Los pueblos de la costa de Cantabria con más encanto

En este post vamos a recorrer los pueblos de la costa de Cantabria con más encanto. Un viaje en paralelo al mar conociendo los pueblos más bonitos de la costa cántabra. ¿Nos acompañas?

Atardecer desde Gerra

Pueblos de la costa de Cantabria con más encanto




El recorrido que vamos a hacer comienza en la zona oeste de Cantabria, pegaditos a Asturias. Y desde ahí, pueblo a pueblo, recorreremos todo el litoral cantábrico hasta llegar a la zona más al este de Cantabria, tocando ya el País Vasco. ¿Quieres descubrir rutas en coche por Cantabria?

Al final del post hemos colocado un mapa con la ubicación de todos los pueblos.

Pechón

Comenzamos el recorrido por la costa de Cantabria en el pueblo de Pechón, un pequeño paraíso enmarcado entre los ríos Deva y Nansa. Una espesa vegetación nos da la bienvenida a este rincón de playas espectaculares de arena fina y dorada. El enclave natural de la ría de Tina Menor y los restos del Castillo de Berón terminan por hacer de este pueblo de Cantabria uno de los más encantadores de su costa.

Alojamiento en Pechón.

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es uno de los pueblos con encanto de Cantabria, sin ninguna duda. Su paraje natural, con el Parque Natural de Oyambre rodeándolo, más su precioso casco histórico de la Puebla Vieja, su bahía y extensas playas, hacen de San Vicente de la Barquera un perfecto rincón donde pasar unos días y descubrir Cantabria. ¿Te gustaría visitar la Cueva del Soplao?

Alojamiento en San Vicente de la Barquera.

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera

Comillas

Cerca de San Vicente de la Barquera se encuentra Comillas. Un pueblo para recorrerlo, descubrir su arquitectura modernista del siglo XIX, destacando especialmente el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano, y disfrutar hasta de su cementerio, que es un verdadero reclamo turístico. Y sí, también cuenta con una apacible playa. ¿Quieres realizar una visita guiada por Comillas?

Alojamiento en Comillas.

Comillas

Suances

Es uno de los pueblos de la costa de Cantabria más visitados en época estival. La playa de la Concha y la de los Locos son las más conocidas. Esta última, un verdadero tesoro para los amantes del surf. La ría de San Martín es otro de los puntos de interés de este municipio costero digno de visita.

Alojamiento en Suances.

Suances

Suances (Foto de: Pixabay)

Liencres

Liencres pueblo no tiene nada especial pero su costa es maravillosa. La playa de la Arnía es un puro espectáculo, al igual que la playa de Somocuevas. Una maravilla de zona costera que prácticamente se puede pasear en su totalidad dejando unas panorámicas realmente asombrosas. Y para rematar, no podemos dejar de visitar el Parque Natural de las Dunas de Liencres. Un espacio natural protegido lleno de dunas, con la ría de Mogro a un lado y el infinito mar Cantábrico de fondo.

Alojamiento en Liencres.

Playa de la Arnía

Playa de la Arnía (Foto de: Wikipedia)

Somo

Hemos incluido Somo por la playa con el mismo nombre, desde la que se puede ver la Península de la Magdalena y su Palacio. Una playa con bastante oleaje y con una arena fina y dorada que conecta con el espacio natural de las Dunas del Puntal y Estuario del Miera, adentrándose en la Bahía de Santander. ¿Te gustaría hacer un curso de surf o practicar paddle surf?

Alojamiento en Somo.

Noja

Noja es otra de las localidades más visitadas en verano por los turistas y viajeros que reclaman playas. Y es que Noja cuenta con unos 7 kms. de playas, algunas perfectas para practicar surf y piragüismo. Además, podemos destacar la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja y las distintas casonas de arquitectura civil del pueblo. ¿Quieres practicar kayak o paddle surf en Noja?

Alojamiento en Noja.

Santoña

Santoña está ubicado en un rincón privilegiado, junto a la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja. Sus fortificaciones, el sorprendente Faro del Caballo, sus playas y sus anchoas son bastantes puntos de interés como para dejar de visitarla. ¿No crees? Si quieres degustar sus sabrosas anchoas puedes hacerlo en esta excursión a una Fábrica de Anchoas más paseo en barco.

Alojamiento en Santoña.

Santoña

Santoña (Foto de: Pixabay)

Laredo

Laredo se ubica frente a Santoña y cuenta con una de las playas más extensas de la costa cántabra. Es La Salvé, con 5 kms. de arena y olas. También es destacable su casco histórico conocido como Puebla Vieja, su paseo marítimo, su puerto y el Parque Medioambiental de la Atalaya. Descubre Laredo en este paseo en barco.

Alojamiento en Laredo.

Costa de Laredo

Laredo (Foto de: Wikipedia)

Castro Urdiales

Este pueblo marítimo, ya junto al País Vasco, está reconocido como Conjunto Histórico Artístico. Destacan sus edificios modernistas, la Iglesia de Santa María, que es la iglesia gótica más importante de la zona, su puerto, su Castillo y el Puente Medieval.

Alojamiento en Castro Urdiales.

castro urdiales

Castro Urdiales (Foto de: Pixabay)

Santander

Y aunque no es un pueblo, no queremos dejar de hablar de la capital de Cantabria, Santander. Es una ciudad costera, así que hemos decidido incluirla. Un agradable paseo por la Playa del Sardinero, adentrarse en su bahía, visitar el Palacio de la Magdalena y caminar por el casco histórico son sólo algunas de las cosas que se pueden hacer en Santander. ¿Quieres realizar algún tour o visita guiada por Santander?

Alojamiento en Santander.

Playa de El Sardinero

Playa de El Sardinero (Foto de: Pixabay)

Y hasta aquí nuestro post sobre los pueblos de la costa de Cantabria con más encanto. Esperemos que os guste y os sirva para vuestros viajes y escapadas por esta maravillosa región del norte de España.

¿Buscas alojamiento en Cantabria?

¿Quieres reservar excursiones, visitas, tours?

Otras guías de interés de Cantabria.

Guías de viajes y libros interesantes:




Anterior

Qué ver en Patones de Arriba. Encanto en todos sus rincones

Siguiente

Planes para hacer en Madrid en pareja

2 comentarios

  1. que bonitos!! me encantaria conocerlos todos 😀

    • Parajes x visitar

      Pues ya sabes jeje una escapada a Cantabria y descubres al menos unos cuantos. Es una zona espectacular.

      Un saludo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén