Vamos a descubrir qué ver y cómo llegar a la playa de Toró, en Llanes. Una de las playas más conocidas de Asturias, ubicada a las afueras del municipio y en plena Costa Cantábrica.

playa de Toró, en Llanes

Playa de Toró, en Llanes (Foto de: Pixabay)




CÓMO LLEGAR A LA PLAYA DE TORÓ

Para llegar a la playa de Toró, tanto si vienes desde el este o el oeste, lo mejor es tomar la salida 294 de la carretera A-8 en dirección a Llanes. Se coge la AS-379 y seguimos indicaciones hacia Cué y más adelante ya veremos las señales que informan de la playa de Toró. Abajo hemos dejado un mapa con las indicaciones de cómo llegar y con los distintos puntos de interés.

Junto a la playa de Toró hay dos aparcamientos, aunque en épocas veraniegas y de alta ocupación, puede que estén llenos y se tenga que aparcar en otra zona.

¿Buscas alojamiento en Llanes?

  • Apartamentos Turísticos Llanes: apartamentos muy bien valorados por los viajeros. Están totalmente equipados y se ubican a menos de 5 minutos a pie de la playa.
  • Hotel Don Paco: este precioso edificio reformado era un antiguo convento del siglo XVII y se ubica junto a la Playa del Sablón.

¿Quieres reservar alguna excursión o visita guiada por Asturias?

Reserva mesa en un restaurante de Llanes desde aquí

QUÉ VER EN LA PLAYA DE TORÓ

En la playa de Toró podemos contemplar el agitado Mar Cantábrico, aunque al ser como una cala y estar metida al interior, suele ser más tranquila que otras playas más abiertas, contando con un oleaje moderado. Es una playa de arena dorada con esas rocas puntiagudas tan reconocibles que asoman a la superficie y que la llenan de encanto, haciéndola muy singular. Dispone de rampa, aseos y duchas accesibles e incluso se puede solicitar, mediante previa reserva, una silla anfibia.

Playa de Toró

Playa de Toró (Foto de Turismo Asturias)

Cuenta con un agradable sendero con vistas a la playa y al entorno que la rodea. Sale desde el aparcamiento y recorre, desde lo alto, las verdes colinas, dejando unas estampas maravillosas desde donde se puede ver incluso la Villa de Llanes, que recomendamos visitar. El sendero conduce hasta Punta Radón. Un recorrido sencillo y corto que es imprescindible para disfrutar aún más de la playa de Toró.

Sendero de la playa de Toró

A ambos lados de la playa de Toró hay otras dos playas. A la izquierda, con Punta Huerto Roque en medio, se encuentra la playa de Puerto Chico. Desde Punta Huerto Roque se puede divisar el precioso muelle de los Cubos de la Memoria.

Punta Huerto Roque

Vistas desde Punta Huerto Roque

Y a la derecha, con Punta Radón dividiendo, se ubica la playa Antilles o de Los Curas. Desde aquí se puede contemplar el Islote de Entremis y el Castro Toró. Un lugar perfecto para quedarse embobado mirando y escuchando el romper de las olas contra las altas rocas.

¿Quieres realizar una ruta en coche por la costa de Asturias?

Punta Radón

Vistas desde Punta Radón

Si quieres redondear el día de playa comiendo o cenando cerca de la playa de Toró, hay varios restaurantes al lado, como son el Mirador de Toró, el Restaurante Riomar y El Viveru. Aunque si prefieres ir al centro del pueblo y aprovechar para dar una vuelta por allí, recomendamos los restaurantes asturianos Uría y Javier y Juan. ¡Y atrévete a escanciar sidra!

No se pueden dejar de probar platos típicos asturianos como la fabada asturiana, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, el cachopo… Y es que Asturias, como todos sabemos, cuenta con una excelente, deliciosa y sabrosa gastronomía.

QUÉ VER CERCA DE LA PLAYA DE TORÓ

Sin duda lo más imprescindible es visitar el pueblo de Llanes. Caminar por su agradable puerto que se adentra en la villa, recorrer sus calles, contemplar sus edificios y monumentos, admirar los Cubos de la Memoria y disfrutar del Paseo de San Pedro, entre otras muchas cosas.

¿Quieres hacer una visita guiada por Llanes?

Puerto de Llanes

Otro plan desde Llanes es visitar los Bufones de Ballota, ubicados cerca del pueblo de Cué. Son menos conocidos que los Bufones de Pría, que están algo más alejados. Los bufones son formaciones geológicas en forma de chimeneas que unen el mar y el exterior por medio de la roca de los acantilados. Lo que sucede entonces es que el mar entra por esas chimeneas y sale expulsado con fuerza y hacia arriba por esos conductos de la roca. El espectáculo es maravilloso y digno de ver y escuchar. Ya que el bufido que se escucha es sobresaliente.

¿Quieres realizar una excursión por los Picos de Europa?

Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver y cómo llegar a la playa de Toró de Llanes. Una playa irresistible y un pueblo con mucho encanto de la costa asturiana.