Vamos a descubrir en este post qué ver en Castilla La Mancha. Pueblos, ciudades, parajes naturales, monumentos… ¡Castilla La Mancha tiene mucho que ofrecer!

Qué ver en Castilla La Mancha




Como hemos comentado, vamos a hacer una lista con más de 15 lugares que visitar en Castilla La Mancha, divididos por provincias. ¿Te vienes a recorrerlos?

TOLEDO

La ciudad de Toledo

Toledo es una de las ciudad más bonitas de España, de eso nadie duda. El Alcázar, la Catedral, su patrimonio, el río Tajo y los puentes que lo atraviesan y un casco histórico con callejuelas y plazuelas con un encanto arrebatador, con magia. Si quieres conocer más sobre la ciudad lee nuestro post Qué ver en Toledo en un día.

¿Quieres alojarte en Toledo?

¿Quieres realizar algún tour o visita por Toledo?

Qué ver en Toledo en un día

Toledo y el río Tajo

Consuegra y sus molinos

Consuegra es uno de los pueblos más bonito de Toledo. Sus 12 molinos y su Castillo en lo alto del Cerro Calderico son una auténtica maravilla. Algunos de los molinos de viento son visitables y las vistas desde el cerro son impresionantes, con el campo manchego como protagonista. Pero el pueblo ofrece mucho más: historia, patrimonio y buena gastronomía. Recomendamos realizar esta Ruta por los Molinos de Viento de La Mancha.

¿Quieres alojarte en Consuegra?

¿Quieres realizar un tour gastronómico por Consuegra?

Consuegra

El paraje natural de las Barrancas de Burujón

Un paraje casi marciano que sorprende a todo aquel que lo visita y que fue declarado Monumento Natural en 2010. Un conjunto asombroso formado por el embalse de Castrejón, que se sitúa a los pies de las verticales y afiladas paredes de las cárcavas, de color rojizo por estar compuestas por piedra arcillosa. Al atardecer, las tonalidades de las cárcavas se vuelven más bellas aún. Un plan perfecto de senderismo en plena provincia de Toledo.

¿Quieres alojarte en Burujón?

Barrancas de Burujón

Barrancas de Burujón (Foto de: Flickr)

CIUDAD REAL

Las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera

Dos parques naturales de gran valor e interés, donde el agua es el protagonista, junto a la flora y fauna que los habitan.

Las Tablas de Daimiel son un paraje prácticamente único, donde la desembocadura de los ríos Guadiana y Gigüela forman este ecosistema conocido como tablas fluviales. Las Tablas de Daimiel son uno de los pocos humedales que aún se conservan en Europa.

¿Quieres alojarte en Daimiel?

Tablas de Daimiel

Tablas de Daimiel

Las Lagunas de Ruidera, ubicado entre Ciudad Real y Albacete, son un conjunto de 15 lagunas que van precipitándose una sobre otra formando cascadas y que finalizan en el Embalse de Peñarroya. Este paraje cuenta con un gran interés geológico.

¿Quieres alojarte en Ruidera?

Lagunas de Ruidera

Lagunas de Ruidera

Villanueva de los Infantes: ¿El Lugar de La Mancha?

Uno de los pueblos con encanto de Ciudad Real es este. Un pueblo manchego con un gran patrimonio cultural y artístico que según cuentan es «El Lugar de La Mancha» del que hablaba Cervantes en El Quijote. No se sabe a ciencia cierta, pero lo que está claro es que es un pueblo que visitar porque guarda verdaderos tesoros, como su Plaza Mayor.

¿Quieres alojarte en Villanueva de los Infantes?

Plaza Mayor de Villanueva de los Infantes

Plaza de Villanueva de los Infantes

Almagro y su Corral de Comedias

Almagro es conocido principalmente por su Corral de Comedias, que se construyó en 1628 y se conserva en perfectas condiciones y con la misma estructura de entonces. Es el único de Europa que aún se mantiene en pie. Pero Almagro es mucho más: es historia, arte, cultura y gastronomía. Sin duda, otro de los rincones que ver en Castilla La Mancha.

¿Quieres alojarte en Almagro?

¿Quieres realizar una visita guiada por Almagro?

Plaza Mayor de Almagro

Plaza Mayor de Almagro

ALBACETE

Ayna y su entorno natural

Ayna es un encantador pueblo enclavado sobre el río Mundo y rodeado de la espesa vegetación que regala la Sierra del Segura. Una ubicación envidiable con cascadas, rutas, cuevas y miradores, con agua, mucho agua por todas partes.

¿Quieres alojarte en Ayna?

Ayna (Foto de: Wikimedia)

Alcalá del Júcar y la hoz del Júcar

En plena hoz del Júcar y sobre una de las laderas se levantan las blancas e impolutas casas de Alcalá del Júcar. Un rincón verdaderamente privilegiado con el río Júcar rodeando prácticamente por completo al pueblo. Su Castillo, caminar por sus calles y el Puente Romano son imprescindibles de conocer, de visita obligada.

¿Quieres alojarte en Alcalá del Júcar?

Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar (Foto de: Pixabay)

Nacimiento del Río Mundo

Un precioso paraje en el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima. La ruta y el entorno es una belleza pero lo más increíble es la cascada, que nace de una de las innumerables e infinitas cuevas que habitan en la zona. Concretamente la cascada nace de la Cueva de los Chorros, dando inicio al río Mundo con una caída asombrosa de casi 100 metros. El conocido como Reventón, que se da en invierno, primavera o tras fuertes lluvias, es un espectáculo. Y es que el agua cae con una presión enorme, como si todo fuera a reventar debido a la terrible fuerza del agua.

¿Quieres alojarte en Riópar?

Nacimiento del Río Mundo (Foto de: Flickr)

CUENCA

La ciudad de Cuenca

La ciudad de Cuenca tiene uno de los cascos históricos más encantadores y románticos de España. Es una delicia pasear por sus calles y plazas, contemplando las vistas desde sus miradores a las hoces del Júcar y del Huécar y visitando monumentos como las Casas Colgadas, el Puente San Pablo, la Catedral o el Ayuntamiento. ¿Quieres conocer más sobre Cuenca?

¿Quieres alojarte en Cuenca?

¿Quieres realizar algún tour o visita por Cuenca?

Qué ver en Cuenca

Casas Colgadas de Cuenca

El encanto de Alarcón

Alarcón es un precioso pueblo de la provincia de Cuenca enclavado sobre la hoz del Júcar, donde el Castillo se levanta sobre el bello meandro. Una panorámica realmente espectacular. El acceso al pueblo es una pequeña maravilla, anticipándonos lo que dentro nos encontraremos. Descubre aquí más sobre Alarcón.

¿Quieres alojarte en Alarcón?

Alarcón

La Ruta de las Caras y Buendía

Otro rincón de Cuenca sorprendente es Buendía y su Ruta de las Caras. El pueblo de Buendía merece una visita, ya que guarda alguna joya como el conjunto que forman su plaza e iglesia o los museos del Carro y de la Botica.

¿Quieres alojarte en Buendía?

Plaza e Iglesia de Buendía

Plaza e Iglesia de Buendía

Y además, para completar un plan estupendo, a las afueras de Buendía y junto al embalse, se encuentra la famosa Ruta de las Caras. Una ruta con numerosas esculturas talladas en las piedras y que tendrás que ir descubriéndolas durante el recorrido. Es como un museo al aire libre y en un entorno fantástico. Ideal para realizar con niños, se lo pasarán grande.

Maitreya y Arjuna

Ruta de las Caras

GUADALAJARA

Los pueblos negros

Se conoce así a un conjunto de pueblos de la provincia de Guadalajara que tienen en común la arquitectura rural de pizarra en todos sus edificios y construcciones, dando como resultado pueblos con un encanto muy especial. Campillo de Ranas, Majaelrayo o Valverde de los Arroyos son algunos de los municipios de obligada visita.

¿Quieres alojarte en Valverde de los Arroyos?

Los pueblos negros

Spa y relax en Pastrana

Si quieres un plan en pareja romántico y de relax y además disfrutar de un bonito y tranquilo pueblo, Pastrana te está esperando. Su spa rural ofrece spa, masaje en pareja y cena romántica, para pasar unos días inolvidables de desconexión. El pueblo cuenta con una gran historia y un rico patrimonio, con callejuelas con mucho encanto que ansían ser caminadas.

¿Quieres alojarte en Pastrana?

calle-mayor-de-pastrana

Pastrana

Campos de lavanda de Brihuega

Otro de los lugares que ver en Castilla La Mancha son los campos de lavanda de Brihuega. Más de 1000 hectáreas en torno al pueblo para disfrutar de un verdadero espectáculo, sobre todo al atardecer y durante la plena floración de la lavanda, en el mes de julio. Además, en la segunda quincena de julio, se celebra el Festival de la Lavanda, con conciertos al aire libre y buena gastronomía.

¿Quieres alojarte en Brihuega?

Campos de Lavanda (Foto de: Pixabay)

Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Castilla La Mancha. Esperamos que sirva de ayuda para posibles futuras escapadas por esta maravillosa provincia de España.