Vamos a descubrir en este post qué ver y cómo llegar a los Jardines de Cecilio Rodríguez. Se ubican dentro del parque de El Retiro, pero para mucha gente son desconocidos. A continuación los recorreremos y los ubicaremos exactamente dentro del parque.
¿Quién fue Cecilio Rodríguez?
Los jardines de Cecilio Rodríguez, que los diseñó él mismo como ampliación de la antigua Casa de Fieras e inaugurados en 1941, son actualmente un homenaje al jardinero y paisajista y que llegó a ser el Jardinero Mayor de El Retiro en 1914 y posteriormente, y hasta 1946, director del Departamento de Parques y Jardines. No se encargaba entonces únicamente de El Retiro, sino de los jardines y parques de todo Madrid. Obra suya, por ejemplo, también ha sido el Paseo de Recoletos.
CÓMO LLEGAR A LOS JARDINES DE CECILIO RODRÍGUEZ
En vehículo privado es complicado encontrar aparcamiento pero se puede llegar perfectamente a través de transporte público. Los accesos más cercanos de El Retiro a los jardines son la Puerta de Granada y la Puerta de Herrero Palacios, que son además los límites sur y norte de los jardines. Por el exterior el límite es la Avda. Menéndez Pelayo y por el interior de El Retiro el conocido como Paseo de Coches o Paseo Fernán Núñez. Al final del post hemos colocado un mapa con la ubicación exacta de los jardines.
Metro: para llegar en metro la parada más cercana es Ibiza, de la línea 9. Pero también nos podemos bajar en Sáinz de Baranda, de las líneas 6 y 9, y en Menéndez Pelayo, de la línea 1.
Autobús: en autobús las paradas más cercanas corresponden a las líneas 152, 20, 26, 63, C1, C2, 61.
Cercanías: en cuanto al tren la parada más cercana es la Estación de Atocha, por la que pasan todas las líneas de Cercanías de Madrid.
¿Buscas alojamiento en Madrid?
- Hostal Persal: este hotel tiene una ubicación perfecta, a unos 150 metros de la Puerta del Sol. Recepción 24h, wifi gratis, habitaciones familiares… Todo lo necesario para disfrutar de Madrid.
- Hotel Preciados: también muy céntrico, a apenas 5 minutos de la Puerta del Sol. Este hotel está completamente equipado, tiene párking, traslado al aeropuerto y wifi gratis.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
¿Quieres realizar visitas guiadas, tours o excursiones en Madrid?
Otros enlaces de interés sobre Madrid:
QUÉ VER EN LOS JARDINES DE CECILIO RODRÍGUEZ
Pabellón
Este edificio moderno y acristalado es un espacio multifuncional en el que se organizan distintos eventos y actos. Cuenta con grandes salas diáfanas y desde la segunda planta se puede contemplar una excelente panorámica de los jardines.
¿Quieres realizar una visita guiada por El Retiro?
Jardines
Los Jardines de Cecilio Rodríguez son de estilo clásico y geométrico. Y prácticamente simétricos vistos desde arriba. Destacan las encantadoras pérgolas recubiertas con vegetación decorativa, los cipreses tan perfectamente recortados y el césped tan verde y bien cortado. Además de multitud de arbustos y árboles, como los altos pinos, que rodean los jardines.
Estanques con surtidores de agua
En el paseo central de los jardines se encuentran unos estrechos estanques con surtidores de agua que emanan agua hacia arriba, en forma de fuente. Un precioso rincón muy agradable.
Pavos reales
Sin duda los pavos reales que campan a sus anchas por los jardines son otro de los puntos de interés. Y si tienes la ocasión de ver desplegadas sus plumas, disfrutarás de un verdadero espectáculo.
Estatua de Venus
En la entrada norte se encuentra la figura de Venus. No cuenta con uno de los brazos, tiene un hombro al descubierto y su vestimenta es de estilo romano.
Fuente de las Gaviotas
Nada más entrar por el acceso norte de los jardines nos encontramos con esta elegante fuente que cuenta con una escultura representando gaviotas alzando el vuelo. Como curiosidad, fue la embajada de Noruega quien la entregó como regalo al Ayuntamiento de Madrid.
Busto de Cecilio Rodríguez
Como hemos dicho antes, fue Cecilio Rodríguez quien diseñó estos jardines, además de ser el Jardinero Mayor de El Retiro. Y aquí, con su busto, se homenajea su figura y la importancia que tuvo en los parques y jardines de toda la ciudad de Madrid.
Dejamos un mapa con los puntos que visitar de los Jardines de Cecilio Rodríguez.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE LOS JARDINES DE CECILIO RODRÍGUEZ
Sin duda, lo primero es visitar el Parque de El Retiro. Su estanque, sus monumentos, sus estatuas, sus fuentes, sus jardines… Una de las zonas verdes más grandes de la capital y que es una visita obligada para todo aquel turista que esté por Madrid. El estanque, la rosaleda, el Palacio de Cristal o el Jardín del Parterre, son de los lugares más interesantes.
Otro punto muy cercano es la Puerta de Alcalá. Se construyó en 1778 y es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad.
Y ya un poquito más lejos se encuentra el Paseo del Prado, con el Palacio y Fuente de Cibeles, la Fuente de Neptuno, el Museo del Prado y el del Thyssen, CaixaForum, y calles tan representativas como la de Atocha o la de Alcalá y Gran Vía.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver y cómo a los Jardines de Cecilio Rodríguez, unos maravillosos y preciosos jardines ubicados en el interior de El Retiro y que no pueden pasar inadvertidos.
¿Buscas alojamiento en Madrid?
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
¿Quieres realizar visitas guiadas, tours o excursiones en Madrid?
Deja una respuesta