Si debemos extraer una única enseñanza de este 2020, el valorar aquello que antes dábamos por sentado es, sin duda, la principal. La crisis provocada por el Covid-19 y los posteriores confinamientos han supuesto un cambio de mentalidad a muchos niveles. De todos ellos, quizás el más importante tenga que ver con el ocio en la naturaleza y la apuesta por actividades al aire libre, un privilegio del que estuvimos privados durante algunos meses.

Y es que no hace falta irse muy lejos para observar que numerosas familias y grupos de amigos han comenzado a apostar por el entorno natural: senderismo, actividades de riesgo, paracaidismo… y, por supuesto, el esquí. De hecho, algunas pistas de esquí han estado cerradas hasta fechas muy recientes. Otras han anunciado su apertura para el 23 de diciembre, como ocurre con el Pirineo de Aragón (una comunidad que, recordemos, ha sido sacudida con dureza por el coronavirus durante los últimos meses).

Por ello, practicar esquí en Formigal con Esquiades.com es uno de los mejores planes para esta Navidad. Tal y como han anunciado las autoridades, el esquí es un deporte totalmente seguro para estas fiestas. Pero si todavía no acabas de lanzarte a la piscina, te traigo algunas de las razones por las que no podrás declinar un plan como este. Vamos allá.

esquí en Formigal

Razones para esquiar en Navidad en España

Razones por las que escapar a la nieve

En España existen multitud de rincones en los que podemos realizar deportes de nieve. Muchas de estas pistas ofrecen otras actividades enfocadas al ámbito familiar, como senderismo o pistas de hielo. De este modo, es posible visitar las pistas de esquí y no practicar necesariamente este deporte, una opción válida para aquellos grupos o familias en los que no todos los miembros opten por el esquí.

En cualquier caso, algunas páginas web como Esquiades.com ofrecen packs completos y comparativas de precios. Si prefieres ser tú quien anote precios y lugares, siempre puedes llevar a cabo esta tarea de manera manual. Como verás, existen varias pistas activas, pero todas ofrecen unas ventajas similares.

  1. Aire libre y fresco

En años precedentes esta razón no habría tenido el mismo peso que en la actualidad. Sin embargo, este 2020 nos ha demostrado que respirar aire libre es un bien valioso que no siempre valorábamos. Así, escapar a la montaña y respirar aire libre de contaminación es todo un lujo tras estos meses de confinamiento.

Como he comentado, también es posible realizar rutas de senderismo por los entornos cercanos a las pistas de esquí. De este modo, se pueden compaginar actividades diferentes.

  1. Actividad deportiva sin riesgos

Por supuesto, los amantes del esquí o del snow valorarán más que nunca la oportunidad de disfrutar de este deporte antes de terminar el año. Estas prácticas son enormemente beneficiosas y completas, pues todo el cuerpo se moviliza en su actividad de manera amena, sin ser prácticamente conscientes de ello. Como consecuencia, entre sus numerosos beneficios, el esquí tonifica el cuerpo, ayuda a perder peso, nos pone en forma y mejora la flexibilidad, entre otras. Al tratarse de un deporte tan completo, presenta todos los beneficios de los deportes de alta intensidad.

Además, a todo ello debemos unirle que se realiza al aire libre, por lo que es prácticamente imposible contagiarse de coronavirus. De igual modo, la luz del sol nos proporciona vitamina D, entre otras vitaminas.

  1. Naturaleza

Me he referido anteriormente al aire libre, pero no a la naturaleza en sí. Así, por si fuera poco la gran cantidad de beneficios que presenta el practicar deporte al aire libre y respirar un aire limpio, a ello se une que se realiza en mitad de la naturaleza. Y es que, como hemos comentado, las actividades al aire libre son ahora más valoradas que nunca. Si a ello se añade actividad física, alta o moderada (como en las rutas de senderismo), la elección es inmejorable.

  1. Beneficios emocionales

Como consecuencia de todo lo anterior, los beneficios emocionales, tanto a corto como a largo plazo, son evidentes. La luz del sol y el ejercicio nos proporcionan vitaminas, minerales y otros compuestos químicos que actúan de manera positiva en nuestro cerebro. Por ello, realizar cierta actividad en la montaña disminuirá el estrés o la ansiedad, emociones con las que hemos estado terriblemente familiarizados durante los últimos meses.

De igual modo, el mero hecho de escapar de las ciudades y movernos a otro enclave tiene efectos muy beneficiosos para nuestra salud emocional.

  1. Entorno rural y gastronomía

Si este verano no hemos podido viajar todo lo que quisiéramos, las escapadas dentro de nuestro país nos ayudan a sobrellevar el ansía de viajar. Así, en la montaña encontraremos actividades locales, como rutas de senderismo o visitar algunos pueblos cercanos. De igual modo, la gastronomía que estos enclaves ofrecen es fruto de siglos de transmisión cultural. Por ello, sus platos son auténticas delicias que valoraremos más que nunca.

Como ves, existen numerosas razones por las que realizar una pequeña escapada en Navidad. ¿A qué esperas para reservar tu sitio en Esquiades.com?