Vamos a descubrir 10 planes que hacer en Semana Santa en Madrid. Propuestas específicas de estas fechas, como las procesiones, y otras ideas para conocer un poquito más la ciudad y la región.
Este 2022 la Semana Santa en Madrid se celebra desde el 10 al 17 de abril. Y como cada año, la ciudad de Madrid rememora la pasión y muerte de Jesucristo, con multitud de eventos de todo tipo, no solo religiosos. Así que si tienes pensado ir a Madrid en estas fechas, no te pierdas nuestras propuestas.
BREVE HISTORIA DE LA SEMANA SANTA
En Semana Santa se conmemora el conocido como Triduo Pascual, que son los momentos de la Pasión, la Muerte y Resurrección de Jesucristo. Los eventos más importantes se centran en el Jueves Santo, el Viernes Santo, el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección.
¿Por qué cada año se celebra en una fecha distinta? Se debe al calendario lunar. El Domingo de Resurrección es el primer domingo después de la primera Luna Llena de la primavera.
¿Buscas alojamiento en Madrid?
- Hostal Persal: este hotel tiene una ubicación perfecta, a unos 150 metros de la Puerta del Sol. Recepción 24h, wifi gratis, habitaciones familiares… Todo lo necesario para disfrutar de Madrid.
- Hotel Preciados: también muy céntrico, a apenas 5 minutos de la Puerta del Sol. Este hotel está completamente equipado, tiene párking, traslado al aeropuerto y wifi gratis.
¿Buscas un vuelo a Madrid?
¿Quieres realizar visitas guiadas en Madrid?
Otros enlaces de interés sobre Madrid:
PLANES QUE HACER EN SEMANA SANTA EN MADRID 2022
Disfrutar de los Musicales
Sin duda, uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de la ciudad de Madrid son sus musicales. Destacamos especialmente el nuevo espectáculo de El Circo del Sol, Luzia. Un montaje exótico inspirado en México con increíbles acróbatas y la actuación del contorsionista más flexible del mundo.
Aunque también hay otros espectáculos circenses, funciones y musicales en Madrid, como el Mago Pop, El Rey León, The Hole X, Ghost, El Guardaespaldas… Una amplísima y variada oferta de espectáculos para todos los públicos y edades. ¡Siéntate en tu butaca y a disfrutar!
Descubrir la música sacra
La música sacra es de gran importancia en la Semana Santa de Madrid. En ella destacan los conciertos que se celebran en el interior de iglesias como la Almudena, la Basílica de Atocha o San Francisco El Grande y el Ciclo de Órgano en San Ginés. Sin duda, una experiencia única, más aún si eres amante de este tipo de música.
Reserva una entrada conjunta para la Catedral de la Almudena y el Palacio Real.
Degustar platos típicos de la Semana Santa madrileña
Si hablamos de gastronomía no podemos dejar de probar el potaje de garbanzos y las torrijas. El potaje de garbanzos a la madrileña es un puchero de garbanzos acompañado de espinacas, patatas, huevo duro y bacalao. Un plato contundente y exquisito que merece la pena probar.
¿Quieres disfrutar de un tour de tapas y vinos?
En cuanto a las torrijas, qué decir de ellas. A unos les gusta con leche, a otros con vino, a unos muy mojaditas y a otros más bien secas. De una forma u otra, un plato típico de Semana Santa que es una auténtica delicia. A nosotros nos gustan bañadas en leche y más bien mojaditas. Y siempre nos preguntamos, ¿por qué solo comerlas en Semana Santa?
Escapada romántica por la Sierra Norte de Madrid
Hacerse una escapada romántica por la Sierra Norte de Madrid siempre es una estupenda idea. Conocer pueblecitos con encanto, disfrutar de su paz y tranquilidad, desconectar en un ambiente rural… Y es que la Semana Santa también es un excelente momento para hacer ese viaje en pareja que tanto estamos deseando. Uno de los pueblos más románticos es Patones de Arriba. Es muy pequeño, pero conserva su ambiente rural, sus callejuelas estrechas… Es un verdadero encanto de pueblo y donde se come realmente bien.
Conocer los mejores miradores de Madrid
Si te gustan las postales y captar las mejores panorámicas de una ciudad, recomendamos conocer los mejores miradores de Madrid. Y es que la capital está llena de rincones que regalan unas vistas asombrosas. Algunos son de pago, pero hay otros miradores gratuitos que también ofrecen unas postales envidiables.
De los gratuitos, destacamos los miradores de El Corte Inglés de Callao y El parque de las 7 tetas. El primero de ellos ofrece una asombrosa vista de la Gran Vía, mientras disfrutas de un café o tomando algo. El otro, regala desde sus colinas verdes una panorámica amplísima del skyline de Madrid.
En cuanto a los miradores de pago, destacamos la Azotea del Círculo de Bellas Artes, con la Gran Vía y Cibeles como grandes protagonistas; la Terraza del Palacio de Cibeles, con la Cibeles a sus pies y un skyline envidiable; y el Mirador del Hotel Riu, con una impresionante panorámica de la Plaza de España y el Palacio Real.
Reserva tu entrada para subir al Mirador del Palacio de Cibeles.
Visitar los museos de Madrid
Adentrarse en los museos de Madrid siempre es un buen plan. Y además, ¡hay tantos! Sin duda, el más famoso es el Museo del Prado, pero también están el Thyssen, el Reina Sofía, el Museo del Ferrocarril… Mucha oferta cultural la que tiene la ciudad de Madrid y con distintas exposiciones temporales que también son realmente interesantes.
[themoneytizer id=»93388-11″]
Recorrer los parques de Madrid
Madrid cuenta con muchos parques y zonas verdes. La más famosa es el El Retiro, con el estanque y diferentes edificios, fuentes y zonas maravillosas. Está en pleno centro de la ciudad pero es un remanso de naturaleza y tranquilidad.
Otro parque, más alejado, es El Capricho. Este es más pequeño, pero es muy coqueto y tiene mucho encanto. Tiene un palacete, jardines, un laberinto, fuentes, un estanque… Y además está cerca de otro gran parque, el Juan Carlos I.
Y también destacamos la Casa de Campo, los jardines del Campo del Moro, el Parque del Cerro Tío Pío, el Parque del Oeste, donde se encuentra el Templo de Debod, Madrid Río…
¿Quieres conocer más parques y jardines de Madrid?
Perderse en los pueblos con encanto de Madrid
Si se tiene tiempo recomendamos acercarse a alguno de los pueblos con encanto de Madrid. Hay muchos de interés, pero destacamos los siguientes. El primero de ellos es Aranjuez, donde destaca el Palacio Real y sus preciosos jardines.
¿Quieres realizar una visita guiada por el Palacio Real de Aranjuez?
Otro, muy cercano a Aranjuez, es Chinchón, donde es famosa su Plaza mayor. Aunque también son dignos de visita su iglesia y el Castillo. Buitrago del Lozoya también es muy bonito. Cuenta con unas murallas en torno al río Lozoya, un Castillo y una iglesia.
Y por último hablamos de Navalcarnero, con su bella Plaza de Segovia, porticada y colorida, y su preciosa iglesia.
Irse de ruta de senderismo
Otro plan interesante, sobre todo para los amantes de la naturaleza, es hacer una ruta de senderismo por Madrid. Lo más cercano a la ciudad son la Casa de Campo, con un bonito lago y con multitud de senderos, y el monte de El Pardo, perfecto para perderse entre sus bosques de encinas y visitar también los Jardines Quinta de El Pardo.
Pero en pueblos de la región también hay otras rutas muy chulas como la Cascada del Hervidero, la Cascada del Purgatorio, las Lagunas de Peñalara…
Contemplar las procesiones
Y, por supuesto, en Semana Santa no podemos dejar de lado las procesiones. Destacan La Borriquita, Los Estudiantes, Los Gitanos, la de Jesús Nazareno, la del Santo Entierro, la Hermandad del Silencio… Algunas de ellas recorren sitios tan emblemáticos como el Paseo del Prado, la Plaza Mayor o el barrio de los Austrias.
Además, las distintas imágenes se engalanan y adornan con flores y mantos bordados para que todo aquel que quiera las pueda visitar en las iglesias.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes con planes que hacer en Semana Santa en Madrid. Unas fechas perfectas para escaparse a Madrid y disfrutar de todo lo que ofrece la capital.
¿Buscas alojamiento en Madrid?
¿Buscas un vuelo a Madrid?
¿Quieres realizar visitas guiadas en Madrid?
Guías de viaje y libros interesantes:
Deja una respuesta