En este post vamos a descubrir los mejores drones para viajar. Drones perfectos para llevártelos a tus viajes, escapadas y excursiones. Compactos, ligeros y fáciles de transportar. ¡Vamos a ello!
Cómo elegir el mejor dron para tus viajes
Para llevártelo de viaje y excursión, generalmente hay que buscar drones más bien pequeños, compactos, de poco peso, plegables y de fácil transporte. Luego existen características como la calidad de las imágenes y vídeos, si el mando cuenta con cámara, la autonomía, los repuestos, el soporte técnico, que sea fácil de usar, GPS… que necesitamos saber y debemos informarnos.
Sin duda, son muchas particularidades que tendrás que tener en cuenta a la hora de comprarte un dron para tus viajes. Pero en este post vamos a intentar ayudarte con la decisión y a continuación verás una lista con los mejores drones para llevártelos de viaje, con todas sus características, fotos, vídeos y opiniones.
Puede que también estés buscando los mejores regalos para viajeros o incluso, si quieres algo más atrevido o la persona es amante de la emoción y el riesgo, busques los mejores regalos para aventureros. Si es así, echa un vistazo a los post y seguro que encuentras una buena idea.
LOS MEJORES DRONES PARA VIAJAR
ZERO TECH DOBBY
- Peso: 190 gr
- Dimensiones: 135 x 67 x 36.8 mm
- Autonomía: 10 minutos
- Cámara: Sensor 1/3,06 pulgadas CMOS
- Imagen y vídeo: 13 MP/4K 30 PFS
Lo mejor es que ocupa muy poco, se pliega y entra en la palma de la mano e incluso en un bolsillo. Se carga fácilmente, es muy ligero y tiene buena calidad de imagen.
Lo peor quizás sea la poca duración de su batería y que no cuenta con muchas funcionalidades.
PARROT ANAFI
- Peso: 320 gr
- Dimensiones: 244 x 67 x 65 mm
- Autonomía: 25 minutos
- Cámara: Sensor 1/2.4 CMOS
- Imagen y vídeo: 21 MP/4K 30 FPS
Sus ventajas son la batería, la cámara de gran calidad y con distintas funciones y lo poco que ocupa, ya que sus alas se pliegan y se queda muy estrecho.
Como única desventaja destacamos que no reconoce objetos y funciones como «Follow me» pueden no ser de gran utilidad.
DJI MAVIC 2 PRO
- Peso: 907 gr
- Dimensiones: 322 x 242 x 84 mm
- Autonomía: 31 minutos
- Cámara: Sensor CMOS de 1”
- Imagen y vídeo: 20 MP/4K HDR
Lo mejor es que se pliega, tiene buena batería, una gran calidad de imagen y vídeo y un alcance de 8 kms y sensores para evitar colisiones.
Lo peor es el peso y el precio, ya que no es de los más económicos.
DJI SPARK
- Peso: 300 gr
- Dimensiones: 143 x 143 x 55 mm
- Autonomía: 16 minutos
- Cámara: Sensor 12 MP 1/2,3” CMOS
- Imagen y vídeo: 12 MP/1080p 30 FPS
Sus grandes ventajas son que es compacto, sus diversas funcionalidades y la buena calidad de imagen y vídeo. Además, puede controlarse con el móvil sin necesidad del mando de control.
Las desventajas principales son que aunque es compacto no se pliega, la batería y que no graba en 4K.
DJI MAVIC MINI
- Peso: 250 gr
- Dimensiones: 138 x 81 x 58 mm
- Autonomía: 30 minutos
- Cámara: Sensor 12 MP 1/2,3” CMOS
- Imagen y vídeo: 12 MP/4K 30 FPS
Lo mejor es su peso y que es muy portátil. Tiene buena batería y se puede alejar hasta 4 kms. Sin duda uno de los mejores drones para viajar por sus características y precio.
Lo peor es que no tiene sensores anti colisiones.
DJI MAVIC AIR 2
- Peso: 570 gr
- Dimensiones: 180 x 97 x 84 mm
- Autonomía: 34 minutos
- Cámara: Sensor 48 MP 1/2”
- Imagen y vídeo: 48 MP/4K 60 FPS
Sus ventajas son el peso, su plegado, la batería, la gran calidad de foto y vídeo y que se puede alejar 5 kms. Uno de los drones de gama alta para viajar más completos.
Su principal desventaja es su precio.
GO PRO KARMA
- Peso: 1006 gr
- Dimensiones: 365 x 224 x 89 mm
- Autonomía: 20 minutos
- Cámara: 12 MP
- Imagen y vídeo: 12 MP / 4K 30 FPS
Lo mejor es su fácil uso y que puedes integrar tu cámara GoPro.
Lo peor es la falta de sensores de obstáculos y que no es de los más ligeros.
PARROT BEBOP 2
- Peso: 500 gr
- Dimensiones: 380 x 330 x 90 mm
- Autonomía: 25 minutos
- Cámara: 14 MP
- Imagen y vídeo: 14 MP / 1080p 30 PFS
Sus ventajas son que es bastante portátil, se pliega, es fácil de usar incluso con el móvil y su cámara es realmente estable.
Sus grandes desventajas son la poca memoria interna y el poco alcance, unos 300 metros.
YUNEEC BREEZE
- Peso: 385 gr
- Dimensiones: 196 x 196 x 65 mm
- Autonomía: 12 minutos
- Cámara: Sensor 1/3.06 CMOS
- Imagen y vídeo: 13 MP / 4K 30 PFS
Lo mejor es su diseño, su precio y que cuenta con varias funcionalidades de vuelo autónomo.
Lo peor es la batería y que la cámara no tiene buena estabilidad.
POTENSIC T25 GPS DRONE
- Peso: 1,9 kg
- Dimensiones: 350 x 269 x 158 mm
- Autonomía: 10 minutos
- Imagen y vídeo: HD 1080P
Las principales ventajas son su precio y que es perfecto para principiantes y niños. Hay una versión mini hecha por y para niños viajeros.
Las desventajas son su corta duración de batería y su peso. Es sobre todo un dron para iniciarte en el mundillo sin preocuparte de los golpes que pueda sufrir.
Marcas de drones
Como marca, los drones DJI quizás sean los mejores para llevártelos de viaje. Además de sus estupendas características y buenas opiniones de los usuarios, son una marca muy reconocida y no encontrarás problemas para comprar repuestos y accesorios.
Uso de drones
Hay que tener en cuenta que existen ciertas restricciones para volar drones, ya no solo por los lugares o incluso países, si no también por la autorización que debes o no tener para volarlo dependiendo de las características del dron. Si no tienes licencia y quieres evitarte problemas, cómprate un dron de menos de 250 gr de peso. En cambio, si volamos drones de entre 250 gr y 25 kg ya sí tenemos que tener en cuenta ciertas restricciones como no volar cerca de edificios, no sobrevolar sobre grupos de personas… Y para los drones con un peso superior a los 25 kg sí es obligatorio contar con el certificado de navegabilidad que debe ser ser expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
En cuanto al tema seguros, no son obligatorios pero si muy recomendable, especialmente para los que manejen drones de peso superior a 25 kg. Tampoco es necesario que el dron cuente con matrícula, excepto en el caso que supere los 25 kg o lo estemos utilizando de forma profesional.
En esta web, encontrarás todo lo relacionado con la normativa de drones en España.
Como ves, el mundo de los drones es un tema algo complicado, pero informándote bien y teniendo claras las cosas, no debe haber ningún problema para que disfrutes de tu dron en tus viajes y escapadas.
Y tú, ¿utilizas dron en tus viajes? ¿Estás pensando comprarte uno?
Deja una respuesta