En nuestra visita a Aveiro, en Portugal, no pudimos dejar escapar la oportunidad de visitar la playa de Costa Nova, con sus coquetas casas de colores, y la playa de Barra, en el Océano Atlántico. Realmente ambas playas pertenecen a Ilhavo, pero son conocidas como las playas de Aveiro. Unas playas espectaculares, muy amplias y con bastantes olas que no puedes dejar de visitar.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar desde Aveiro a Costa Nova y a la Playa de Barra?
- En coche
- Para llegar desde Aveiro a Costa Nova o a la playa de Barra hay que coger la A25 dirección Playas. Una vez cruzada la ría de Aveiro nos encontraremos con una rotonda. Si giramos a la derecha iremos a la playa de Barra y si giramos a la izquierda iremos a la playa de Costa Nova.
- En autobús
- Nosotros es el medio que utilizamos. Cogimos el autobús en Aveiro, sobre las 10 de la mañana, en la parada de autobús que hay en la Rua do Clube dos Galitos. Más o menos la parada se sitúa frente a la Rua de José Rabumba. En menos de media hora estábamos en el Faro de Barra. Nos bajamos justo al lado, en la Av. Fernao de Magalhaes. Desde ahí fuimos a pie desde la playa de Barra hasta llegar a Costa Nova, donde por la tarde cogimos el autobús de vuelta a Aveiro. La parada de donde salió el autobús se encuentra en la Av. José Estevao, justo al lado del Centro de Información Turística, donde podréis pedir información y aclarar todas las dudas que tengáis.
En cuanto a aparcar es complicado en época veraniega y más si se llega ya a media mañana. Lo mejor es ir lo más pronto posible y aparcar donde mejor convenga, en la zona de playa de Barra o en la zona de Costa Nova. También se puede ir en bus desde Aveiro. Nosotros lo hicimos así y no nos preocupamos de estar buscando aparcamiento.
BREVE HISTORIA DE COSTA NOVA
Costa Nova tiene su origen en el siglo XIX, cuando pescadores de otras zonas se fueron trasladando a este lugar y comenzaron a construir almacenes y distintas edificaciones, formando una pequeña aldea. La denominación de Costa Nova surge en este mismo siglo para diferenciarse de la costa vieja, que era la playa de San Jacinto y desde la que los pescadores fueron llegando.
Una de las construcciones que construyeron los pescadores fueron los pajares o palheiros. Las pintaron a rayas horizontales y de blanco y rojo y tras los años se fueron abandonando. Muchos de ellos posteriormente, debido a sus dimensiones y amplitud, se fueron remodelando y convirtiendo en viviendas que en verano se fueron llenando de viajeros. Ese fue el inicio, sin quererlo ni buscarlo, de lo que ahora es el mayor reclamo turístico de Costa Nova.
¿Buscas alojamiento en Costa Nova?
- Cestaria Costa Nova: alojamientos con cocina y vistas al río. Tiene solarium, pista de tenis y pueden alquilarse bicis. Es uno de los mejor valorados.
- Costa Nova Hotel: bonito edificio al estilo de las famosas casitas de colores de esta zona. Cuenta con habitaciones modernas, muy luminosas y con balcón. El desayuno es continental y también ofrece bicicletas.
¡Reserva desde aquí un paseo en moliceiro o una visita guiada por Aveiro!
Reserva un free tour por Costa Nova.
Otros enlaces de interés:
PLAYA DE COSTA NOVA EN AVEIRO
Y otra cosa más que se puede hacer en Costa Nova es caminar junto a la ría de Aveiro. Un extenso paseo marítimo, amplio, con grandes aceras y zonas verdes, carril bici, zonas infantiles, pistas deportivas y con multitud de puestos, tiendas, restaurantes, viviendas… Entre ellos se encuentra el Mercado de Pescado, con puestos donde comprar y comer mucho marisco y pescado como gambas, percebes, almejas…
Este extenso paseo que recorre todo Costa Nova tiene el nombre de Avda. José Estevao y su ambiente en verano o épocas de más turismo es maravilloso. Además de disfrutar de todo lo comentado este paseo cuenta con dos puertos, uno al principio y otro al final.
PLAYA DE BARRA EN AVEIRO
La playa de Barra también es muy extensa y amplia. Está protegida por el Faro de Barra, el más alto de Portugal, y en su terminación es por donde se mete tierra adentro la ría de Aveiro. Esta zona es más casual, ya que está llena de bloques de apartamentos y no tendría nada de especial si no fuera por el faro y por la propia playa. Al haber más viviendas la ocupación de la playa es algo mayor que en Costa Nova.
Es una playa con bastante oleaje, aunque quizás algo menos que Costa Nova, y con la temperatura del agua también fría, aún en verano. Tal y como decíamos anteriormente, junto al Faro comienza un bonito paseo a través de una pasarela de madera que cruza la playa hasta llegar al final de Costa Nova. Si queréis conocer toda esta zona, lo mejor es recorrerla de punta a punta y así poder visitar la playa de Barra y su Faro, la playa de Costa Nova con sus casitas coloridas y contemplar la ría de Aveiro.
DÓNDE COMER EN COSTA NOVA
Comer en las playas de Aveiro, ya sea en la playa de Barra o en la playa de Costa Nova, es más o menos igual que en el resto de Portugal. Se come bastante bien y es económico. Sin duda hay excepciones, pero esa es la norma general. En la Avda. José Estevao, frente a la ría, hay multitud de bares, restaurantes, pizzerías, cafeterías… perfectas para comer en un entorno inigualable. Si eres amante de la cocina portuguesa o simplemente quieres conocerla más a fondo, recomendamos este tour gastronómico por Aveiro.
¿Dan ganas de conocer la playa de Costa Nova y la playa de Barra? Seguro que sí. Además de visitar las playas de Aveiro recomendamos conocer la propia ciudad de Aveiro, con sus canales y moliceiros.
¿Quieres reservar un tour por Aveiro que incluye un paseo en moliceiro?
DÓNDE DORMIR EN COSTA NOVA
Nosotros nos alojamos en la ciudad de Aveiro, la visitamos y un día nos acercamos a la playa de Costa Nova. Pero si se busca un plan playero 100% en Costa Nova también hay alojamientos perfectos para disfrutar de las playas portuguesas.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE COSTA NOVA
Sin duda hay que visitar Aveiro. Es un encanto de localidad y no podemos dejar de recorrerla. Al igual que no podemos dejar de disfrutar de un paseo en moliceiro por sus canales, una experiencia única.
En nuestra ruta en coche por la región Centro de Portugal, visitamos también localidades como Viseu, con la Iglesia de la Misericordia, la Catedral y sus calles del centro como gran reclamo. Los azulejos en esta ciudad tienen además gran protagonismo.
Otro pueblo de interés es Almeida, con su fortaleza en forma de estrella con 12 puntas y unas callejuelas con mucho encanto.
Y hasta aquí nuestro post sobre la playa de Costa Nova en Aveiro. Un rincón espectacular donde las casitas de colores y las fabulosas playas son el gran interés turístico.
Encuentra las mejores ofertas de alojamiento
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
Guías de viaje y libros interesantes
Reserva desde aquí actividades, visitas guiadas, tours, excursiones.
Deja una respuesta