En este post vamos a descubrir qué ver en Cuenca en un día. Una ciudad con un casco histórico de los más encantadores de España. Una ciudad coqueta, cuidada, romántica, por la que perderse caminando por sus callejuelas, plazas y rincones.

Qué ver en Cuenca

Qué ver en Cuenca en un día

Abajo del todo hemos colocado un mapa con la ubicación de todos los puntos que ver en Cuenca y de los que vamos a hablar a continuación.




¿Buscas alojamiento en Cuenca?

  • Apartamentos Garcilaso de la Vega: apartamento totalmente equipado con cocina, wifi y aire acondicionado. Se encuentra en pleno casco histórico.
  • Hotel RC Ramón y Cajal: ste hotel se encuentra en el casco histórico y tiene todas las comodidades de un alojamiento de este tipo.

¿Quieres reservar visitas guiadas, actividades y excursiones?

Otros enlaces de interés de la provincia de Cuenca:

 

QUÉ VER EN CUENCA EN UN DÍA

CASAS DE COLORES

Podemos comenzar nuestra visita a la ciudad de Cuenca por la C/ Alfonso VIII para así ver las famosas casas de colores de Cuenca. Subiremos la calle contemplando las fachadas de colores de todos los edificios hasta llegar a la C/ Mosén Diego de Valera y visitar la Torre de Mangana. ¿Te gustaría hacer una visita guiada por Cuenca?

Casas de colores en Cuenca

Casas de colores en Cuenca

TORRE DE MANGANA

Esta torre se ubica en lo que antiguamente era el Alcázar musulmán. Se construyó en el siglo XVI y desde la plaza donde se encuentra se contemplan unas estupendas vistas de la ciudad y la hoz del Júcar.

Torre de Mangana

Torre de Mangana

PLAZA MAYOR

Tras visitar la Torre Mangana volvemos de nuevo a la C/ Alfonso VIII para continuar disfrutando de los edificios coloridos hasta llegar a la Plaza Mayor. En ella se encuentran edificios como el Ayuntamiento y el Palacio Episcopal. Pero destaca especialmente la Catedral de Cuenca.

Ayuntamiento de Cuenca

Ayuntamiento de Cuenca de noche

CATEDRAL DE CUENCA

La Catedral de Santa María la Mayor es uno de los lugares que ver en Cuenca. Se comenzó a construir en el siglo XII y es de estilo gótico normando, aunque se pueden ver tendencias de otros estilos arquitectónicos. La fachada actual, excelente, es del siglo XX.

Catedral de Cuenca

Catedral de Cuenca

MIRADORES DE LA HOZ DEL JÚCAR

Tras visitar la Plaza Mayor y la Catedral nos vamos a adentrar en las callejuelas que se encuentran frente a la Catedral para recorrer los miradores que hay en toda esa zona. Las vistas desde esta zona son preciosas, con innumerables rincones, algunas iglesias y miradores desde donde contemplar la maravillosa hoz del Júcar.

Mirador de Cuenca

Mirador de Cuenca

 

CASTILLO DE CUENCA

Tras recorrer toda esta zona de miradores nos disponemos a visitar el Castillo de Cuenca. No se conserva en su totalidad pero podemos recorrer parte de lo que queda y contemplar la amplia panorámica que ofrece. Y es que se encuentra en un lugar privilegiado. En lo alto de la ciudad y entre las dos hoces.

Vistas desde el Castillo

Vistas desde el Castillo de Cuenca

MIRADOR BARRIO DEL CASTILLO Y DE LA HOZ

Si continuamos hacia las afueras de la ciudad, unos metros más adelante del Castillo nos encontramos a la derecha otro mirador, el del Barrio del Castillo, y un poco más adelante el mirador de la Hoz. Desde ambos las vistas de la hoz del Huécar son impresionantes, con el Parador de Cuenca y las Casas Colgadas de fondo.

IGLESIA DE SAN PEDRO

Tras visitar el mirador, volvemos sobre nuestros pasos para conocer la Iglesia de San Pedro y el Convento de las Carmelitas, que se encuentran muy cerca del Castillo. Tras ello, tomamos la calle Ronda Julián Romero, con callejuelas con encanto y miradores a la hoz del Huécar. Caminando llegaremos de nuevo a la Plaza Mayor. Si quieres descubrir Cuenca de una forma distinta puedes disfrutar de una de sus visitas teatralizadas.

rincones de Cuenca

Rincones de Cuenca

CASAS COLGADAS

Vamos ahora a conocer el emblema de la ciudad de Cuenca, las Casas Colgadas. Para ello, desde la Plaza Mayor, tomaremos la C/ Obispo Valero, a la derecha según vemos de frente la Catedral. Pasaremos por la Plaza Ciudad de Ronda y tras pasar por un coqueto pasadizo nos encontraremos con las Casas Colgadas. Un edificio con preciosos balcones de madera apoyado en el borde del acantilado, suspendido sobre la hoz del Huécar.

Casas Colgadas de Cuenca

Casas Colgadas de Cuenca

PUENTE SAN PABLO

El Puente San Pablo se encuentra junto a las Casas Colgadas y es el mejor lugar para contemplar las Casas Colgadas y guardarte un recuerdo de Cuenca en forma de fotografía. El Puente San Pablo es de hierro y madera y cruza sobre el río Huécar.

Parador de Cuenca

Puente San Pablo y Parador de Cuenca

PARADOR DE CUENCA

Si cruzamos el Puente San Pablo veremos a la izquierda un gran edificio. Es el Parador de Cuenca. Antiguamente fue el Convento de San Pablo y se encuentra en un punto realmente privilegiado. En plena hoz del Huécar y junto a las Casas Colgadas. Las vistas desde él son impresionantes.

LOS RASCACIELOS DE CUENCA

Volvemos hacia atrás, cruzando de nuevo el Puente San Pablo y llegando a la Plaza Ciudad de Ronda. Justo ahí se encuentra el mirador de Ronda, desde donde podemos observar los Rascacielos de Cuenca. Son edificios de los siglos XV y XVI que se levantan verticales, como auténticos rascacielos, sobre la hoz del Huécar. Iremos ahora al barrio de San Martín, que se encuentra bajo los rascacielos, y caminaremos por sus callejuelas, plazitas y jardines.

PASEO DEL HUÉCAR

Tras contemplar los Rascacielos de Cuenca y recorrer el barrio de San Martín vamos a caminar por el Paseo del Huécar, donde veremos restos de la muralla. Seguiremos el río, que de vez en cuando es cruzado por algún pequeño puente, hasta llegar al Parque del Huécar, y posteriormente al Puente de San Antón, que ya cruza el río Júcar.

Con esto hemos finalizado nuestro paseo por Cuenca en un día. Si ya se ha hecho de noche recomendamos volver a visitar algunos de los puntos de Cuenca, para así verlo iluminado. ¿Quieres disfrutar de una visita guiada por Cuenca de noche? Si aún es pronto, se puede visitar la Ciudad Encantada, que se encuentra a las afueras de la ciudad de Cuenca. Os dejamos con el mapa:

LA CIUDAD ENCANTADA

En media hora desde Cuenca se llega a la Ciudad Encantada, que en una hora y media se puede recorrer. La Ciudad Encantada es un conjunto de formaciones naturales y rocosas con formas realmente curiosas. Y es que desde hace 90 millones de años las rocas se han ido esculpiendo por medio del viento y del agua. Así que lo dicho, si queda tiempo, recomendamos visitar este rincón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. ¡Reserva la visita desde aquí!

La Ciudad Encantada de Cuenca

La Ciudad Encantada de Cuenca (Foto de Pixabay)

DÓNDE DORMIR

La ciudad de Cuenca cuenta con una gran oferta de alojamientos por lo que es elegir la opción que más te convenga según ubicación, gustos, precio y disponibilidad.

DÓNDE COMER

Cuenca tiene una gastronomía estupenda y uno de los mejores lugares para degustarla es el Restaurante Parador de Cuenca. Pero también está el creativo Raff San Pedro y el Figón del Huécar.




Y con esto ya sí que sí finalizamos nuestro post sobre qué ver en Cuenca en un día. Una ciudad preciosa, encantadora, con un casco histórico maravilloso. Para nosotros, una de las ciudades que mejor recuerdo tenemos, nos encantó. Escríbenos un comentario con tu experiencia en Cuenca. ¡Nos leemos!