En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar a la ruta de La Fuentona de Muriel, en la provincia de Soria y muy cerca del pueblo de Muriel de la Fuente. El conocido como Monumento Natural de La Fuentona, en plena Sierra de Cabrejas, es una de las rutas de senderismo más bonitas de Soria.
RUTA DE LA FUENTONA DE MURIEL (SORIA)
Datos de la ruta:
- Ruta lineal
- Distancia: unos 6 kms.
- Duración: 1h 30 min aprox.
- Dificultad: fácil, bastante llana y bien habilitada. Se puede realizar con niños y con perros.
- Época recomendada: la primavera es la mejor por ver la cascada con más agua. Aunque en verano y otoño también se puede realizar perfectamente. En invierno, salvo nevadas o fuertes heladas, también se podría hacer.
¿Buscas alojamiento en la provincia de Soria?
¿Quieres realizar visitas guiadas en la provincia de Soria?
Otros enlaces de interés:
QUÉ VER EN LA RUTA DE LA FUENTONA
Lo más destacado de esta ruta de senderismo de la provincia de Soria es la Cascada de La Fuentona y, especialmente, la laguna de La Fuentona, que es el nacimiento del río Abión. Además es singular porque este manantial tiene unos 50 metros de profundidad y está conectado con una inmensa y, en parte, desconocida red subterránea de varios cientos de metros. Se ha intentado conocer más de este entramado pero su dificultad es extrema, incluso el famoso programa de «El filo de lo imposible» se acercó hasta aquí, y solo se ha logrado descubrir una parte.
CÓMO LLEGAR A LA FUENTONA DE MURIEL
La ruta puede comenzar en varios puntos, que en el mapa de abajo indicamos. Se puede iniciar en la Casa del Parque del Sabinar de Calatañazor. Esta opción es la más larga pero hay un Centro de Interpretación muy interesante. Los otros 3 puntos de inicio están más cerca y a distintas distancias. En todos los casos hay una zona habilitada de aparcamiento pero dependiendo la época del año en los más cercanos puede haber tarifa de aparcamiento.
Nosotros comenzamos la ruta en el punto intermedio. Aparcamos el coche en la zona habilitada para ello, junto a la ermita de la Virgen del Valle, y nos dirijimos por el sendero, dejando el río Abión a nuestra derecha. Caminamos observando la cantidad de buitres que nos sobrevuelan y que se posan sobre las rocas. Veremos un largo puente de madera a la derecha, pero nosotros continuaremos de frente.
¿Buscas equipamiento para tus rutas?
Tras unos minutos llegamos a una casa de madera donde una guía nos informó de la ruta y nos proporcionó mapas. Desde ahí tomamos una pasarela de madera y seguimos caminando por un sendero junto al río, que destaca por sus aguas cristalinas. Un poquito más adelante cruzaremos el río por un puente de madera y continuaremos la ruta.
En menos de 10 minutos llegaremos a otro puente de madera. Aquí podemos tirar a la derecha y cruzarlo a la vuelta o cruzarlo en este momento y dejar el otro sendero para después.
Nosotros optamos por cruzarlo para dirigirnos a la laguna de La Fuentona, que en apenas 5 minutos nos sorprenderá con su belleza. Recomendamos subir un poco la colina para observarla desde arriba. La panorámica es realmente espectacular.
Tras disfrutar de este maravilloso entorno volvemos sobre nuestros pasos hasta llegar de nuevo al puente de madera. Desde ahí tomaremos el sendero en dirección a la Cascada de La Fuentona. Si es época de deshielo quizás tendremos que cruzar un pequeñísimo arroyo, haciendo la ruta más divertida. Es algo sencillo, no os preocupéis. Nosotros íbamos con el peque a cuestas en la mochila y con Once, nuestra perrilla, y lo pasamos sin ningún problema. Así que continuamos, esta vez con el río a nuestra izquierda. Poco después tendremos que cruzar otro pequeño y coqueto puente de madera.
Tras cruzarlo, en unos 5 minutos llegaremos a la preciosa Cascada de La Fuentona. Un rincón escondido, idílico. Dependiendo la época del año el agua que cae será distinto, pero en cualquier caso, merece la pena acercarse y contemplarla. Un lugar para relajarse y conectar con la naturaleza.
Y la vuelta es desandar lo andado y volver a disfrutar de este encantador paraje de Soria. Una ruta de senderismo muy agradable, preciosa y sencilla. De obligada visita si te encuentras por la zona. Si queréis comer o cenar cerca de La Fuentona os recomendamos el restaurante El Cobijo de Muriel, en el pueblo de Muriel de la Fuente. Se come genial.
Sin más, dejamos el mapa donde indicamos las zonas de aparcamiento, los lugares de interés y el recorrido de la ruta.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE LA FUENTONA DE MURIEL
Para completar la visita se puede visitar el Sabinar de Calatañazor. Otro paraje natural lleno de sabinas albares de gran altura y perfecto para contemplar aves.
En cuanto a pueblos sin duda Calatañazor se lleva todo el protagonismo por la cercanía y el encanto y belleza de sus calles. Un pueblo medieval por el que parece que el tiempo no ha pasado.
El Burgo de Osma es otro de los pueblos más interesantes de la zona. Su muralla, su Catedral, su Calle Mayor, su paseo fluvial, su Castillo y puente romano… Un municipio encantador muy recomendable de conocer.
Y, por supuesto, la ciudad de Soria. Una ciudad pequeña pero muy agradable y coqueta y en la que el río Duero tiene gran importancia tanto histórica como turísticamente.
Y con esto finalizamos el post sobre qué ver y cómo llegar a la ruta de La Fuentona de Muriel. Una ruta de senderismo que recomendamos al 100%. Esperemos que os sirva para vuestra excursión y cualquier cosa podéis dejarnos un comentario.
¿Buscas alojamiento en la provincia de Soria?
¿Quieres realizar visitas guiadas en la provincia de Soria?
¿Buscas equipamiento para tus rutas?
Otros enlaces de interés:
Deja una respuesta