En este post vamos a dar unas cuantas razones para viajar a Punta Cana en Navidad. Y es que visitar el Caribe en diciembre es una estupenda opción por muchos motivos y un pack Punta Cana todo incluido es la mejor opción para disfrutar el viaje al máximo.

viajar a Punta Cana en Navidad

Viajar a Punta Cana en Navidad (Foto de: Pixabay)




CÓMO LLEGAR A PUNTA CANA

En avión

  • Suele ser la opción más común, ya que la isla cuenta con el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Desde allí, para llegar al hotel, o bien se hace de forma privada con un paquete de vacaciones todo incluido ya contratado o a través de autobuses, taxis o combis que se encuentran en las inmediaciones del aeropuerto.

En coche o autobús

  • Si te encuentras en otra parte de la isla siempre existe la opción de alquilar un coche para llegar a Punta Cana y con ello poder recorrer la isla.
  • Si se prefiere autobús, desde Santo Domingo se puede realizar el trayecto hasta Punta Cana en unas 4 horas.

CLIMA DE PUNTA CANA

En diciembre, la temperatura en Punta Cana ronda los 28ºC. No suele bajar de los 21 ni subir de los 30 grados, por lo que la temperatura es perfecta. La temporada de lluvias acaba en noviembre, así que en Navidad el cielo suele estar despejado. Además, la temperatura del agua ronda los 26 grados, haciendo muy apetecible el baño en esas fantásticas aguas turquesas.

QUÉ VER Y HACER EN PUNTA CANA EN NAVIDAD

Punta Cana, que pertenece a República Dominicana, se ubica en el extremo oriental de la isla, en dirección a Puerto Rico. Destacan especialmente las paradisíacas playas, la fauna y flora, la gran oferta de actividades al aire libre, sobre todo acuáticas como windsurf, snorquel, paseos en barco… Y sin olvidarnos de los hoteles en Punta Cana, auténticos complejos que lo tienen todo para hacer del viaje una experiencia única.

Playas de Punta Cana

Playas de Punta Cana (Foto de: Pixabay)

Recorrer Punta Cana

En un viaje a Punta Cana no podemos dejar de visitar algunos de los siguientes lugares:

  • Parque Nacional de los Haitises: es Punta Cana en bruto, virgen y natural. En esta zona se pueden recorrer en barco los maravillosos manglares y contemplar multitud de reptiles, pelícanos, cotorras, lechuzas…
  • Cabo Engaño: ubicado en la llamada Costa del Coco, por la cantidad de cocos que hay, Cabo Engaño son kms y kms de playas que se van sucediendo unas tras otras. Perfecto rincón para los amantes del windsurf, ya que cuenta con unos vientos muy favorables para practicarlo.
  • Isla Sanoa: otro lugar con rincones prácticamente vírgenes con increíbles playas, manglares y pueblecitos pesqueros que son un encanto. La selva con la que cuenta es otra maravilla llena de vida, color, sonidos…
  • Península de Samaná: se sitúa al norte de Punta Cana y cuenta con una selva maravillosa con preciosas cascadas. Además de playas, islotes, fauna y flora sorprendentes…
  • Reserva Ecológica Ojos Indígenas: este parque natural protegido está formado por bosques tropicales y lagunas de agua dulce. Cuenta con senderos señalizados que te adentran en la jungla y poder contemplar saltos de agua, manantiales, manglares…

Punta Cana (Foto de: Pixabay)

Disfrutar la Navidad en Punta Cana

La Navidad en Punta Cana también se vive muy intensamente. Las calles se engalanan con luces y la música navideña invade cada rincón. El 24 de diciembre es el día más importante en las navidades dominicanas. Las familias se reúnen para cenar y pasar juntos la Nochebuena.

Es muy popular la tradición conocida como Los Angelitos, muy similar a lo que nosotros llamamos Amigo Invisible. Aunque allí la tradición culmina con una fiesta o baile.

Los Reyes Magos también se celebran en República Dominicana el 6 de enero. Un día en el que los niños lo pasan súper bien abriendo con sorpresa sus regalos y jugando con ellos todo el día.

Actividades en plena naturaleza

Punta Cana es un perfecto lugar para realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza y del mar. Paseos en barco y catamarán, snorquel, buceo, excursiones a islas y parajes naturales, parasailing, vuelos en helicóptero y experiencias con tiburones, delfines…

Actividades con delfines (Foto de: Pixabay)

Visitar Santo Domingo

Santo Domingo es otro estupendo plan para visitar desde Punta Cana. En esta ciudad destaca especialmente la zona coloquial, repleta de historia, arte y cultura y con esas casas coloniales que son un encanto. En ella se encuentran la Catedral de Santo Domingo, el Alcázar de Colón y la Fortaleza Ozama, entre otros.

Alcázar de Colón

Alcázar de Colón (Foto de: Pixabay)

Las Cuevas de los Tres Ojos es otro rincón que visitar en Santo Domingo. Una caverna con un gran lago en el interior. ¡Espectacular!

El Malecón de Santo Domingo, el Jardín Botánico y el Mercado Modelo son otros de los muchos lugares que esconde esta preciosa ciudad dominicana.

GASTRONOMÍA DE PUNTA CANA

La gastronomía caribeña se caracteriza por su variedad y mezcla de colores, aromas y sabores. Se utilizan especialmente alimentos como el arroz, las papas, el coco, las féculas, la yuca… En Punta Cana destacan platos como el cerdo entero asado en su puya, muy típico en Navidades, como la telera, un pan navideño que puede alcanzar los 75 cm de largo. Por supuesto, no podemos dejar de lado los pescados y mariscos, la pata de cerno horneada, el pavo al horno, la Bandera Dominicana, la yaroa, el sancocho…

Y hasta aquí el post con nuestras razones para viajar a Punta Cana en Navidad. Así que si estás pensando hacer un viajazo, el plan propuesto de Punta Cana vuelo más hotel es una inmejorable opción.