En este post vamos a descubrir planes, excursiones y escapadas en Madrid de fin de semana. Salidas cortitas, de un día o dos, perfectas para disfrutar de un estupendo fin de semana en la Comunidad de Madrid.
16 ESCAPADAS EN MADRID DE FIN DE SEMANA
En otro post hablamos de escapadas cerca de Madrid, pero en este nos vamos a centrar únicamente en lugares de la Comunidad de Madrid. Así que toma nota y ve preparando tu próxima escapada.
¿Quieres reservar excursiones, visitas o tours?
Otros enlaces de interés:
CONOCER MANZANARES EL REAL Y LA PEDRIZA
La Pedriza es una de las excursiones favoritas de los madrileños para escaparse el fin de semana y hacer alguna de las muchas rutas de senderismo que ofrece este precioso paraje. Pero es que Manzanares El Real, que se ubica a los pies de La Pedriza, también merece una visita.
No podemos dejar de conocer el Castillo de los Mendoza, uno de los mejor conservados de España. Recorrerlo, sentirnos como caballeros con armadura y contemplar las asombrosas vistas del embalse de Santillana desde una de sus altas y robustas torres.
Un estupendo plan de fin de semana para disfrutar de la naturaleza de y rutas de La Pedriza y de uno de los pueblos con encanto de Madrid. ¿Quieres reservar una excursión al Castillo y a la Sierra del Guarrama?
DESCUBRIR PATONES DE ARRIBA Y BUITRAGO DEL LOZOYA
En esta escapada vamos a conocer dos de los pueblos más bonitos de Madrid. Podemos comenzar nuestro fin de semana en Patones de Arriba. Un pueblo pequeño, coqueto y romántico. Con callejuelas y rincones con mucho encanto. Y si quieres darte el gustazo de comer en uno de sus restaurantes no te reprimas, se come genial. Sin lugar a dudas uno de los pueblos que ver en Madrid.
Antes de conocer Buitrago del Lozoya, nos pararemos en otros dos pueblos con encanto de Madrid. El primero es Torrelaguna, con su Plaza Mayor, Iglesia de la Magdalena y restos de la muralla.
Tras Torrelaguna, tomamos la M-131 para dirigirnos a El Berrueco. Un pueblo muy pequeño pero que esconde una estupenda panorámica del Embalse del Atazar.
Por último, y para terminar esta escapada de fin de semana por lugares de la Comunidad de Madrid nos vamos a Buitrago del Lozoya. Aquí no podemos dejar de visitar su Castillo, su Iglesia y la muralla, que es accesible gratuitamente y desde la que se contemplan unas inmejorables vistas del río Lozoya.
CAMINAR POR ARANJUEZ: PALACIO REAL Y JARDINES
Aranjuez es otro de los pueblos más conocidos de Madrid. El Palacio Real es el gran protagonista de Aranjuez y recomendamos hacerle una visita y recorrerlo interiormente.
Pero no podemos dejar de recorrer los maravillosos jardines de Aranjuez. Los más cercanos al Palacio Real son el Jardín del Parterre y el Jardín de la Isla, con fuentes y rincones preciosos. El Jardín del Príncipe está a escasos 5 minutos del Palacio Real y es de gran extensión. Lo rodea el río Tajo y el estanque de los Chinescos no se puede dejar de visitar. Hay días que las fuentes del Jardín del Príncipe realizan espectáculos de agua y música que son una maravilla. Puedes reservar desde aquí la visita al Palacio Real o paseos en barca por el Tajo.
PERDERSE POR LA SIERRA DEL RINCÓN Y SUS PUEBLOS CON ENCANTO
Indudablemente la Sierra del Rincón es uno de los entornos naturales más bellos no solo de la Comunidad de Madrid, sino también de España. Y por encima de todo destaca el extraordinario paraje del Hayedo de Montejo. En esta escapada vamos a recorrer la Sierra del Rincón, visitar el Hayedo de Montejo, como no podía ser de otra manera, y conocer los pueblos, sus gentes y patrimonio.

Hayedo de Montejo (Foto de: Flickr)
Para realizar una visita al Hayedo de Montejo se debe pedir una autorización, ya que es un Espacio Natural Protegido. Además de esta visita se pueden realizar innumerables rutas de senderismo por el entorno de la Sierra del Rincón.
En cuanto a los pueblos, los más destacados son La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y Prádena del Rincón. Todos ellos con su encanto particular y con un patrimonio digno de conocer.
Una escapada de fin de semana para los amantes de la naturaleza, de los pueblecitos rurales y con encanto, perfecta para desconectar.
VISITAR EL ESCORIAL Y LA SILLA DE FELIPE II
Otra de las visitas más famosas de la Comunidad de Madrid es el Monasterio de El Escorial. Un estupendo plan de fin de semana sería visitar el Monasterio, que es una belleza y os lo recomendamos al 100%, caminar por sus jardines y darse una vuelta por el pueblo. Además de visitar la coqueta Casita del Príncipe y subir al mirador de la Silla de Felipe II y recorrer el Bosque de la Herrería. También si os queda tiempo se puede hacer una de las innumerables rutas de senderismo que hay en los alrededores. ¿Quieres reservar tu visita al Monasterio o alguna excursión?
RASCAFRÍA Y LA CASCADA DEL PURGATORIO
Otra de las escapadas es conocer el pueblo de Rascafría, con ese ambiente rural y de sierra que lo envuelve. Pero es que en el entorno del pueblo se pueden hacer mil cosas ya que el paraje natural es una maravilla. Nuestra idea para este plan es visitar también el Monasterio de El Paular y sus alrededores. Descubrir el encanto del Bosque Finlandés, un pequeño y romántico laguito, bañarse en las piscinas naturales de Las Presillas y realizar la ruta de la Cascada del Purgatorio. Por último, acercarse hasta el rincón escondido de la Presa del Pradillo. Sin duda un fin de semana rural y repleto de naturaleza.
RECORRER CHINCHÓN Y COLMENAR DE OREJA
Chinchón es uno de los pueblos con más encanto de Madrid y uno de los más conocidos. Pero en este plan de fin de semana vamos a recorrer también Colmenar de Oreja, que está al lado de Chinchón.
Chinchón es una belleza rural. Es de obligada visita su preciosa Plaza Mayor, su iglesia y su Castillo, además de recorrer sus calles y disfrutar de las cuevas de sus restaurantes degustando su exquisita gastronomía. ¿Quieres realizar una visita guiada por Chinchón?
En Colmenar de Oreja, para nosotros otro de los pueblos más bonitos de Madrid, no podemos dejar de visitar su Plaza Mayor, encantadora con sus soportales, la iglesia y rincones como los Jardines del Zacatín. Y si sois de museos, os recomendamos visitar el Museo Ulpiano Checa, de pintura histórica y orientalista.
LA POESÍA DE COLMENAR DEL ARROYO
En esta escapada vamos a conocer el curioso pueblo de Colmenar del Arroyo, en la conocida como Sierra Oeste de Madrid. Y decimos curioso porque este pueblo, además del encanto rural, tiene de especial que sus muros, fachadas y balcones están decorados con poemas y frases. Caminar por el pueblo se convierte en una búsqueda constante de versos perdidos y escondidos que esperan ser leídos y contemplados. Sin duda, una plan distinto y original, perfecto para escapar de la rutina.
VINO Y GASTRONOMÍA EN NAVALCARNERO
Otro de los pueblos con encanto de Madrid es Navalcarnero. Contemplar su bella plaza, su iglesia y caminar por las calles del centro histórico, descubriendo rincones y plazas escondidas. Pero para hacer top a este plan debemos, sí o sí, degustar sus vinos y gastronomía en uno de los restaurantes con cueva, como el de Las Cuevas del Príncipe. Una escapada rural, gastronómica y romántica.
CERVANTES Y ALCALÁ DE HENARES
Visitar Alcalá de Henares, recorrer sus calles, la Plaza de Cervantes, su patrimonio, su Universidad, es una delicia. Pero si le añadimos la historia de Miguel de Cervantes y poder conocer a este gran personaje de la historia de España el plan ya queda que ni pintado. Por lo que, además de recorrer los puntos de interés de Alcalá que hemos nombrado, recomendamos visitar el Museo Casa Natal de Cervantes, lugar en el que nació Cervantes. Si bien la casa no es la original, está perfectamente recreada y es perfecta para conocer la vida del escritor del Quijote de La Mancha. Puedes reservar desde aquí visitas guiadas o free tours por Alcalá.
CERCEDILLA Y SUS RUTAS DE SENDERISMO
En este plan de fin de semana en Madrid nos vamos a descubrir Cercedilla y el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Cercedilla es uno de los pueblos más importantes de esta zona. En el pueblo o en su entorno más próximo no podemos dejar de visitar, además de muchas otras cosas, su iglesia románica, su estación ferroviaria de principios del siglo XX, la Fuente de los Geólogos, el Museo del Esquí y, por supuesto, sus puentes romanos y la calzada romana, que conserva aún más de 2 kms. de tramo original y visible.
En cuanto a la naturaleza del entorno de Cercedilla podemos decir que es extraordinaria. Multitud de rutas de senderismo, actividades relacionadas con la montaña, el invierno y la nieve… Entre todo podemos destacar el Valle de la Fuenfría, miradores como el de la Pelona o el de los Poetas, el Puerto de Navacerrada… Un lugar inmejorable para disfrutar de un fin de semana en contacto con la naturaleza.
LAS LAGUNAS DE PEÑALARA
En esta escapada vamos a realizar una de las rutas de senderismo más bellas, importantes y conocidas de la Comunidad de Madrid y del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.
La ruta, que es circular y de un total de 7 kms, comienza en el Puerto de Cotos y desde aquí tomaremos la pasarela de madera que nos lleva a la Casa del Parque. En todo el recorrido disfrutaremos de miradores, del Circo de Peñalara y, por supuesto, de la belleza de las lagunas. En general la ruta es bastante sencilla. El único tramo un poco complicado por las rocas es de la Laguna Grande a la Laguna Chica y a la Laguna de los Pájaros.
Una ruta de senderismo obligada para todos aquellos a los que les encanta la naturaleza y el senderismo.
NAVACERRADA EN INVIERNO
¿Quién no ha ido a Navacerrada en pleno invierno, cuando todo estaba blanco, repleto de nieve? Ya sea para hacer un poco de senderismo, tomarse un buen caldo calentito, esquiar o practicar otros deportes de invierno, como un paseo con raquetas de nieve, Navacerrada en esta época es una costumbre, como un ritual. Miles de madrileños cogemos el coche y tomamos el Puerto de Navacerrada.
Una excursión muy típica pero que, evidentemente, no podía faltar en esta lista de escapadas de fin de semana en Madrid.
EMBALSE DE SAN JUAN
Si acabamos de decir que Navacerrada es una de las excursiones más típicas de los madrileños, visitar el Embalse de San Juan en época veraniega no se queda atrás. Ya sea para darse un baño y refrescarse, hacer senderismo por la zona, practicar deportes acuáticos o simplemente pasar el día tranquilamente a la orilla del embalse, es uno de los lugares más frecuentados en los meses de verano.
EMBALSE DE PINILLA
El Embalse de Pinilla es uno de los pantanos más conocidos e importantes de Madrid. Además está rodeado de pueblos con un claro ambiente rural y de montaña.
Un rincón de la Comunidad de Madrid donde recorrer pueblos como Lozoya, Pinilla del Valle y Alameda del Valle y realizar rutas de senderismo en el entorno del embalse. Tanto es así que hay una ruta circular que da la vuelta completa al embalse en un recorrido de unos 16 kms.
EMBALSE DEL ATAZAR
Este embalse está rodeado de pueblos preciosos perfectos para una escapada de fin de semana por la conocida como Sierra Norte de Madrid. Pueblos con encanto como El Atazar, Cervera de Buitrago, Robledillo de la Jara, Patones de Arriba y El Berrueco.
Además el propio embalse es digno de visita. Un paisaje realmente bonito y una obra de ingeniería monumental. El Mirador del Embalse del Atazar no puede dejar de visitarse para contemplar la espectacular panorámica, al igual que cruzar el embalse a través de la presa. Una pasada. Os recomendamos el post de nuestras amigas de La Gran Escapada para conocer a fondo este envidiable rincón.
Y con esto damos por finalizada nuestra guía de escapadas en Madrid de fin de semana. Lugares para reencontrarse, para disfrutar de la gastronomía, de la historia, de la arquitectura o de su encanto natural. Opciones hay, ahora te toca elegir. Puedes dejarnos un comentario con tu experiencia y sugerencias. ¡Nos leemos!
¿Quieres reservar excursiones, visitas o tours?
Otros enlaces de interés de la Comunidad de Madrid.
Guías y libros de Madrid:
Deja una respuesta