En este post vamos a descubrir qué ver en Cuenca y provincia. Una ciudad muy especial para nosotros, ya que fue nuestro primer viaje juntos. Cuenca es romántica y su casco histórico tiene un encanto único. Perderse, tanto de día como de noche, por sus callejuelas, plazuelas y rincones es una auténtica experiencia, una maravilla.
¿Buscas alojamiento en Cuenca?
- Apartamentos Garcilaso de la Vega: apartamento totalmente equipado con cocina, wifi y aire acondicionado. Se encuentra en pleno casco histórico.
- Hotel RC Ramón y Cajal: ste hotel se encuentra en el casco histórico y tiene todas las comodidades de un alojamiento de este tipo.
¿Quieres reservar visitas guiadas, actividades y excursiones?
Otros enlaces de interés de la provincia de Cuenca:
QUÉ VER EN CUENCA. CIUDAD Y PROVINCIA
Puede que Cuenca no te suene a nada especial, que creas que no merece la pena visitarla, pero nada más lejos de la realidad. Estamos seguros de que si la visitas con tranquilidad quedarás prendado de ella y querrás volver en el futuro. ¿Te gustaría hacer una visita guiada por Cuenca?
Si sólo tienes 24 horas para visitarla ciudad te recomendamos el post Qué ver en Cuenca en un día.
Casas Colgadas
Quizás lo más reconocible de Cuenca son sus espectaculares Casas Colgadas, que se encuentran asomadas al vacío, suspendidas en el aire sobre el río Huécar. Su arquitectura es de mampostería y sus balcones de madera, haciéndolas aún más encantadoras.
Puente San Pablo
Este increíble puente de hierro y madera, construido en 1902, salva la hoz del Huécar. Desde él podemos obtener unas impresionantes vistas de las Casas Colgadas, del Parador de Cuenca y de todo el entorno de la hoz. Si tienes miedo a las alturas puede que te cueste cruzarlo, pero no lo dudes, hazlo. La panorámica te sorprenderá muy gratamente.
Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Cuenca es uno de los lugares más concurridos de la ciudad. En ella destacan edificios como el Ayuntamiento, de estilo barroco y con 3 arcos bajo los que se accede a la plaza; el Palacio Episcopal, el Convento de las Petras y, no podía faltar, la bella Catedral de Santa María la Mayor. ¿Quieres disfrutar de una visita guiada por Cuenca de noche?
Catedral de Cuenca
La Catedral de Santa María la Mayor se ubica, como hemos dicho, en plena Plaza Mayor. También se la conoce como Nuestra Señora de Gracia. Se comenzó a construir en el siglo XII, tras la reconquista. Es de estilo gótico normando, aunque se le ven pinceladas barrocas, románicas, platerescas e incluso cistercienses. La fachada actual es del siglo XX. Sin duda, uno de los lugares que ver en Cuenca. ¿Te gustaría visitarla de noche?
Parador de Cuenca
El antiguo Convento de San Pablo, construido en 1523, es impresionante por todo. Por su arquitectura, por su ubicación, por sus vistas. Actualmente es el Parador de Turismo de Cuenca.
Torre de Mangana
Se construyó en el siglo XVI y se ubica en lo que antiguamente era el Alcázar musulmán, por lo que se cree que la Torre Mangana pudo ser una de sus torres. De inicio no era tan alta, pero ha sufrido varias remodelaciones hasta llegar a lo que contemplamos hoy en día.
Además, desde la Plaza de Mangana se pueden disfrutar de unas increíbles vistas de la Hoz del río Júcar.
Castillo de Cuenca
Aún se conservan algunos restos del Castillo que protegió Cuenca. Se encuentra en lo alto del casco histórico, en un impresionante rincón, entre las dos hoces. Desde este punto se contemplan unas asombrosas vistas.
Los Rascacielos
Los Rascacielos del barrio de San Martín son un conjunto de edificaciones que cuelgan vertiginosamente sobre la Hoz del Huécar. Sin duda uno de los símbolos de la ciudad y uno de los lugares que ver en Cuenca.
Paseo por los ríos Júcar y Huécar
No puede faltar tampoco un paseo por la orilla y alrededores de los ríos Júcar y Huécar. Disfrutaremos de un tranquilo y muy agradable entorno, que prácticamente rodea el casco histórico de Cuenca.
Callejear
Cuenca es para callejearla y perderse por sus calles, callejuelas, plazuelas y rincones. Laberintos de callecitas, muchas escondidas, por donde caminar y disfrutar del ambiente y de la arquitectura de la ciudad de Cuenca. También se pueden ver aún restos de la antigua muralla en la C/ de los Tintes y Paseo del Huécar.
Miradores
Hay multitud de miradores en la ciudad de Cuenca. El mirador de la Plaza Mangana, el del Castillo, el de la Hoz del Júcar, el del Puente de San Pablo… Hay tantos y tantos miradores, unos muy conocidos y otros casi ocultos, pero todos ellos con una belleza propia y asombrosa.
Museos
Queremos destacar dos museos de la ciudad de Cuenca. Uno de ellos es el Museo de Las Ciencias. Si te gustan este tipo de museos plantéate la visita porque a nosotros nos gustó mucho. Y si vas con niños puede resultarles interesante.
Otro es el Museo Paleontológico, Recinto Ars Natura. Perfecto si te gusta la paleontología y los dinosaurios. Otra buena opción para ir con niños. Si quieres conocer Cuenca de una forma distinta y original puedes disfrutar de una de sus visitas teatralizadas.
DÓNDE DORMIR
La ciudad de Cuenca cuenta con una gran oferta de alojamientos por lo que es elegir la opción que más te convenga según ubicación, gustos, precio y disponibilidad.
DÓNDE COMER
Cuenca tiene una gastronomía estupenda y uno de los mejores lugares para degustarla es el Restaurante Parador de Cuenca. Pero también está el creativo Raff San Pedro y el Figón del Huécar.
Hasta aquí la guía sobre qué ver en Cuenca. Tras el mapa, los lugares que no os podéis perder en la provincia.
Ruta de las Caras de Buendía
La Ruta de las Caras, que se encuentra en el pueblo de Buendía, es un museo al aire libre, en plena naturaleza, con esculturas talladas en la piedra. Un lugar perfecto donde niños y adultos se lo pasarán en grande descubriendo las obras, algunas escondidas en el entorno.
La Ciudad Encantada
La Ciudad Encantada es otro de los lugares que ver en Cuenca. Es un conjunto de formaciones naturales y rocosas que desde hace 90 millones de años se han ido esculpiendo por la acción del viento, del agua y del hielo. Un lugar realmente curioso, ubicado entre pinares, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. ¡Reserva esta visita desde aquí!
Si visitas la Ciudad Encantada desde la ciudad de Cuenca y vas con tiempo, no puedes dejar de parar y descubrir el Mirador del Ventano del Diablo. Es un bellísimo rincón, como salas naturales de roca con grandes ventanales que hacen la función de excelentes miradores. Un lugar idílico y asombroso.
Nacimiento del río Cuervo
Imprescindible paraje natural donde destaca especialmente el nacimiento del río Cuervo y sus bellos saltos de agua. Pero hay mucho más. Además de una flora y fauna únicas, podemos disfrutar de distintos senderos que nos harán conocer este increíble rincón de Cuenca.
Torcas de los Palancares
Se encuentra muy cerca del pueblo de Mohorte. Las Torcas son depresiones en terreno calcáreo, grandes hundimientos de mucha profundidad y diámetro que las aguas subterráneas han ido formando tras el paso de los años. Se pueden contemplar hasta 30 torcas y existen dos recorridos, de distinta distancia, para disfrutar de este insólito lugar de Cuenca. ¡Descúbrelas con esta excursión!
Segóbriga
El Parque Arqueológico de Segóbriga es una antigua ciudad romana que nos lleva conduce hasta los siglos I y II a.C. Está realmente bien conservado y podemos visitar, entre otras cosas, el Teatro, un Museo, un anfiteatro, las Termas, la necrópolis y restos del acueducto. Sin duda, una visita realmente interesante.

Segóbriga (Foto de Flickr)
Pueblos con encanto de Cuenca
La provincia de Cuenca también tiene pueblos con encanto que visitar. Alguno de ellos son Alarcón, Buendía, Belmonte, Uclés, Priego o Mota del Cuervo. ¿Ya has visitado alguno de ellos?
Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Cuenca. Esperamos que os haya gustado y que nos contéis vuestra experiencia dejándonos un comentario.
¿Buscas alojamiento en Cuenca?
¿Quieres reservar visitas guiadas, actividades y excursiones?
Descubre guías y libros de Cuenca:
Deja una respuesta