Con este post os vamos a llevar a espléndidos paisajes naturales de España que hemos visitado y que sin duda recomendamos visitar. Porque España es un país repleto de maravillosos paisajes naturales, muy distintos unos de otros, pero todos de un gran valor paisajístico y medio ambiental.
¿Quieres descubrirlos? ¡Vamos allá!
PICOS DE EUROPA
Empezamos con uno de nuestros favoritos, los Picos de Europa, ubicados en el norte de España. Es uno de los mejores lugares para realizar senderismo en España por sus sorprendentes paisajes, caminos, miradores, cimas… Una auténtica pasada para los amantes de la naturaleza.
MONASTERIO DE PIEDRA
El Monasterio de Piedra es un lugar con muchísimo encanto. Lleno de cascadas espectaculares y con cuevas y grutas visitables. Se encuentra en la provincia de Zaragoza y es uno de los paisajes naturales más bellos de España.
TABLAS DE DAIMIEL
En pleno campo manchego, y cercano a la localidad de Daimiel, se encuentra este humedal, de los pocos que quedan ya en Europa. Un lugar donde el protagonista es el agua, un paraje maravilloso que es el último representante del ecosistema conocido como tablas fluviales.
LAGUNAS DE RUIDERA
También en La Mancha se ubican las Lagunas de Ruidera. Un paraje natural formado por 15 lagunas por las que el agua discurre y va cayendo de una a otra formando pequeñas cascadas y saltos de agua. La más impresionante es la de El Hundimiento, con varios metros de caída.
CALBLANQUE
El Parque Regional de Calblanque se encuentra en la Región de Murcia. Es un paraje natural de costa salvaje, escondido y alejado de la vida urbana. Nos sorprenderán sus playas paradisíacas, sus recónditas calas y sus espectaculares acantilados. Un lugar de sobresaliente belleza paisajística y de gran diversidad ecológica y ambiental.
ISLAS MAR MENOR
Otro de los paisajes naturales de España. Podemos recorrer las Islas del Mar Menor en una excursión en barco que recorre el lago de agua salada más grande de Europa. En esta excursión disfrutaremos del Mar Menor y de sus islas y aprenderemos sobre su fauna y flora, además de algún que otro dato curioso. Como veréis vamos a hablar mucho en este post de la Región de Murcia, y es que es la hemos visitado en varias ocasiones y tiene mucho que ofrecer.
CALAS DE CABO DE PALOS
Un rincón murciano digno de visita y para disfrutarlo tranquilamente. Pasear por las calas de Cabo de Palos y recorrerlas una a una, caminar por esos acantilados, contemplando las vistas y subiendo al Faro, es una auténtica maravilla. Además, este lugar cuenta con uno de los mejores fondos marinos del mundo: la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas.
SALINAS DE SAN PEDRO DEL PINATAR
Otro bello paraje natural murciano. Podemos realizar una ruta por las salinas de San Pedro del Pinatar, donde contemplaremos las charcas salineras y podremos darnos un buen baño de lodo. Veremos dos molinos salineros y en una parte del recorrido tendréis la sensación de caminar entre dos mares. Una delicia de ruta, muy recomendable.
Deja una respuesta