En este post vamos a descubrir la ruta del paseo fluvial de Salobre. Un recorrido lleno de vegetación, corto, bonito y muy tranquilo en torno al río Salobre. Perfecto además para hacerlo en verano, ya que la temperatura es menor al estar junto al río y ser un paseo muy sombrío.

ruta del paseo fluvial de Salobre

Ruta del paseo fluvial de Salobre




CÓMO LLEGAR A SALOBRE Y APARCAMIENTO

Para llegar a Salobre hay que hacerlo a través de coche o vehículo privado, por medio de la carretera CM-412, siguiendo las indicaciones a Riópar y Salobre.

BREVE HISTORIA DE SALOBRE

Desde hace miles de años hubo asentamientos en la zona. Los íberos dejaron su huella, los romanos se supo que estuvieron pero no se ha encontrado nada, los árabes también habitaron Salobre…

Aunque las primeras informaciones que se tienen de los núcleos de población de Salobre son del siglo XV. Además, esta zona tuvo su relevancia debido a su situación estratégica por la vía de comunicación con Andalucía.

Y no fue hasta 1841 cuando se constituyó el Ayuntamiento de Salobre, separándose del municipio de Alcaraz.

¿Buscas alojamiento en Salobre?

  • Casa rústica de pueblo: 4 dormitorios y cocina y salón compartido. Con terraza y vistas al pueblo, además de restaurante.
  • Casa rural Ribera de Salobre: casa rural totalmente equipada con jardín, zona de barbacoa, WiFi gratuita y aparcamiento privado también gratuito.

Reserva excursiones y actividades en los alrededores

¿Buscas equipamiento para tus rutas?

DATOS DE LA RUTA

  • Ruta lineal
  • Distancia: 800 metros
  • Duración: 20-30 minutos
  • Dificultad: fácil.
  • Época recomendada: quizás en primavera y verano, aunque cualquier época es buena para recorrerlo

El recorrido se puede realizar con perro y también es accesible con carrito de bebés o silla de ruedas.

El río Salobre nace en Las Crucetillas, un rincón situado a 14 kms del pueblo de Salobre. El río sigue su curso hasta llegar al río Guadalmena, que posteriormente desemboca en el Guadalquivir.

PASEO FLUVIAL DE SALOBRE

El paseo se puede comenzar desde cualquier punto del recorrido, pero nosotros lo vamos a detallar desde uno de los extremos, la calle Fuente del Soto. Más abajo hemos dejado un mapa con el recorrido.

inicio paseo fluvial de Salobre

Inicio paseo fluvial de Salobre

Comenzamos el paseo, en dirección al parque infantil, en dirección al centro del pueblo y siguiendo siempre el curso del río Salobre. Pasearemos junto al río, pegaditos a la valla de madera que lo delimita.

paseo fluvial de Salobre

Paseo fluvial de Salobre

En este primer tramo veremos algún pequeño salto de agua y más adelante pasaremos por debajo de un puente.

Paseo fluvial de Salobre

Puente del paseo fluvial de Salobre

La vegetación comienza a ser más espesa, dando mucha sombra al sendero.

Paseo fluvial de Salobre

Paseo fluvial de Salobre

Veremos un pequeño puente de madera cruzando el río, perfecto para tomarse un tiempecito y hacerse una foto.

Paseo fluvial de Salobre

Puente de madera paseo fluvial de Salobre

Junto al puente de madera, un poco escondida en el otro lado del río, podremos ver una pequeña cascada.

Cascada

Cascada

Seguimos por el sendero, cruzando otro puente y encontrándonos otro bonito salto de agua.

Saltos de agua

Saltos de agua

Un poquito más adelante deberemos cruzar un puente de madera, para seguir el recorrido desde la otra orilla del río. Justo en este punto el cauce del río se ensancha un poco, creando una especie de pequeño embalse muy coqueto.

Rincones

Rincones

El recorrido continúa por el sendero, con más saltos de agua hasta llegar a otro puente de madera. Hay que cruzar de nuevo el río en algún tramo, pero nosotros siempre seguiremos el sendero junto al río.

Puente de madera

Puente de madera

Ya estamos llegando al final del recorrido, donde se encuentra un merendero perfecto para tomar algo tranquilamente.

Merenderos Paseo fluvial de Salobre

Merenderos Paseo fluvial de Salobre




RUTAS POR SALOBRE

El pueblo de Salobre en sí no tiene mucho más que ver de relevancia. Pero sí en las inmediaciones se pueden hacer 3 rutas de senderismo muy interesantes:

Ruta Estrecho del Hocino, Ruta Cortijo de los Marines y Ruta Cortijos del Ojuelo.

QUÉ VER Y HACER CERCA DE SALOBRE

Lo más cercano que visitar es Alcaraz. Con una Plaza Mayor monumental donde destaca la iglesia. También es interesante el Monasterio de Santa María Magdalena y el Castillo, que aunque está en ruinas merece la pena darse un paseo por la zona.

A media hora se encuentra la aldea de Riópar Viejo. Un pequeño pero encantador pueblo ubicado en lo alto de una colina y que ofrece unas vistas fantásticas de todo el entorno. Sus callejuelas aún mantienen todo el encanto medieval.

Riópar Viejo

Riópar Viejo

Uno de los imprescindibles es realizar la ruta del Nacimiento del Río Mundo, a 40 minutos en coche. Una ruta sencilla e ideal para ir con niños y perros. Un recorrido en un entorno espectacular con acantilados, saltos de agua, cascadas…

Nacimiento del Río Mundo

Nacimiento del Río Mundo

Otro rincón que visitar es la Presa de Arroyo Frío, a unos 55 minutos. Este pequeño embalse se encuentra escondido, en pleno monte tras unos kms de una carretera de esas por las que mola conducir. Además del embalse, rodeado de naturaleza, cuenta con un pequeño pero coqueto salto de agua y algunos merenderos. También salen varias rutas de senderismo que se adentran aún más en el Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima.

Presa de Arroyo Frío

Presa de Arroyo Frío

También a una hora más o menos se ubica la piscina natural del Área Recreativa Peña del Olivar. Un lugar perfecto para refrescarse en verano y pasar allí el día. Tiene merenderos, chiringuito, un pequeño jardín botánico y es el inicio de varias rutas de senderismo.

Área Recreativa Peña del Olivar

Área Recreativa Peña del Olivar

Y por último, también a una hora o así, se encuentra Segura de la Sierra. Es cierto que está un poco retirado pero merece la pena acercarse, dar una vuelta por sus callejuelas de fachadas blancas, descubrir su Castillo y contemplar las vistas desde sus miradores.

Segura de la Sierra

Segura de la Sierra

Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre el agradable paseo fluvial de Salobre, un recorrido corto pero al que merece la pena acercarse.