En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar al Parque Natural Fuentes del Marqués, en la localidad murciana de Caravaca de la Cruz. Es una de las visitas obligadas de esta encantadora y turística ciudad de la Región de Murcia.
CÓMO LLEGAR AL PARQUE FUENTES DEL MARQUÉS
Para llegar hasta él en coche o vehículo privado hay que tomar el Camino de Mayrena y seguir las indicaciones. Sinceramente, es mejor mirar el mapa que hemos dejado más abajo en el que ubicamos exactamente dónde se encuentra el parque, su aparcamiento y accesos. Y es que explicarlo con palabras resulta un poco complicado.
También se puede ir a pie desde Caravaca cogiendo el Camino del Huerto, un sendero muy bien habilitado con árboles que cobijan del sol y que sale de la C/ Doctor Robles, junto a la Plaza del Templete. En unos 15 minutos andando se llega al parque.
¿Buscas alojamiento en Caravaca de la Cruz?
- Nuestra Señora del Carmen: ubicado en el centro de la ciudad, en un monasterio restaurado del siglo XVI. Cuenta con todas las comodidades de un hotel, además de jardines y claustros.
- Alojamientos Templete: estos apartamentos también se ubican en el centro y cuentan con cocina completamente equipada.
Reserva restaurante en Caravaca de la Cruz.
¡Disfruta de actividades en Caravaca y alrededores!
QUÉ VER EN LAS FUENTES DEL MARQUÉS
Las Fuentes del Marqués es un paraje natural que en cada época tiene su encanto especial. En primavera, con las flores en todo su esplendor; en verano, perfecto para resguardarse del calor; en otoño, cuando quizás más bello está, con esos tonos ocres y rojos y las hojas esparcidas por el suelo; y en invierno, si nieva, es un rincón espectacular.
El parque se sitúa a las afueras de Caravaca de la Cruz, a los pies de la Sierra del Gavilán y el Buitre, en un paraje de gran belleza donde el agua es el protagonista. Tiene una extensión de casi 18 hectáreas, está catalogado como Sitio Histórico y posee un microclima donde multitud de especies animales y vegetales conviven. Los primeros textos sobre este lugar fueron escritos en torno a los siglos XIII-XIV por el geógrafo árabe AI-Himyari.
Uno de sus encantos son los arroyos y el precioso canal por los que discurre el agua, clara, transparente y en la que se pueden apreciar distintos tipos de peces, algunos de tamaño considerable. El canal y los arroyos están rodeados de altos árboles que dan buen sombra, muy necesaria en verano, y se pueden cruzar mediante coquetos puentecitos de piedra y madera.
El agua emerge de entre unas rocas ubicadas al final del parque. Unos manantiales, conocidos como sartenes, que dan vida a este rincón tan singular y característico de la Región de Murcia. Junto al canal se encuentra una gran explanada verde.
Otro de los rincones que ver es la Cueva Fuentes del Marqués, situada en un pequeño alto. Por los restos cerámicos encontrados se cree que es del siglo XI y que fue un asentamiento agrícola. Cerca de la cueva también se encuentra una encina milenaria.
La Torre de los Templarios es otro de los puntos de interés. También es conocida como Torre de las Fuentes. No se conoce muy bien su origen, quizás del siglo XVI y construida por los Templarios. Actualmente es el Centro de Interpretación de la Naturaleza y anexa a la torre se levanta una ermita. La torre cuenta con 3 plantas y consta de dos espacios. Uno es la Sala de los Arcos, donde podemos conocer la historia, costumbres y tradiciones de Caravaca de la Cruz. La otra estancia, la Sala de los Secretos, regala efectos sonoros de la naturaleza y proyecciones audiovisuales.
Abre los sábados de mañana y tarde y los domingos por la mañana. La tarifa general es de 2€.
Cerca de la Torre se encuentra un comedero, con varias mesas de madera, mucha sombra y arroyos que lo rodean. Perfecto para pararse a comer o tomar algo tranquilamente.
El Parque Fuentes del Marqués se puede visitar libremente, pero hay que tener en cuenta que no podemos bañarnos en sus aguas, ni pescar ni cazar, no se puede acceder con vehículos de motor y los animales de compañía deben ir sujetos. Eso sí, es perfecto para practicar senderismo y disfrutar de unas buenas caminatas en un entorno envidiable.
Si quieres acudir un fin de semana o festivo es posible que haya que realizar una reserva previa, por lo que recomendamos visitar la web oficial del parque, donde puedes reservar tu entrada.
En los alrededores del parque encontramos un restaurante, albergues, casas rurales… ya que es una zona con un magnífico entorno natural perfecto para relajarse y desconectar. Dejamos un mapa con los puntos de interés, aparcamiento y acceso.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE LAS FUENTES DEL MARQUÉS
Sin duda una visita imprescindible es recorrer Caravaca de la Cruz. Uno de los pueblos más bonitos de la Región de Murcia que destaca por la Basílica de la Vera Cruz, la Plaza del Arco y esas calles con tanto encanto.
Y otros dos municipios muy cercanos a Caravaca son Cehegín y Moratalla. El primero es un precioso pueblo con un casco antiguo que es una maravilla y en el que destaca la iglesia y los soportales del Mirador Plaza del Castillo. En cuanto a Moratalla, es otro pueblo encantador con unas callejuelas mágicas y con un castillo sorprendente.
Tres pueblos que si se tiene tiempo es muy recomendable visitarlos todos porque son de lo más bonito de la Región de Murcia.
La Cueva del Puerto es otro rincón que visitar si estás por Caravaca de la Cruz. Una cueva con más de 700 metros de recorrido pero con hasta 9 kms. de galerías. Una pasada con miles de estalactitas y estalagmitas.
DÓNDE COMER EN CARAVACA DE LA CRUZ
Un buen restaurante es el Moliere Resto Bar, con opciones sin gluten y para veganos. Cuenta con unas opiniones muy buenas de la clientela, destacando la buena comida y el trato del personal. Desde el enlace se puede reservar mesa directamente.
DÓNDE ALOJARSE EN CARAVACA DE LA CRUZ
Caravaca de la Cruz cuenta con una amplia oferta de alojamientos. Hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales… Nosotros recomendamos el hotel Nuestra Señora del Carmen y los Alojamientos Templete, ya que cuenta con unas muy buenas valoraciones y opiniones de los clientes. Ambos están en el centro de la ciudad y cuentan con todas las comodidades para tener una estupenda estancia.
Y con esto finalizamos el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver y cómo llegar al Parque Natural Fuentes del Marqués. Un entorno natural envidiable en pleno interior de la Región de Murcia.
¿Buscas alojamiento en Caravaca de la Cruz?
¡Disfruta de actividades en Caravaca y alrededores!
Reserva restaurante en Caravaca de la Cruz.
Deja una respuesta