En los alrededores de Robledo de Chavela se encuentra el Madrid Deep Space Communications Complex, la única instalación de la NASA en España.

PicsArt_07-20-07.21.59

Este lugar es uno de los 3 puntos que tiene la NASA en todo el mundo para estar en contacto permanente con las naves y las misiones que se realizan en el espacio.  Tan sólo 3 en todo el mundo sí, habéis leído bien. Y está aquí, tan cerca nuestro, ¡y nosotros sin saberlo!

Los otros dos centros se encuentran en EEUU y Australia.




Estas instalaciones madrileñas de la NASA, en funcionamiento desde 1964, constan de 6 imponentes y espectaculares antenas, con 70 m de diámetro la más grande. También cuenta con un Centro de Visitantes. Un interesante museo con exposiciones, fotografías, documentos, vídeos, actividades… e incluso podremos ver una piedra lunar.

PicsArt_07-20-07.20.12

Y os preguntaréis, ¿por qué este centro se instaló aquí? ¿Por qué en Madrid, por qué en Robledo de Chavela?

Pues por varios motivos. Uno de ellos es que los 3 centros deben estar separados 120 grados en longitud, aproximadamente. De esta manera, se aseguran que las distintas misiones y vehículos puedan estar siempre en contacto con al menos uno de las 3.

Además debía de tener otras muchas más condiciones particulares como una especial tipología del terreno o un aeropuerto internacional cercano. Falló la idea inicial de Sudáfrica y finalmente se optó por ubicar este fascinante complejo en Madrid.

PicsArt_07-20-07.18.48

Así que os animamos a que os paséis por allí y os introduzcáis un poquito en el mundo espacial, sintiéndoos por un rato como auténticos astronautas explorando el universo que nos rodea. Un lugar que visitar y recomendado tanto para niños como para adultos. ¡Visitadlo y nos contáis!

CURIOSIDADES

Como gran curiosidad contar que el pueblo cercano de Fresnedillas de la Oliva fue famoso porque, en la llegada del ser humano a la Luna, fueron los primeros en recibir la señal de los astronautas antes que cualquier otro lugar y durante el alunizaje fueron los únicos en llevar las comunicaciones desde el Apollo XI hasta Houston.

Tan importante fue la ayuda y colaboración de la Estación de Fresnedillas que hasta Neil Armstrong llegó a decir que «sin las vitales comunicaciones mantenidas entre el Apolo XI y la estación madrileña, nuestro aterrizaje en la Luna no habría sido posible”.

Un hecho que sin duda los vecinos de este pueblo no olvidan.

En este municipio estuvo operativa una estación desde 1967 hasta 1985. Un año antes, su antena de 26 m de diámetro y demás equipo fue trasladado al centro de Robledo de Chavela.

CÓMO LLEGAR

Se encuentra en la M-531, carretera que une los municipios madrileños de Colmenar del Arroyo y Robledo de Chavela.

MÁS INFORMACIÓN

https://www.mdscc.nasa.gov/