En este post vamos a hacer un recorrido por el Museo de Arte Urbano de los Alcázares, en la Región de Murcia. Un museo al aire libre, con maravillosos murales en distintos muros y fachadas de este pueblo del Mar Menor.
A continuación, vamos a detallar cómo llegar a Los Alcázares y a recorrer las pinturas repartidas por el pueblo, que se ha convertido en un referente del street art en esta zona de la Costa Cálida. Además, hemos insertado un mapa más abajo indicando el punto exacto de los murales, para que os sea más fácil hacer el recorrido.
¿Buscas alojamiento en Los Alcázares?
- Hotel 525: hotel con habitaciones totalmente equipadas. Está cerca de la playa, cuenta con spa y está muy bien valorado por los viajeros.
- Casa Palma: esta casa cuenta con 2 habitaciones y 2 baños, además de cocina, terraza y el resto de comodidades. Tiene wifi gratuito y piscina exterior.
¿Quieres disfrutar de un paseo en barco por el Mar Menor? ¡Reserva desde aquí!
Otros enlaces de interés:
CÓMO LLEGAR A LOS ALCÁZARES
- En coche
- Se llega por la AP-7 o Autopista del Mediterráneo cogiendo por último la N-332, que lleva directamente al pueblo.
- En autobús
- Las principales líneas son Alsa, Bilmanbus, Lycar y Costa Azul. Otra es la de Cartagena-El Pilar. Además cuenta con línea urbana.
- En tren
- La mejor opción es bajarse en la estación de Torre Pacheco y ahí coger un autobús de Lycar o de la línea Cartagena-El Pilar hacia Los Alcázares. Un consejo: al comprar los billetes en Renfe por internet escribid “Torre-Pacheco”, porque si no, no os aparecerá en la lista.
- En avión
- El Aeropuerto de San Javier es el más cercano. Desde allí, salen autobuses de Costa Azul hacia Los Alcázares.
QUÉ VER EN EL MUSEO DE ARTE URBANO
Todo surgió en 2013 mediante el proyecto de Arte Urbano «El Pueblo Pintado», que llevó a cabo la asociación artística y cultural «La Compañía de Mario» con la ayuda y apoyo del Ayuntamiento de Los Alcázares. Tras ello, llegaron más iniciativas y propuestas como «Arte Urbano Misceláneo», «Al-Kazar Street Festival 2015» o «Festival Museo del Mar Menor 2016», hasta llegar a ser más de 80 artistas, tanto locales como nacionales e internacionales, los que han participado en este bonito proyecto que cuenta con más de 150 murales que se van actualizando, reparando y modificando. Un museo al aire libre en constante movimiento y evolución y donde los murales no pasan desapercibidos. En ellos se muestran pinturas de estilo hiperrealista, graffitis, collages y muchas de ellas con un claro mensaje detrás de ellas.
Destacan artistas como Willy Arenas, Goyo 23, Trapecista, LACDM, Raul Estal, Carlos Callizo, Casassola, Jorge Pina, Sabotaje al Montaje, Lobo López, Pichi&Avo, Mohamed L’Ghacham, Nels…
La Ruta del Museo de Arte Urbano se puede hacer de forma libre y gratuita. Recorrer todas las obras es complicado y habría que echarle unas cuantas horas y kms, pero el recorrido en todos sus tramos es sencillo y llano, aunque sí recomendamos llevar un buen y cómodo calzado.
La Concejalía de Turismo de Los Alcázares desde hace unos años organiza unas visitas guiadas en bicicleta conocidas como «Rutas en Bici de Arte Urbano» en la que incluso muchas veces son algunos de los propios artistas los que acompañan también al grupo y van comentando las obras y sus historias, autores, técnica utilizada…
RUTA Y MAPA DEL MUSEO DE ARTE URBANO
Esta ruta por los murales del Museo de Arte Urbano de Los Alcázares la vamos a comenzar junto a la Playa de Las Palmeras, en pleno paseo marítimo. El primer mural que vamos a ver está dedicado al Mar Menor.
Seguimos disfrutando del paseo marítimo de Los Alcázares hasta llegar a la Playa del Espejo, donde nosotros habitualmente nos bañamos cuando vamos. Tenemos que coger la C/ Santa Ana. Contemplaremos un precioso mural, enorme, que ocupa toda una fachada de un edificio de viviendas de tres plantas. Este mural además tiene una historia muy bonita y curiosa. Y es que se realizó durante la grabación de uno de los capítulos del programa «Volando Voy«, dirigido y presentado por el aventurero y viajero Jesús Calleja. Es una pintura donde se puede ver el mar, las islas, una familia, al propio Jesús… Una de las que más nos gusta y que siempre nos quedamos mirándola unos segundos cuando pasamos por allí.
La siguiente pintura se encuentra justo al lado, en la Avda. de la Libertad. Es realmente original y se trata de un niño pequeño colgado con unas pinzas de tender.
Si desde ese punto tomamos la C/ Rodríguez de Almela llegamos a las pistas de tenis, donde hay un largo mural con distintas pinturas, divididas en cuadrículas y que hablan del amor, de la calma, de la paz… Un mixto que queda muy bien.
Continuando la calle hacia las afueras del pueblo, en la C/ Las Arenas, nos encontramos también otro mural en un pequeño edificio del parque. Recordamos que más abajo hemos dejado un mapa con los murales indicados y además dos imágenes con todos y cada uno de los murales de Los Alcázares anotados.
Seguimos paseando hacia el sur de la localidad hasta llegar a la Avda. Joaquín Blume, donde nos espera en una de las fachadas de una vivienda un mural planetario, con un personaje indescriptible y planetas rodeándolo.
Al lado se encuentra el Polideportivo Municipal de Los Alcázares. En toda su fachada podemos ver varios murales, unos más grandes que otros. Rostros, deportes, graffitis…
Justo en frente del Polideportivo, en torno a las calles Juan Ramón Jiménez y Dr. Rafael García Guillén. también hay varios murales en los distintos solares.
Desde aquí nos vamos a dirigir al mural que a nosotros más nos gusta. Y es que fue verlo y quedar completamente asombrados. Se ubica en el párking de la C/ Félix Rodríguez de la Fuente. El mural del que hablamos es un espectacular dibujo con fondo negro y con la cara de un león mirando de frente. Además, en la pintura aparecen una mujer africana, un koala, un elefante… Puro arte.
Al lado, en el mismo edificio, encontramos otros dos murales. Uno de ellos un maravilloso gorila y un koala y otro es un dibujo con un bonito texto que habla sobre la problemática de la deforestación.
Muy cerquita, en la Avda. de la Libertad encontramos otra pintura de un personaje femenino y saliendo del pueblo también podemos disfrutar de varios murales. Uno de ellos se ubica en el párking de la C/ Andalucía, que homenajea a la Hidroaviación Militar Española, cuyos inicios se dieron en Los Alcázares, y otras pinturas se encuentran un poco más adelante y en ellas destaca el rostro de un niño africano.
Desde aquí volvemos al paseo marítimo de Los Alcázares para contemplar el último mural de esta ruta. Se ubica en la C/ de la Feria, junto al Paseo Real de la Feria. El mural, precioso también, se trata de una mujer africana con la cara pintada, con un fondo negro, oscuro, en el que destacan unas hojas verdes. Uno de los más bonitos y sorprendentes.
Y con esto finalizamos este post sobre el Museo de Arte Urbano de Los Alcázares. Un agradable recorrido disfrutando de maravillosos murales repartidos por todo el pueblo. Sin duda, un punto más de interés que añadirle a este rincón del Mar Menor.
¿Buscas alojamiento en Los Alcázares?
¿Quieres disfrutar de un paseo en barco por el Mar Menor? ¡Reserva desde aquí!
Otros enlaces de interés:
Deja una respuesta