Vamos a descubrir en este post qué ver y cómo llegar a Cala Cortina. Una pequeña playa de Cartagena, situada a las afueras de esta preciosa e histórica ciudad mediterránea, a menos de 5 minutos en coche.

cala cortina en cartagena

Cala Cortina en Cartagena




CÓMO LLEGAR A CALA CORTINA EN VEHÍCULO

Para llegar a Cala Cortina hay que coger la carretera N-343, que sale de la ciudad de Cartagena, concretamente del puerto. Desde la rotonda de la Grúa Sansón en unos 3 minutos en coche o moto se llega a la playa de Cala Cortina. Más abajo hemos insertado un mapa con los puntos de interés de Cala Cortina y el recorrido hacia ella.

Para aparcar, hay dos zonas habilitadas. Una a la derecha justo al llegar a Cala Cortina, perfectamente acondicionada con las plazas de aparcamiento señalizadas y unas escaleras que conducen directamente a la playa.

Y la otra zona de aparcamiento se ubica al otro lado de la carretera, girando a la izquierda y bajando una pequeña pendiente. Esta última es una explanada de tierra pero que se utiliza como aparcamiento. Desde aquí se debe pasar un pequeño túnel que va por debajo de la carretera para llegar directamente a la playa.

Vistas de Cala Cortina

Vistas desde el aparcamiento

CÓMO LLEGAR A CALA CORTINA A PIE

También se puede llegar a Cala Cortina desde Cartagena a pie. Caminando por el Sendero Azul del Puerto de Cartagena. Un recorrido totalmente acondicionado y perfecto para darse un buen paseo con vistas al puerto de Cartagena y al mar Mediterráneo.

En unos 30 minutos caminando desde la rotonda de la Grúa Sansón se llega a la playa de Cala Cortina. Además, en este recorrido podremos visitar el Muelle de La Curra con su arte urbano, el Faro de La Curra, las baterías de San Leandro, San Isidro, Santa Florentina, Santa Ana Acasamatada y Complementaria, y el estupendo mirador de San Fulgencio. De todo ello os informaremos con más detalle a continuación.
¿Buscas alojamiento en Cartagena?

¿Buscas alojamiento en Cartagena?

  • Sercotel Alfonso XIII: hotel con habitaciones elegantes, aire acondicionado, wifi gratis y todas las comodidades. Cuenta con un bar y ofrece alquiler de bicicletas.
  • Ático San Crispín: este apartamento destaca por su patio y sus vistas a la ciudad. Además cuenta con aparcamiento privado. Tiene 2 dormitorios, 2 baños y cocina totalmente equipada.

Reserva actividades por la zona.

QUÉ VER EN CALA CORTINA

Sin duda, lo más interesante y lo que la gente quiere visitar es la propia playa de Cala Cortina. Una pequeña playa ubicada en una zona protegida, con una longitud de 210 metros y una anchura media de 28 metros. La arena es blanca y gruesa y su oleaje es suave. En épocas de turismo como verano o Semana Santa la ocupación suele ser bastante alta, aunque si se va entre semana suele haber menos gente.

Es una playa completamente equipada, con zonas de aparcamiento, aseos, zona de picnic, juegos infantiles, chiringuitos, socorrista y aseos y accesos adaptados. ¿Quieres disfrutar de una escapada romántica en Murcia?

Cala Cortina

Cala Cortina en Cartagena (Foto de: Flickr)

Es perfecta para el buceo y en el propio puerto de Cartagena se pueden reservar actividades en los centros de buceo. Pulpos, anguilas y preciosos campos de posidonia te esperan bajo sus cristalinas aguas. Además, la playa de Cala Cortina cuenta con un pequeño islote que hace de este rincón murciano aún más encantador.

Playa de Cala Cortina

Playa de Cala Cortina

Como ves, Cala Cortina es perfecta para descansar y disfrutar de sus fondos marinos, pero también es ideal para pasar una tarde-noche con ambiente en alguno de sus chiringuitos, como el Mares Bravas. Además de poder disfrutar de la gastronomía típica de la zona con esos arroces marineros exquisitos o una tapa de calamar, con el sonido de fondo del mar y unas vistas envidiables.

Paseo de Cala Cortina

Paseo de Cala Cortina

Junto a Cala Cortina podemos visitar varios lugares muy interesantes. Tomando el Sendero Azul del Puerto de Cartagena nos encontraremos con el mirador de San Fulgencio, que regala unas vistas de Cartagena y de su bahía espectaculares. Recomendamos acudir al atardecer, la panorámica es maravillosa.

Junto al mirador encontramos las baterías de Santa Ana Acasamatada y Santa Ana Complementaria. La primera de ellas se construyó en torno a principios del Siglo XVIII como fortificación estratégica y defensiva. La segunda se levantó en el siglo XIX.

Un poquito más lejos de Cala Cortina se encuentran las baterías de San Isidro y Santa Florentina, y un poquito más allá las de San Leandro. Todas ellas fortificaciones militares que se utilizaban como vigilancia y defensa de la bahía de Cartagena, ya que era un punto estratégico muy importante.

Vistas desde el Sendero Azul del Puerto de Cartagena

Vistas desde el Sendero Azul del Puerto de Cartagena

Si continuamos en dirección a Cartagena se puede visitar el Muelle de La Curra, con su faro y su arte urbano, con los cubos de hormigón dibujados y pintados con personajes históricos de Cartagena e internacionales.

Muelle de La Curra

Muelle y Faro de La Curra

Y si en vez de ir dirección a Cartagena vamos dirección Escombreras, desde la playa podemos ver, a la izquierda, la batería de Trincabotijas Baja. Esa zona también se puede visitar a pie y descubrir un mirador y un polvorín. Incluso, más arriba, se encuentra el Castillo de San Julián. Esta fortaleza es una de las más importantes de Cartagena y aunque su acceso no es sencillo, es interesante subir y contemplar las amplias panorámicas que ofrece.

batería de Trincabotijas Baja

Batería de Trincabotijas Baja




QUÉ VER Y HACER CERCA DE CALA CORTINA

Sin duda lo más imprescindible, obligatorio diríamos, es visitar la ciudad de Cartagena. No podemos dejar de pasear por el puerto, quizás disfrutar de un paseo en barco turístico por la bahía, caminar por el centro histórico, descubrir su legado romano, como el Teatro Romano y el Museo del Foro Romano, subir al Parque Torres y contemplar las inmejorables vistas del puerto… Y mucho más. Así que si estás por la zona no dejes de conocer esta ciudad. ¿Quieres hacer un free tour por Cartagena?

Teatro Romano de Cartagena

Teatro Romano de Cartagena

Otro lugar muy interesante cerca de Cala Cortina es el paraíso de Calblanque. Playas paradisíacas, casi vírgenes, naturales, escondidas y lejos de todo. Un rincón para desconectar y disfrutar del playeo en su máxima expresión.

playa de calblanque

Playa de Calblanque

También recomendamos visitar Cabo de Palos y La Manga. No podemos dejar de conocer el faro y las calas de Cabo de Palos, encantadoras. Y cómo no las playas de La Manga, donde te puedes bañar en dos mares. Uno tranquilo y calmado como el Mar Menor y otro más movidito, con algo de oleaje, como es el mar Mediterráneo.

Cala de la Escalerica en Cabo de Palos

Cala de la Escalerica en Cabo de Palos

En cuanto a pueblos destacamos Los Alcázares, con estupendas playas, un paseo en barco por las islas del Mar Menor, arte urbano, las Incursiones Berberiscas y la Semana Internacional de la Huerta y el Mar… Y también es destacable el Puerto de Mazarrón, otra de las visitas casi obligadas de la Región de Murcia. Cerca de aquí se encuentra la Batería de Castillitos, una batería militar de carácter defensivo en Cabo Tiñoso que cuenta con dos impresionantes cañones y unas vistas al mar sorprendentes. ¿Quieres hacer kayak y snorkel?

playa de Los Alcázares

Playa de Los Alcázares

Y para terminar con las recomendaciones, añadimos las Salinas de San Pedro del Pinatar. Un paraje natural precioso, con las salinas, los molinos salineros, los flamencos y el Mar Menor como grandes protagonistas.

Paseo por las salinas del Mar Menor

Paseo por las salinas del Mar Menor

Con esto acabamos nuestro post sobre qué ver y cómo llegar a Cala Cortina. Una playita muy cerca del pleno centro de la ciudad de Cartagena perfecta para descansar, desconectar, hacer un poco de senderismo por su entorno, comer, cenar, tomar algo, disfrutar de su ambiente… Una playa para todos los gustos. Y a ti, ¿qué te pareció?