Vamos a descubrir en este post qué ver en Cuzcurrita de Río Tirón, en La Rioja. Un pequeño pueblo con un casco histórico muy cuidado, una sorprendente iglesia, un Castillo y con esa arquitectura tan característica de la zona.

qué ver en Cuzcurrita de Río Tirón

Qué ver en Cuzcurrita de Río Tirón




CÓMO LLEGAR A CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

Se puede llegar en coche o vehículo privado a Cuzcurrita:

  • Desde la N-232 y coger el acceso directo a Cuzcurrita.
  • Desde la N-120 coger la LR-201 que conduce hasta Cuzcurrita.

En autobús la localidad también está conectada a Haro y Logroño, además de otros municipios de la zona.

Para aparcar en Cuzcurrita de Río Tirón, lo mejor es no adentrarse en las callejuelas del centro histórico. Por el resto del pueblo no suele haber problemas para encontrar aparcamiento en alguna de las calles.

BREVE HISTORIA DE CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

La primera cita que hay de la localidad es en 1062, con el nombre de Coscorrita en una Real Cédula de Sancho de Navarra. A finales del siglo XI aparece en el Fuero de Miranda de Ebro como Quosquorrita. Más tarde, en 1367 se entrega el Señorío de Cuzcurrita a don Juan Martínez de Rojas.

En la Edad Media contaba con Castillo, como actualmente, y la villa estaba completamente amurallada. Desde 1796 perteneció a la provincia de Burgos y posteriormente, en 1833, a Logroño, cuando se creó la región.

¿Buscas alojamiento en Cuzcurrita de Río Tirón?

  • Hotel Teatrisso: ubicado en pleno casco histórico es una bonita casona. Habitaciones bien equipadas y ofrece desayunos.
  • Rivera del Tirón Apartamentos: aquí nos alojamos y lo recomendamos al 100%. Apartamentos amplios, con cocina, wifi y aparcamiento.

Reserva restaurante en Cuzcurrita de Río Tirón.

Disfruta de actividades y visitas en Cuzcurrita y alrededores.

Visita guiada y cata en las Bodegas Urbina.

Visita, cata y degustación en las Bodegas Tobía.

Otros lugares de interés:

QUÉ VER EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

Arquitectura

Calles adoquinadas y casas de piedra arenisca con esa tonalidad rojiza tan característica de la zona. Una auténtica belleza y un placer pasear por esas callejuelas tan cuidadas y conservadas en las que se levantan majestuosas casonas barrocas con escudos.

Calles de Cuzcurrita de Río Tirón

Calles de Cuzcurrita de Río Tirón

Casonas en Cuzcurrita de Río Tirón

Casonas en Cuzcurrita de Río Tirón

Plaza Mayor

En el casco histórico también destaca la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, construido en la segunda mitad del siglo XIX, además de varias casonas barrocas.

Plaza Mayor de Cuzcurrita de Río Tirón

Plaza Mayor de Cuzcurrita de Río Tirón

Iglesia de San Miguel

Se levanta imponente y grandiosa a orillas del río Tirón. Construida en el siglo XVIII, entre 1753 y 1766, en estilo barroco riojano y con inspiración italiana, sorprende a todo aquel que la contempla. Su fachada destaca por sus curvas y altas columnas, desde la que nace la torre de planta octogonal.

Iglesia de Cuzcurrita de Río Tirón

Iglesia de Cuzcurrita de Río Tirón

En el interior, destacan los retablos de estilo neoclásico que aún se conservan y pudieron ser restaurados, ya que mucho de lo que el templo guardaba en su interior se lo llevó un incendio ocurrido en 1974. También se puede disfrutar de un fabuloso relieve de la última cena.

Castillo

Este castillo se construyó entre los siglos XIV y XV, por los Suárez de Figueroa. En su historia ha ido cambiando de manos hasta el año 1945, cuando sus propietarios lo restauraron para uso de vivienda particular. El Castillo cuenta con un torreón y una muralla. Contó en el pasado con un foso y un molino harinero.

Castillo de Cuzcurrita de Río Tirón

Castillo de Cuzcurrita de Río Tirón

Paseo Fluvial y puentes

El paseo junto al río Tirón es imprescindible. En él, además de disfrutar de una agradable y tranquila caminata en un entorno verde, arbolado y con el rumor del agua, podemos contemplar el puente de piedra, con dos arcos y que los vecinos del pueblo construyeron a finales del siglo XV, aunque posteriormente fue restaurado entre los siglos XVIII y XIX.

Puente de Piedra de Cuzcurrita de Río Tirón

Puente de Piedra de Cuzcurrita de Río Tirón

También encontramos otro pequeño paso sobre el río, el puente de madera. Este conecta dos plazas y se tuvo que colocar un armazón de hierro en su estructura a principios del siglo XX ya que una riada lo debilitó.

Puente de madera de Cuzcurrita de Río Tirón

Puente de madera de Cuzcurrita de Río Tirón




Otro rinconcito escondido junto al río es una pequeña cascada. Esta se encuentra detrás del lavadero, justo debajo del Castillo. Lo descubrimos de casualidad y de noche, pero es un rincón muy coqueto.

Cascada en Cuzcurrita de Río Tirón

Cascada en Cuzcurrita de Río Tirón

En este mismo margen del río, en una zona conocida como «La Cuesta del Rollo», hay grandes cuevas que se utilizan como bodegas.

Paseo Fluvial de Cuzcurrita de Río Tirón

Paseo Fluvial de Cuzcurrita de Río Tirón

Lavadero

Se ubica entre el puente de piedra y el Castillo. Se construyó en 1862 y en él las vecinas de Cuzcurrita lavaban la ropa. En los años 70 empezó a deteriorarse hasta que en los 80 se derrumbó. Tras ello, en 1997 se reconstruyó.

Lavadero de Cuzcurrita de Río Tirón

Lavadero de Cuzcurrita de Río Tirón

Frontón

Muy característico en esta zona. Se encuentra entre el puente de piedra y la iglesia. Se construyó a finales del siglo XIX.

Frontón de Cuzcurrita de Río Tirón

Frontón de Cuzcurrita de Río Tirón

Ermitas

A las afueras del pueblo se encuentra dos ermitas. Una de ellas es la ermita de Nuestra Señora de Sorejana. Es de estilo románico tardío con una torre gótica del siglo XIV. Destaca su portada con arquivoltas y distintas figuras y detalles.

La otra es la ermita de Nuestra Señora de Tironcillo. Esta se levantó en 1774 y es de estilo barroco. Un incendio destrozó la talla de la virgen.

Mirador

En pleno monte El Bolo se ubica el mirador. Allí se encuentra el Rollo, símbolo inequívoco de que el lugar era de señorío y lugar donde se ajusticiaba a los condenados. Cuenta con una plataforma de madera.

Mirador de Cuzcurrita de Río Tirón

Mirador de Cuzcurrita de Río Tirón

Para llegar a este mirador, que regala una amplia panorámica del pueblo y del entorno, hay que subir un sendero con una pendiente pronunciada.

Bodegas

En Cuzcurrita se pueden visitar varias bodegas, entre las que destacamos Bodegas Cuzcurrita, Bohedal Bodega Boutique, Bodegas Urbina, Bodega Castillo de Cuzcurrita, Bodegas Tobía

Imprescindible visitar alguna de ellas y disfrutar de sus experiencias enoturísticas si eres amante del vino.

Dejamos un mapa con los puntos de interés de Cuzcurrita.

QUÉ VER Y HACER CERCA DE CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

Cerca de Cuzcurrita de Río Tirón se pueden visitar muchos pueblos y lugares de interés. Uno de los pueblos a destacar es Sajazarra. Se ubica a apenas 10 minutos y es un pueblo con un encanto mágico. Callejuelas con casonas de arenisca rojiza, un sorprendente Castillo y un precioso paseo a orillas del río Ea.

Sajazarra

Sajazarra

A unos 15 minutos se encuentra Haro, que destaca por su casco viejo, la iglesia y el conocido como barrio de La Estación, que al contar con muchas bodegas es imprescindible para los amantes del vino.

Haro

Haro

Un poquito más lejos se encuentra Santo Domingo de la Calzada, con un increíble patrimonio donde destaca la Catedral, la Plaza España y distintas casonas.

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada

A unos 20 minutos se encuentran dos pueblos con mucho encanto y que recomendamos visitarlos juntos. Uno es Briones y el otro es San Vicente de la Sonsierra. Briones cuenta con un precioso y cuidado casco histórico, con una muralla, iglesia y un espectacular mirador a un meandro del río Ebro.

Briones

Briones

Junto a Briones se encuentra San Vicente de la Sonsierra, a orillas del río Ebro también. Un pueblo pequeño pero con un gran encanto y con un sorprendente Castillo-fortaleza.

San Vicente de la Sonsierra

San Vicente de la Sonsierra

Y por último, el que más lejos está. A 30 minutos se ubica Ezcaray. Un pueblo precioso, encantador y romántico. Es un auténtico placer caminar por sus calles y plazuelas, por la orilla del río Oja O Glera… Una belleza de pueblo.

Ezcaray

Ezcaray

DÓNDE COMER EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

La gastronomía riojana destaca por sus extraordinarias verduras y excelentes carnes y asados. En Cuzcurrita recomendamos el Asador Aker, donde podrás dar fe de ello. Desde el enlace se puede reservar mesa directamente, algo imprescindible para disfrutar de platos realizados con el horno de leña.

DÓNDE DORMIR EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

Alojarse en Cuzcurrita de Río Tirón es una estupenda opción para recorrer esta preciosa zona de La Rioja. Nosotros desde aquí visitamos bastantes pueblos, alojándonos en Rivera del Tirón Apartamentos. Aunque si prefieres un hotel, recomendamos el Hotel Teatrisso, en pleno centro del pueblo.

FIESTAS

Nuestra Señora de Tironcillo

Se celebran el 27 de mayo y cuenta con romería.

San Miguel

El 29 de septiembre se celebra esta fiesta con música, actos religiosos y distintas actividades para todas las edades.

Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver en Cuzcurrita de Río Tirón. Un pequeño pueblo riojano que bien merece una visita.

¿Buscas alojamiento en Cuzcurrita de Río Tirón?

Reserva restaurante en Cuzcurrita de Río Tirón.

Disfruta de actividades y visitas en Cuzcurrita y alrededores.

Visita guiada y cata en las Bodegas Urbina.

Visita, cata y degustación en las Bodegas Tobía.

Otros lugares de interés: