleza sobresaliente.
Detrás de ambos se encuentra la Plaza de Guipúzcoa. Una plaza ajardinada, muy verde, con flores, bancos y enclavada entre bonitos edificios, como el de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
Siguiendo nuestra ruta la siguiente parada es la Catedral del Buen Pastor de San Sebastián. Construida en el siglo XIX y de estilo neogótico, cuenta con una fachada principal en la que se levanta una esbelta y alta torre.
Otro de los imprescindibles es cruzar el Puente de María Cristina. Además de su propia belleza, regala unas bonitas vistas. Cruzando el puente nos encontramos con la conocida como Tabakalera, que es el Centro Internacional de la Cultura Contemporánea.
Y para finalizar el primer día en San Sebastián qué mejor que disfrutar de la Playa de La Concha. Una de las playas más famosas y bonitas de España.
El segundo día lo vamos a comenzar donde finalizamos el primero, en la Playa de La Concha. Y es que esta playa hay que verla durante el día, atardeciendo y de noche. Y si apetece darse un baño, ¡pues al agua!
Tras disfrutar de la maravillosa y encantadora Playa de La Concha nos dirigimos hacia el Miramar Jauregia. Un conjunto que cuenta con un precioso palacio de estilo inglés, jardines y otros edificios. Junto a este bello palacio se encuentra la Playa de Ondarreta. No es tan famosa como La Concha pero también es digna de visita y cuenta con unas preciosas vistas de la Isla de Santa Clara.
Tras descubrir la Playa de la Ondarreta vamos a coger el Funicular Monte Igueldo para visitar el Faro del Monte Igueldo y el Parque de Atracciones Monte Igueldo. Una visita muy completa y diríamos que también imprescindible.
Y para finalizar nuestra escapada de fin de semana a San Sebastián no podemos olvidarnos del mágico rincón del Peine del Viento. Unas esculturas de Eduardo Chillida que son un emblema de la ciudad.
Y hasta aquí nuestra escapada a San Sebastián en dos días. Dejamos el mapa con los lugares que hemos comentado anteriormente.
Con esto finalizamos nuestro post de escapadas de fin de semana a las capitales del País Vasco en el que hemos recorrido Vitoria, Bilbao y San Sebastián. Tres ciudades asombrosas del norte de España que bien merecen una visita.
Deja una respuesta