En este post vamos a descubrir los mejores cruceros Dubái. Una tierra llena de contrastes, donde contemplar el mar, dunas, mezquitas, rascacielos… Ciudades futuristas y antiguas ciudades, los encantadores zocos, poblados en pleno desierto, excursiones en camello, el fiordo de Omán, cenas bajo un cielo estrellado… Sin duda, un lugar donde disfrutar y vivir una experiencia única.
Es posible también vivir esta experiencia única buscando un crucero en oferta. Pero sin enrollarnos más, vamos con esta lista de los 5 mejores cruceros por Dubái y Emiratos Árabes. Viajes que van desde los 5 días hasta nada más y nada menos que 22. ¡Opciones para todos los gustos!
CRUCERO DE 5 DÍAS
Recorrido: Abu Dabi, Dubái y Doha.
CRUCERO DE 8 DÍAS
Recorrido: Dubái, Abu Dabi, Doha, Muscat, Dubái.
CRUCERO DE 11 DÍAS
Recorrido: Abu Dabi, Doha, Muscat, Dubái, Doha, Muscat, Abu Dabi
CRUCERO DE 19 DÍAS
Recorrido: Savona, Ajaccio, Roma, Palermo, Atenas, Haifa, Salalah, Muscat, Abu Dabi
CRUCERO DE 22 DÍAS
Recorrido: Valencia, Marsella, Savona, Ajaccio, Roma, Palermo, Atenas, Haifa, Salalah, Muscat, Abu Dabi, Dubái
CIUDADES QUE VER EN DUBÁI Y EMIRATOS ÁRABES
Las ciudades en las que los cruceros paran para disfrutar de ellas son las siguientes:
Dubái
La ciudad de Dubái es puro contraste. Paisajes totalmente opuestos y radicales. Por un lado un mar inmenso de dunas y por otro lado los rascacielos más altos y sorprendentes del mundo. Los lugares que no hay que perderse son los siguientes:
- Burj Khalifa: el edificio más alto del mundo y con un increíble mirador, que recomendamos visitar al atardecer.
- Fuente de Dubái: en esta fuente se representa un maravilloso espectáculo de agua, música y luz. Y todo bajo el altísimo Burj Khalifa.
- Dubái Frame: es un museo que sorprende por su arquitectura, ya que es como un marco rectangular, con un enorme vacío en el centro. En él se puede conocer la historia, el presente y el futuro de Dubái.
- Deira: es uno de los barrios antiguos de Dubái. Inmejorable para conocer cómo era la ciudad antiguamente ya que conserva aún su ambiente y arquitectura tradicional.
- Bar Dubái: otro de los antiguos barrios de la ciudad. Destaca la zona conocida como Al Bastakiya, con un encantador entramado de estrechas callejuelas.
- Dubái Mall: es el centro comercial más grande y visitado del mundo. Tiendas, restaurantes, ocio…
- Burj al Arab: es un hotel que destaca por su forma de vela. Además se ubica junto al mar, formando una instantánea sorprendente.
- Dubái Marina: es un canal artificial rodeado de rascacielos, centros comerciales, yates. Un lugar con un gran ambiente.
- Mezquita Jumeirah: dos altos minaretes y una fachada de piedra blanca. Otra visita imprescindible de esta ciudad.
Abu Dabi
Abu Dabi es una ciudad que nació de la arena y que ahora es una de las más majestuosas del mundo, donde la riqueza parece palparse en el ambiente. Recomendamos visitar los siguientes lugares:
- Mezquita Sheikh Zayed: considerada una de las maravillas del arte moderno. Construida en mármol blanco, con varias cúpulas y 4 minaretes de más 100 metros de altura. En el interior destaca el patio con mosaicos, lámparas y la alfombra hecha a mano más grande del mundo.
- Corniche: el paseo marítimo de Corniche, con más de 8 kms de recorrido, es perfecto para recorrerlo al atardecer. La playa de Corniche Beach es un inmejorable lugar para disfrutar de un buen baño.
- Qasr Al Watan: es un palacio blanco y con unos preciosos jardines. El interior está decorado al estilo tradicional árabe y en el interior alberga obras y reliquias de gran valor.
- Etihad Towers: un complejo de torres altísimas con miradores panorámicas y de 360º que de noche, iluminadas, son un verdadero espectáculo.
- Yas Marina: es el puerto marítimo y un lugar con un gran ambiente. Escenario del circuito de Fórmula 1.
- El Louvre Abu Dhabi: además de las grandes obras de arte de su interior, destaca por su cúpula de acero.
- Parque Nacional de Manglares: una experiencia maravillosa realizar un paseo en kayak por los humedales y manglares, contemplando las extraordinarias aves que lo habitan.
- Parques temáticos: como Ferrari Land o Warner Bros World o el acuático Yas Waterworld.
Doha
Doha es la capital de Qatar y además la más poblada. También es un contraste, ya que cuenta con altos y modernos rascacielos y tradicionales y encantadores zocos. Una mezcla irresistible y realmente curiosa. Estos son los lugares más recomendables:
- Souq Waqif: es el zoco más importante y tradicional de la ciudad. El ambiente que se respira entre sus calles, plazas y puestos es realmente especial.
- Katara Cultural Village: es un gran espacio cultural y de ocio con tiendas, restaurantes, jardines e incluso ¡una playa!
- Qanat Quartier: es un barrio residencial ubicado en una isla artificial inspirado en Venecia, ya que cuenta con bonitos canales y puentes. Es realmente agradable pasear por esta zona.
- Vistas desde el Museo de Arte Islámico
- La arquitectura del Museo Nacional de Qatar y de la Biblioteca Nacional: ambos son interesantes por su arquitectura. El museo tiene la misma forma que una rosa del desierto y la biblioteca es realmente asombrosa.
- Centro Comercial Villagio: también ambientado en Venecia. Es un centro comercial de lujo con tiendas, canales con góndolas, restaurantes y hasta un parque de atracciones.
- Mezquitas: Katara Mosque, Al Shouyoukh Mosque yAl Fanar son de las más recomendables que visitar.
Muscat o Mascate
En pleno Golfo de Omán se ubica esta ciudad, capital de Omán. Aunque no es muy conocida, es realmente interesante. Estos son los sitios que recomendamos visitar:
- Zoco de Muttrah: callejuelas repletas de tiendas y puestos donde adentrarse y perderse en un gran ambiente.
- Corniche de Muttrah: es el paseo marítimo. Perfecto para darse una agradable caminata y ver los asombrosos yates y barcos y el mar.
- Mercado de Pescado de Muttrah: si quieres visitar un rincón distinto y curioso sin duda es este.
- Royal Opera House: es uno de los teatros más elegantes y mejor equipados del mundo y se puede recorrer mediante una visita guiada.
- Palacio del Sultán y fuertes defensivos: el palacio realmente es curioso, ya que tiene una arquitectura colorida y moderna. En cuanto al sistema defensivo, destacamos los fuertes Al Mirani y Al Jalali y contemplar el atardecer desde el fuerte de Muttrah.
- Mezquitas: recomendamos visitar las mezquitas del Sultán Qaboos y la de Mohammed El Ameen.
- Playa de Qurum: no es una playa asombrosa pero sí perfecta para relajarse dándose un baño, tomando el sol o tomando algo en alguno de sus bares.
EXCURSIONES QUE HACER EN DUBÁI Y EMIRATOS ÁRABES
Las mejores excursiones que hacer durante un crucero por Dubái son las siguientes:
Excursiones desde Dubái
- Conocer el desierto: algunas de las cosas que se pueden hacer son conducir por las dunas o bajarlas sobre una tabla de sandboarding, ambas unas experiencias de gran adrenalina.
- Otras excursiones son paseos en barco, paseos en globo, tours guiados…
Excursiones desde Abu Dhabi
- Desierto de Arabia: recorrer en 4×4 el desierto y sus dunas es una de las experiencias que se pueden vivir en este fabuloso desierto, uno de los más grandes y espectaculares del mundo.
- Al Ain: se la conoce como la Ciudad Jardín y aún conserva la arquitectura tradicional árabe.
- Otras excursiones son tour en kayak por manglares, conducir un deportivo en el circuito de Yas Marina, tours guiados…
Excursiones desde Doha
- Experiencias en el desierto: paseos en camello, lanzarte por las dunas con una tabla, ruta en 4×4…
- Fuerte Al Zubarah: es una fortaleza del siglo XX y que es Patrimonio Mundial de la Unesco. Un claro ejemplo de lo que sería un fuerte árabe tradicional.
- Otras excursiones son visitas guiadas, tour en kayak o paddle surf por Porto Arabia…
Excursiones desde Muscat
- Avistamiento de delfines: en el golfo de Omán se pueden contemplar en plena libertad delfines e incluso ballenas.
- Excursión a Nizwa: pueblos abandonados y los castillos más sorprendentes de la Península Arábiga.
- Excursión a Wadi Shab: un increíble cañón con aguas turquesas y rocas blancas.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre los mejores cruceros por Dubái y Emiratos Árabes.
Deja una respuesta