En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar al parque de El Capricho. Se ubica en Madrid, concretamente en Alameda de Osuna y muy cerca de otro de uno de los parques más grandes de la capital, el Juan Carlos I. ¿Te vienes a recorrer El Capricho con nosotros?
CÓMO LLEGAR AL PARQUE DE EL CAPRICHO
En coche
Para llegar en coche o vehículo privado las carreteras más próximas son la A2, la M-11, la M-12 y la M-14.
Autobús
Las líneas 105, 112, 114, 115, 151 y N4 tienen parada cerca del parque.
Metro
El Metro más cercano es El Capricho de la línea 5.
¿Dónde aparcar? En las inmediaciones del parque se suele encontrar fácilmente aparcamiento.
BREVE HISTORIA DEL PARQUE DE EL CAPRICHO
Se construyó debido a que la duquesa de Osuna quería tener una villa donde relajare y disfrutar tranquilamente. Fue entonces cuando entre 1787 y 1839 se construyó El Capricho. La verdad que el nombre no puede estar mejor elegido. En su diseño participaron muchos ilustres jardineros tanto españoles como franceses.
QUÉ VER EN EL CAPRICHO
Jardines
Los jardines de El Capricho, uno de los mejores parques de Madrid, son unos jardines artísticos. Tienen una mezcla de estilos entre el jardín francés, el italiano y el paisajista inglés. En toda su extensión podemos ver pinos, robles, tejos, cipreses, plátanos, cedros y castaños de indias. En cuanto a la fauna destacan aves como los mirlos, ruiseñores, petirrojos, cisnes negros…
¿Quieres hacer un free tour por el parque de El Capricho?
Casa de la Vieja
Es una casita de dos alturas construida ya antes de 1790. Se encuentra cubierta por el rosal de pitiminí, que en primavera lo rodea de flores amarillas. Su construcción es basta, con piedra y madera, pero con encanto y algo misteriosa.
Jardín de Flores
El Jardín de Flores es otro de los rincones más bellos de El Capricho. Sobre todo en época de floración, donde se llena de colores. Y es que está claro que estos jardines son un perfecto plan para hacer en pareja en Madrid.
Casino de Baile
Se ubica junto al Jardín de Flores y es un bonito y coqueto edificio en el que antiguamente se organizaban fiestas y eventos. Se realza mucho más cuando los jardines están llenos de coloridas flores. Se conecta al lago mediante una ría, por la que las falúas, accedían al Casino.
[themoneytizer id=»93388-11″]
Lago
En el lago encontramos el Embarcadero y el Puente de Hierro. El Embarcadero también es conocido como Casa de cañas y se usaba para guardar la embarcaciones. El Puente de Hierro cruza la ría y se cuenta que fue el primer puente de hierro que se construyó en España.
Quizás te interese esta completa guía sobre Qué ver en Madrid.
Casa del Artillero y Fortín
También conocida como La Ruina. Es curioso porque se construyó para simular una edificación en ruinas. El fortín, que tuvo que rehabilitarse, es actualmente un elemento de planta triangular simplemente decorativo. El antiguo era una torre fortificada.
Abejero
Sí, un abejero se esconde en El Capricho. Es un edificio en desuso pero que tiempos atrás las abejas pululaban por él a sus anchas y tenía como curiosidad que se podía acceder al recinto y contemplar la actividad de las abejas en las colmenas sin preocuparse de picaduras.
Templete de Baco
Quizás sea uno de los mayores atractivos del parque de El Capricho. Se construyó un poco antes de 1790, tiene planta elíptica, 12 columnas de orden jónico y una escultura en el centro del dios Baco. Una belleza de monumento.
Búnker de la Guerra Civil
Uno de los secretos que esconde El Capricho es este. Es uno de los mejor conservados de Europa. Se construyó en 1937 y se puede visitar. Se le conoce también como el Búnker de Miaja, ya que el general Miaja fue uno de los que utilizó estas instalaciones militares de El Capricho.
Palacio de los Duques de Osuna
Este coqueto palacio se construyó sobre otra vivienda ya existente. Se levantaron además 4 torres en total y se quiere convertir en un espacio interactivo y con salas para conferencias y eventos.
Parterre de El Capricho
Es un rincón muy agradable de El Capricho. Se remodeló en la década de 1940 y cuenta con unos bonitos estanques, conocidos como Estanques del Parterre.
Laberinto
Este laberinto es uno de los lugares más concurridos de los jardines. Un espacio romántico y divertido donde los niños y no tan niños disfrutan perdidos entre los setos. Ha sufrido varias remodelaciones, una de ellas tras un aterrizaje forzoso de un avión.
Jardín de la Fuente de las Ranas
Cuenta con una fuente con ranas como protagonistas, de ahí su nombre. También se le conoce como Jardín Bajo. Es un rincón casi escondido, oculto entre la vegetación, muy tranquilo y romántico.
Parterre de los Duelistas
También conocido como Plaza de los Cipreses. Destacan los cipreses y dos columnas de mármol. Como curiosidad, ambas columnas se encuentran a 40 pasos, la distancia de un duelo real.
QUÉ VER Y HACER CERCA DEL PARQUE DE EL CAPRICHO
Justo al lado se encuentra otro parque de la ciudad de Madrid, uno de los más grandes. Es el conocido como parque Juan Carlos I. Extensas zonas verdes, colinas, zonas infantiles y de juego, un invernadero, un canal, jardines… Perfecto para desconectar y pasar un rato agradable.
Otro lugar a destacar es IFEMA. Donde siempre hay alguna exposición interesante y donde se celebra cada año, en enero, FITUR, la Feria Internacional de Turismo.
Y por último, muy cerca se encuentra el Centro Comercial Plenilunio. Perfecto para ir de tiendas, a tomar algo, comer o cenar, al cine, bolera…
Y hasta aquí esta guía de nuestro blog de viajes sobre qué ver y cómo llegar al parque de El Capricho, uno de los mejores jardines de Madrid y uno de los planes románticos que hacer en la capital.
Deja una respuesta