En este post vamos a descubrir qué ver en Aísa, un pequeño pueblo de Huesca con mucho encanto. Se ubica dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales y a orillas del río Estarrún, por lo que ya puedes imaginarte cómo es el entorno. ¡Una auténtica belleza!
- Casa Rural Estarrún: casa rural con habitaciones rústicas y con vistas a la montaña. Sirve desayunos y cenas y dispone de wifi gratuito.
- Aísa Casa Simón: apartamento con 3 habitaciones, 3 baños y cocina totalmente equipada. Tiene terraza, balcón y vistas a la montaña.
¿Te gustaría practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
¿Quieres reservar forfait para Candanchú?
Otros enlaces de interés de Huesca:
QUÉ VER EN AÍSA (HUESCA)
Aísa es magia, con sus calles empedradas, sus casas de piedra y sus tejados de pizarra, típica de la arquitectura rural pirenaica aragonesa. Con callejuelas estrechas, plazitas y rincones que recorrer.
Lo más destacable de Aísa es el propio Aísa. Sus calles, sus casas, su ambiente, su aroma… Camina relajadamente y disfruta de cada paso.
Otro de los puntos de interés que ver en Aísa es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco y con un alto campanario.
Si seguimos caminando por Aísa nos encontraremos con señales que indican el Lavadero de Abajo. Esta infraestructura hidráulica se construyó en torno a 1930 y era el lavadero del pueblo. Las mujeres bajaban hasta él con la ropa en cestas de mimbre y sobre la cabeza. Cuando llegó el agua corriente a los hogares se dejó de utilizar y actualmente es un recuerdo más de los tiempos pasados que merece la pena acercarse y conocerlo.
Otra infraestructura hidráulica es el Molino Harinero, situado a orillas del río Estarrún. Actualmente se encuentra en ruinas, no como el Lavadero de Abajo. Tuvo una época donde era de gran importancia, ya que además de moler el grano para obtener harina, se generaba energía aprovechando la fuerza del agua.
La ermita de San Esteban, a las afueras de Aísa, es famosa porque en ella se educó el rey Alfonso I, conocido como El Batallador.
Otro lugar que ver en Aísa es el Dolmen, considerado el más antiguo del Pirineo. Se encuentra en los alrededores del pueblo.
RUTAS DE SENDERISMO
No podemos olvidarnos de las rutas de senderismo, otro de los grandes puntos de interés de Aísa. Y es que al encontrarse en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales podemos disfrutar de multitud de rutas, como la del Barranco de Igüer y Llanos de Nazapal. Una preciosidad de ruta donde la naturaleza te avasalla, con arroyos, cascadas, montañas, valles y en la que podrás disfrutar de ciervos correteando no muy lejos de ti.
También muy cerca, en el trayecto hacia la ruta de Llanos de Nazapal, nos encontramos con la Cascada de Sibiscal. Un salto de agua de bastante altura, algo escondido pero junto a la carretera, que sin duda recomendamos contemplar.
En nuestra ruta en coche por Huesca visitamos también otros lugares encantadores. Cerca de Aísa se encuentran otros lugares que recomendamos visitar, como el municipio de Jaca, la sorprendente Estación de Canfranc y la Estación de Esquí de Candanchú. Más alejado, pero imprescindibles son Fiscal, Boltaña, Aínsa o Torla-Ordesa.
Y aquí finalizamos este post sobre qué ver en Aísa, un encantador pueblo de Huesca con esas construcciones tradicionales de montaña tan típicas de la zona.
¿Te gustaría practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
Otros enlaces de interés de Huesca:
Libros y guías de la provincia de Huesca:
Deja una respuesta