En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar al Faro y el Muelle de La Curra, en la ciudad de Cartagena. Se ubican concretamente en plena bahía de Cartagena, regalando unas preciosas vistas al mar Mediterráneo y una envidiable panorámica del puerto y la ciudad.

Faro y Muelle de La Curra

Faro y Muelle de La Curra




Este rincón de la ciudad de Cartagena recomendamos disfrutarlo al atardecer, aunque cualquier parte del día es buen momento para visitarlo. Y aunque a continuación vamos a hablar de ello, no nos podemos olvidar de contemplar las maravillosas pinturas de arte urbano que se esconden tras bordear el faro, en los cubos de hormigón que protegen el muelle.

¿Buscas alojamiento en Cartagena?

  • Sercotel Alfonso XIII: hotel con habitaciones elegantes, aire acondicionado, wifi gratis y todas las comodidades. Cuenta con un bar y ofrece alquiler de bicicletas.
  • Ático San Crispín: este apartamento destaca por su patio y sus vistas a la ciudad. Además cuenta con aparcamiento privado. Tiene 2 dormitorios, 2 baños y cocina totalmente equipada.

Reserva actividades por la zona.

CÓMO LLEGAR AL FARO Y MUELLE DE LA CURRA

Para llegar al Faro y Muelle de La Curra hay que pasar por la rotonda de la Grúa Sansón y coger la carretera N-343, que si la continuamos hasta el final nos conduce hasta la escondida y encantadora Cala Cortina. Pero antes de llegar allí, debemos tomar el primer desvío a la derecha para llegar hasta el Muelle de La Curra. Allí hay una zona de aparcamiento gratuito donde dejar el coche o el vehículo que llevemos.

Más abajo hemos insertado un mapa con la ubicación concreta del Faro y del Muelle y otros puntos de interés de la zona.

QUÉ VER EN EL FARO Y MUELLE DE LA CURRA

El Muelle de La Curra es un largo espigón, paralelo a la ciudad de Cartagena, que se adentra en el mar y que da acceso al Puerto de Cartagena. Se construyó por un tema de seguridad. Y es que había una enorme piedra que las embarcaciones tenían que sortear con gran habilidad, por lo que la realización de la obra del Muelle ayudó a que el acceso fuera más seguro y cómodo.

Faro de La Curra

Faro de La Curra

Otro punto a destacar es el Faro, construido en el siglo XIX. Un faro circular, de color predominantemente blanco y en su parte más alta, verde intenso. Cuenta con una puerta, verde también, tiene una altura total de 14 metros, un diámetro de 2,20 m y un alcance de 5 millas náuticas. El color de la luz que proyecta también es de color verde.

Faro de La Curra

Faro de La Curra

El faro cuenta con una especie de plazita a sus pies, desde la que se contemplan unas inmejorables vistas del puerto y la ciudad de Cartagena. También desde este punto se divisa el Fuerte y el Faro de Navidad, que destaca por su color rojo.

Faro de La Curra

A los pies del Faro de La Curra

Si bajamos unos peldaños por la escalera que da acceso al Faro, vemos que a la izquierda se abre un pequeño camino. Este rodea el Faro y nos lleva hasta los cubos de hormigón que protegen el Muelle de La Curra, donde se puede disfrutar de un escondido rincón de arte callejero, con decenas de pinturas y grafitis. Hay que tener cuidado al rodear el Faro, sobre todo si vais con niños, ya que es un camino estrecho y sin barandilla.

Faro de La Curra

Vistas desde el Faro de La Curra

ARTE URBANO DEL MUELLE DE LA CURRA

Esta muestra de Arte Urbano del Muelle de La Curra, la ha realizado el pintor y marino mercante jubilado Pedro Conesa. Un amante del mar y de la pintura y que aquí ha encontrado un espacio donde disfrutar de ambos amores.

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

En sus pinturas podemos ver la importancia que otorga a la ciudad de Cartagena, con ejemplos como el café asiático o figuras como Isaac Peral o La Charito. También rinde homenaje a figuras tan representativas e importantes como Félix Rodríguez de la Fuente, Chaplin, Ghandi, Einstein, Cervantes

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

Y no podemos dejar de citar a los Picapiedra, el Renault de Fernando Alonso a escala real y multitud de pinturas más de este curioso arte portuario.

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

Es curioso cómo el pintor quiere jugar con el visitante con diversos dibujos en 3D y trampantojos. Y es que varias pinturas solo se pueden observar en su plenitud desde un punto concreto del Muelle, indicado en el suelo para facilitar la tarea a los viajeros.

Arte Urbano en el Muelle de La Curra

Arte Urbano en el Muelle de La Curra




QUÉ VER CERCA DEL FARO Y MUELLE DE LA CURRA

La visita obligada es sin duda la ciudad de Cartagena. Conocer el Teatro Romano y su historia, dar un paseo por el puerto, recorrer las calles del centro, perderse por el Parque Torres, contemplar las vistas desde allí y descubrir el Castillo de la Concepción, disfrutar del atardecer con un paseo en barco turístico, entrar al Museo Foro Romano y al Museo Nacional de Arqueología Subacuática

¿Quieres hacer un free tour por Cartagena?

Teatro Romano de Cartagena

Teatro Romano de Cartagena

Otro punto de interés cercano es el Faro de Navidad y el Fuerte. Dar un paseo hasta el Faro, este de color blanco y rojo, disfrutar de las vistas, del ambiente, del mar… Hay en esta zona también un mirador junto al Fuerte de Navidad que desde las alturas ofrece unas amplias vistas del puerto y la bahía de Cartagena.

Como plan playero recomendamos Cala Cortina. Una escondida playa con buen ambiente y perfecta para bucear y descubrir sus fondos marinos. Está totalmente equipada, cuenta con chiringuito y unos senderos cercanos perfectos para disfrutar de un espléndido atardecer.

cala cortina en cartagena

Cala Cortina

Algo más lejos se encuentra el paraje natural del Mar Menor, donde podemos disfrutar de pueblos con tradición pesquera y marítima como Los Alcázares o Cabo de Palos, bañarnos en sus diversas playas, practicar actividades acuáticas, realizar un paseo en barco por las Islas del Mar Menor, descubrir las Salinas de San Pedro del Pinatar

Playa de Los Alcázares

Playa de Los Alcázares

Y con esto finalizamos nuestra guía sobre qué ver y cómo llegar al Faro y Muelle de La Curra. Un rincón perfecto para conocer en pareja, con la familia o con amigos, incluso con niños. Ya que seguro se divierten correteando junto al faro y buscando las escondidas pinturas de arte urbano. Eso sí, con cuidado que es una zona en la que hay que tener precaución.