Vamos a descubrir en este post qué ver en Cabezuela del Valle, en Cáceres. Uno de los pueblos con encanto del Valle del Jerte, ubicado en un entorno envidiable y muy refrescante, ya que cuenta con unas magníficas piscinas naturales en el río Jerte, que atraviesa el pueblo.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
Para llegar a Cabezuela del Valle hay que coger la N-110, que recorre todo el Valle del Jerte.
¿Dónde aparcar en Cabezuela del Valle? Para aparcar en el pueblo, recomendamos hacerlo en Avda. Plasencia o en el Parque San Antonio. No recomendamos mucho adentrarse en las callejuelas empinadas del pueblo.
En nuestra ruta en coche por el Valle del Jerte pudimos conocer Cabezuela del Valle. Uno de los pueblos más bonitos del Valle del Jerte, con su arquitectura típica de la zona, con el encanto de su judería, las piscinas naturales, las sabrosas cerezas y el espectacular entorno natural. Todo esto, hace de este rincón extremeño un plan perfecto para una escapada de fin de semana o para un viaje de varios días en los que descubrir esta maravillosa zona. Abajo hemos insertado un mapa con todos los puntos de interés de Cabezuela del Valle.
¿Buscas alojamiento en Cabezuela del Valle?
- Prado del Abuelo: es donde nos alojamos y lo recomendamos totalmente. Apartamentos con cocina y baño, tiene piscina, ofrecen desayuno a la carta en el restaurante y el trato y la atención son inmejorables. Además aceptan mascotas.
- Picaza del Jerte: apartamentos con cocina y baño. Además cuenta con jardín, barbacoa y se sitúa a orillas del río Jerte.
Reserva excursiones y actividades en el Valle del Jerte
Reserva restaurante desde aquí
Otros enlaces de interés:
- Ruta de Los Pilones en la Garganta de los Infiernos
- Qué ver en Tornavacas
- Qué ver en Jerte
QUÉ VER EN CABEZUELA DEL VALLE
Calles con encanto rural
Cabezuela del Valle cuenta con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1998 que muestra a la perfección la arquitectura típica del Valle del Jerte, con esos bellos balcones y soportales de madera. Encantadoras callejuelas, muchas de ellas en pendiente, ya que el pueblo cae en dirección al río Jerte.
Una bella judería que recomendamos caminar pausadamente, recorriendo la Calle el Hondón, Calle Plaza de Extremadura o la Calle José María Muñoz, imprescindibles. Pero hay más rincones que descubrir en Cabezuela del Valle, así que camina entre sus callejones y plazas para descubrir el auténtico alma del Jerte.
Plaza Portal Nuevo
Otro de los lugares que ver en Cabezuela del Valle es la Plaza Portal Nuevo. Una plaza coqueta y muy pintoresca, que llama mucho la atención por sus fachadas blancas con detalles de piedra y madera. Un rincón precioso.
Parroquia San Miguel Arcángel
En esta misma plaza se ubica la iglesia de Cabezuela del Valle. Se construyó en el siglo XV sobre una sinagoga hebrea y su arquitectura es completamente de piedra, dotando al templo de un carácter serio y robusto. En el interior destaca un bello retablo barroco.
Edificio del Ayuntamiento
El Ayuntamiento es un bonito edificio, de construcción más moderna, pero que mantiene el estilo arquitectónico del Valle del Jerte, con la piedra como elemento principal.
Piscinas naturales
Sin lugar a dudas, las piscinas naturales de Cabezuela del Valle son su mayor reclamo turístico. Cuenta con 4 zonas de baño perfectamente habilitadas y que vamos a detallar en un recorrido de norte a sur.
- La Pesquerona: es la ubicada más al norte del pueblo, ya saliendo de él en dirección al municipio de Jerte. Cuenta incluso con chiringuito y está acondicionada con césped y arena.
- El Simón Grande o Puente Azul: casi seguidamente se encuentra la piscina natural de El Simón Grande o Puente Azul. También perfectamente acondicionada para el baño y ubicada bajo un puente de color azul que atraviesa el río Jerte.
- La Picaza: un poco más al sur nos encontramos con La Picaza, con acceso directo a pie desde el pueblo. También perfectamente habilitada.
- El Vao: y a continuación se encuentra El Vao. Totalmente acondicionada, con césped y chiringuito, y con acceso a pie desde el pueblo.
Museo de la Cereza
Se ubica en la Calle Hondón, 58. Es un museo dedicado al mundo de la cereza y está dividido en varias exposiciones que muestran y enseñan todo el proceso del cultivo de la cereza, su cuidado e historia, especialmente de las conocidas como picotas del Jerte, que podemos decir que son deliciosas. El precio de la visita es 1€. Más información aquí.
Museo Escolar
Muestra cómo era antiguamente una escuela rural, de pueblo, con el mobiliario y material que se utilizaba hace más de 50 años atrás. Se ubica en la Calle Las Escuelas y se puede visitar gratuitamente aunque hay que concertar cita previamente desde el Ayuntamiento. Más información aquí.
Centro de Interpretación del agua
Cerca de la piscina natural de La Pesquerona se ubica este centro que da a conocer el ecosistema propio del Valle del Jerte. Las visitas son gratuitas. Más información aquí.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE CABEZUELA DEL VALLE
Esta zona es perfecta para recorrerla en una ruta en coche descubriendo las maravillas del Valle del Jerte. Pueblos como Jerte, Tornavacas o Piornal, cascadas naturales, gargantas vertiginosas, parajes naturales asombrosos. Y sin duda, uno de los imprescindibles que ver en el Valle del Jerte es la Garganta de los Infiernos. Un rincón absolutamente espectacular.
DÓNDE COMER
En todo el Valle del Jerte se come muy bien. Destaca en su gastronomía los platos con carne de cerdo y cabra, los quesos de cabra, la trucha garganteña y cómo no la cereza picota, que es deliciosa y también realizan muchos platos con ella. Encuentra tu restaurante y reserva desde el enlace.
DÓNDE DORMIR
Cabezuela del Valle es un estupendo punto de partida para conocer a fondo el Valle del Jerte. Hotel, apartamento rural, casa rural, junto al río… Nosotros recomendamos, por experiencia propia, los apartamentos Prado del Abuelo. Pero puedes echar un vistazo y reservar tu alojamiento perfecto.
FIESTAS
La Fiesta de la Cereza
De mediados de marzo a primeros de abril se organizan distintas actividades y eventos en los municipios del Valle del Jerte que giran en torno a la cereza. Jornadas gastronómicas, degustaciones, exposiciones, música…
Nuestra Señora de Peñas Albas
Es una festividad que se celebra el 25 de marzo, coincidente con la Fiesta de la Cereza.
Quema del Judas
En la noche del sábado santo se celebra la Quema del Judas. Es un espectáculo pirotécnico en el que un muñeco del tamaño de una persona se quema en la medianoche, convirtiéndolo en fuego y humo con estallidos de colores.
Fiesta de verano
En torno a los días 25 y 26 de julio se celebran esta fiesta con diversas actividades y eventos para todos los públicos.
Feria del Ganado
El 8 de septiembre se celebra la Feria del Ganado en Cabezuela del Valle.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver en Cabezuela del Valle. Un encantador pueblo del Valle del Jerte con una cuidada arquitectura y unas magníficas piscinas naturales.
¿Buscas alojamiento en Cabezuela del Valle?
Reserva excursiones y actividades en el Valle del Jerte
Reserva restaurante desde aquí
Otros enlaces de interés:
- Ruta de Los Pilones en la Garganta de los Infiernos
- Qué ver en Tornavacas
- Qué ver en Jerte
Deja una respuesta