Vamos a descubrir qué ver en Cartagena en un día. Puerto de culturas, histórica, monumental y marítima. Su puerto y el Teatro Romano son los protagonistas de esta bella ciudad. Si vas a estar en Cartagena dos días o más, este post también te servirá, ya que detallamos qué ver en los alrededores.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Cartagena?
En coche
Desde Albacete por la A-30.
Por la Autovía del Mediterráneo A-7 desde Almería y Alicante.
Desde Alicante por la N-332
En autobús
Las líneas principales son Alsa, Costa Azul, Bilmanbus, Alsina Graells y Jiménez García.
En tren
Mediante Renfe hasta la estación de tren de Cartagena.
En avión
El aeropuerto de San Javier es el más cercano. Desde allí, salen autobuses de Costa Azul hacia Cartagena.
¿Dónde aparcar en Cartagena?
La mejor zona de aparcamiento, cerca del centro y donde es fácil encontrar sitio, es en un aparcamiento paralelo al Paseo del Muelle, situado entre esta calle y el puerto. Se accede a él desde la rotonda de la Plaza de la Isla.
BREVE HISTORIA DE CARTAGENA
El origen de Cartagena se remonta al siglo 227 a.C. cuando Asdrúbal la fundó con el nombre de Qart Hadasht. Dominada por los romanos fue cuando la ciudad alcanzó su máximo esplendor, entre los siglos III a.C. y II d.C. Y es que Cartagena contaba, y lo sigue haciendo, con un inmejorable emplazamiento. Después sufrió un largo período de decadencia hasta que los árabes se hicieron con ella en el 734. Alfonso X se hace con la ciudad en el 1245 y no fue hasta el siglo XVIII cuando recobra la importancia de siglos pasados y se construyen el arsenal, los castillos, cuarteles y el sistema defensivo que hoy en gran parte aún se conserva.
Ahora, Cartagena cuenta con una renovada industria y un considerable tráfico de cruceros que hacen que el turismo crezca de forma exponencial.
¿Buscas alojamiento en Cartagena?
- Sercotel Alfonso XIII: hotel con habitaciones elegantes, aire acondicionado, wifi gratis y todas las comodidades. Cuenta con un bar y ofrece alquiler de bicicletas.
- Ático San Crispín: este apartamento destaca por su patio y sus vistas a la ciudad. Además cuenta con aparcamiento privado. Tiene 2 dormitorios, 2 baños y cocina totalmente equipada.
QUÉ VER EN CARTAGENA EN UN DÍA
Puerto de Cartagena
Sin duda, uno de los lugares que ver en Cartagena es su gran puerto. Importante ya desde finales del siglo III a.C. hasta comienzos del II d.C. Un puerto que no para, en continuo movimiento. Multitud de cruceros pasan por él cada año. Toda esta actividad ha sido reconocida con varios premios, como en 2012, donde quedó finalista, solo por detrás del puerto de Nueva York, en los premios internacionales «Seatrade Insider Cruise Awards», en la categoría de Puerto del Año.
Además, en el puerto encontramos el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, un museo realmente interesante y en el que descubrir todo aquello relacionado con la arqueología subacuática.
Realiza una visita guiada por Cartagena.
Casco Histórico
Desde el puerto nos encaminamos hacia la Plaza del Ayuntamiento. En esta plaza destaca el edificio del Ayuntamiento, conocido como Palacio Consistorial, y que es uno de los más bonitos de la ciudad. Se inauguró en 1907 y es de estilo ecléctico y clasicista. En el exterior destaca por su forma triangular y por su bella fachada principal. En el interior es de interés la gran escalera y su colección de pinturas. En esta misma plaza comienza la Calle Mayor, de obligada visita y en la que destacan edificios con fachadas modernistas de gran belleza, como la del Casino.
Otros lugares de interés del centro de Cartagena son la iglesia de Santa María de Gracia, de estilo barroco y construida en el siglo XVIII; la Plaza del Rey, la Plaza de San Sebastián y la Plaza de San Francisco, desde las que emergen callejuelas; y el Foro Romano, un parque arqueológico en pleno centro de la ciudad que guarda una gran colección de objetos y piezas.
¿Quieres hacer un free tour por Cartagena?
Teatro Romano
Sin duda, el Teatro Romano es el hallazgo más significativo de la ciudad de Cartagena, aunque fue totalemente fortuito. Con una capacidad para 6.000 personas, se puede intuir lo importante que fue. Actualmente, tras años de excavaciones, se puede observar prácticamente tal y como fue, contemplar su magnitud y grandeza y comprobar lo bien que se conserva. Se sabe que se construyó en el siglo I a.C. y que lo mandó levantar el emperador Augusto. La entrada al Teatro y al Museo es conjunta y en ella se pueden contemplar piezas encontradas durante las excavaciones, disfrutar del Teatro Romano desde dentro y conocer toda su historia.
Reserva tu entrada para el Teatro Romano y su Museo.
Vistas gratuitas del Teatro Romano
Aunque también podemos contemplar de forma totalmente gratuita el Teatro Romano, algo que no impide para nada visitar el Museo del Teatro Romano. Uno de los lugares para disfrutar gratis del Teatro es la Plaza Condesa de Peralta. No es la mejor vista pero como adelanto está muy bien.
Otro punto es la Calle Dr. Tapia Martínez. Caminando por sus escaleras llegaremos a un rincón que nos regala una fantástica panorámica del Teatro Romano.
Pero la mejor la dejamos para el final. Y es que si seguimos subiendo los escalones de antes llegaremos al Parque de la Cornisa, que ofrece una amplia panorámica desde lo más alto de las gradas del Teatro Romano. Una vista asombrosa.
Disfruta de Cartagena a través de su tren turístico.
Parque Torres
Muy cerca del Parque de la Cornisa se ubica el Parque Torres, conocido como Castillo de los Patos. En él podemos ver la Torre Linterna. Un faro árabe del siglo IX que sirvió de guía a los navegantes de la zona y también de torre vigía dentro del sistema defensivo de la ciudad.
Uno de los rincones de más interés del Parque Torres es su fantástico mirador. Este regala unas increíbles vistas panorámicas del puerto, de la bahía y de la ciudad. Y otra extraordinaria panorámica del Teatro Romano.
También en el Parque Torres se ubica el Castillo de la Concepción. Una fortaleza hispano-musulmana situada en la Colina de la Concepción. Actualmente alberga un museo donde se puede conocer toda la historia de Cartagena. Además, al estar en el cerro más alto, también se puede disfrutar de unas magníficas vistas del entorno.
¿Quieres disfrutar de una visita por el Castillo de la Concepción?
Para subir al Castillo de la Concepción también se puede hacer por el ascensor panorámico, que salva una altura de unos 50 metros y que también deja unas bonitas vistas en su recorrido.
[themoneytizer id=»93388-11″]
Arte Urbano en el Faro de La Curra
En plena bahía de Cartagena y en la entrada de las embarcaciones al puerto se ubica el Muelle de La Curra. Este cuenta con un encantador faro blanco y verde, circular y construido en el siglo XIX, desde donde admirar unas relajantes vistas del mar, del puerto y de la ciudad.
Pero hay un detalle que puede pasar desapercibido. Y es el arte urbano que se esconde si se rodea el Faro. Decenas de pinturas y murales sobre los bloques de hormigón que forman y protegen el muelle. Esta muestra de arte urbano la ha realizado el pintor y marino mercante jubilado Pedro Conesa. Un rincón que bien merece una visita.
Paseo en barco
¿Quieres disfrutar de un paseo en barco por la bahía de Cartagena? Nosotros ya disfrutamos de él y aquí te contamos nuestra experiencia. Es un plan perfecto para disfrutar al atardecer, ya que deja momentos e instantáneas únicas. Aunque siempre es buen momento para disfrutarlo, las cosas como son.
El paseo es de una hora de duración y recorre toda la bahía de Cartagena, muestra el sistema defensivo con el que contaba el puerto y cuenta multitud de curiosidades de la zona.
Descubre Cartagena con un tour panorámico en autobús.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE CARTAGENA
Si la estancia en Cartagena es de dos días o más, recomendamos acercarse a dos puntos situados en el perímetro exterior de la ciudad. Uno de ellos es la playa de Cala Cortina. Se ubica a menos de 5 minutos en coche desde el centro de la ciudad, aunque también se puede llegar a pie a través del Sendero Azul del Puerto de Cartagena. Es una playa escondida, de unos 200 metros de largo y con oleaje suave. Está completamente equipada, cuenta con chiringuito y es perfecta para el buceo.
El otro punto es el Faro de Navidad y el Fuerte. Cuenta con un agradable paseo con vistas al puerto, con un mirador, un faro blanco y rojo y el conocido como Fuerte de Navidad.
Cabo de Palos y La Manga son otros de los puntos de interés. Allí es imprescindible recorrer el puerto, visitar el Faro, descubrir las escondidas calas y bañarse en las extensas y amplias playas de La Manga.
También recomendamos el pueblo de Los Alcázares, con su muestra de Arte Urbano, sus fiestas, su extenso paseo marítimo y sus tranquilas playas.
Y como entorno natural destacamos el paraíso de Calblanque, con playas vírgenes en plena naturaleza; y las Salinas de San Pedro del Pinatar, con sus famosos lodos, playas, molinos salineros, aves…
DÓNDE COMER EN CARTAGENA
En la gastronomía de Cartagena destaca especialmente el caldero, pero también los michirones y los productos de la huerta del Campo de Cartagena como los guisantes y los tomates. Y sin olvidarnos del famoso café asiático. Recomendamos realizar este tour de tapas por Cartagena y os dejamos un enlace con varios restaurantes desde donde se puede reservar mesa directamente.
DÓNDE DORMIR EN CARTAGENA
Cartagena ofrece multitud de alojamientos que van desde apartamentos hasta hostales y hoteles. Ubicados en el centro, junto al puerto, a las afueras… Nosotros recomendamos en el centro o cerca del puerto.
FIESTAS
Las fiestas más importantes de la ciudad de Cartagena son:
Semana Santa
Declarada de Interés Turístico Internacional. Dura 10 días y es de obligada visita si estás por la zona.
Fiestas de Cartagineses y Romanos
Se celebran durante la segunda quincena de septiembre. Recrean la historia de la ciudad en el período desde que Asdrúbal la fundó hacia 227 a.C. hasta la conquista romana por Escipión en el 209 a.C. Hay multitud de desfiles y eventos relacionados con esa época de la historia.
Carnavales
Se organizan numerosos desfiles, concursos y bailes que hacen de esta fiesta una de las más festejadas entre la población.
Además hay gran cantidad de festivales, donde destacan:
- La mar de músicas: una gran oferta de música y con un país invitado cada año. Se celebra en el mes de julio en el Auditorio Parque Torres.
- Trovalia: es un Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada. Se celebra en agosto y participan improvisadores llegados de España y de países de Iberoamérica.
- Festival de Jazz de Cartagena: reúne a los más prestigiosos artistas del Jazz. Se celebra en noviembre.
- Festival Internacional de Cine: en diciembre Cartagena se inunda de cine con largometrajes, documentales y distintos eventos.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver en Cartagena en un día. Una ciudad mediterránea, agradable y con un gran patrimonio.
¿Buscas alojamiento en Cartagena?
- Sercotel Alfonso XIII: hotel con habitaciones elegantes, aire acondicionado, wifi gratis y todas las comodidades. Cuenta con un bar y ofrece alquiler de bicicletas.
- Ático San Crispín: este apartamento destaca por su patio y sus vistas a la ciudad. Además cuenta con aparcamiento privado. Tiene 2 dormitorios, 2 baños y cocina totalmente equipada.
1 pingback