En este post vamos a descubrir qué ver en El Burgo de Osma en un día. Se encuentra en la provincia de Soria y desde 1993 está declarado Conjunto Histórico Artístico.

Qué ver en El Burgo de Osma

Qué ver en El Burgo de Osma

¡Descubramos El Burgo de Osma!




BREVE HISTORIA DE EL BURGO DE OSMA

El Burgo de Osma tiene una historia curiosa. Y es que es una población que nació en otro lugar de donde se ubica actualmente. Sus inicios, con el nombre de Uxama, ahora un antiguo yacimiento que se puede visitar, fueron en el Cerro del Castro. Y fue en el siglo I, tras la expansión de la ciudad, donde comenzó a crecer lo que ahora es el actual municipio de El Burgo de Osma.

Abajo hemos dejado un mapa con el recorrido y los puntos de interés que ver en El Burgo de Osma.

CÓMO LLEGAR A EL BURGO DE OSMA

¿Cómo llegar a El Burgo de Osma?

En coche:

  • Lo más normal es llegar desde la A-11 o desde la N-122.

En autobús:

  • También se puede llegar a El Burgo de Osma mediante este medio de transporte.

¿Buscas alojamiento en El Burgo de Osma?

  • Castilla Termal: este hotel, antigua universidad, está perfectamente equipado. Tiene un precioso patio, un spa de lujo con varios tratamientos y wifi gratuito.
  • El Balcón de la Catedral: apartamentos elegantes ubicados en la Plaza de Catedral y con maravillosas vistas a la Catedral. Están totalmente equipados con cocina y baño.

¿Quieres realizar visitas guiadas en la provincia de Soria?

Otros enlaces de interés:

QUÉ VER EN EL BURGO DE OSMA EN UN DÍA

MURALLA

Comenzamos nuestra visita a este rincón soriano admirando la muralla medieval desde el aparcamiento que se encuentra en la ctra. Rasa-Osma, al otro lado del río Ucero. La muralla de El Burgo de Osma se comenzó a construir, por orden del obispo Pedro García de Montoya, en 1458 con el objetivo de defender la ciudad.

PUENTE DEL BURGO Y PUERTA DE SAN MIGUEL

Tras contemplar la muralla y la panorámica que se disfruta desde ese lugar, con la torre de la Catedral de protagonista, nos disponemos a cruzar el río Ucero y su agradable y largo paseo fluvial por el Puente del Burgo. Tras cruzarlo, de frente nos encontraremos con la Puerta de San Miguel, la única que se conserva actualmente de la muralla. Si podéis entrar al pueblo por aquí, hacedlo. Es el mejor y más encantador acceso para adentrarse en el pueblo y recorrerlo.

Puerta de San Miguel

Puerta de San Miguel

PLAZA DE LA CATEDRAL

Tras pasar bajo la Puerta de San Miguel, enseguida nos encontraremos con la Plaza de la Catedral. En ella podemos apreciar la fuente, en medio, junto al soportal con bellas columnas, las fachadas y como no, la Catedral.

Plaza de la Catedral

Plaza de la Catedral

CATEDRAL

Destaca en gran medida su torre, que recta, erguida e imponente se levanta sobre el campo soriano. La Catedral, en su inicio de estilo románico, poco después se tiró abajo para construir, en 1232, la actual, de estilo gótico. Además de la torre, destacan exteriormente su fachada principal, la que se contempla desde la plaza, y su puerta renacentista. En el interior, son auténticas joyas el sepulcro de San Pedro de Osma y la talla del Cristo del Milagro.

Catedral de El Burgo de Osma

Catedral de El Burgo de Osma

CALLE MAYOR Y PALACIO EPISCOPAL

Desde la Plaza de la Catedral continuamos nuestro paseo por El Burgo de Osma recorriendo su principal calle, la C/ Mayor. Caminaremos por su largo y bello soportal, entre fachadas de ladrillo y piedra, encontrándonos con el Palacio Episcopal, que destaca por su fachada de mampostería y su portada de estilo tardogótico, hasta llegar a la Plaza Mayor.

Calle Mayor de El Burgo de Osma

Calle Mayor de El Burgo de Osma

PLAZA MAYOR

Otro de los lugares que ver en El Burgo de Osma es la Plaza Mayor. En ella destacan edificios como el del Ayuntamiento y el Hospital de San Agustín, de estilo barroco y con una preciosa fachada, donde actualmente se encuentra la Oficina de Turismo y el Aula Arqueológica, además de disponer de un centro cultural.

Plaza Mayor de El Burgo de Osma

Plaza Mayor de El Burgo de Osma

UNIVERSIDAD DE SANTA CATALINA

Continuamos caminando por la Plaza Mayor hasta llegar a la Calle de la Universidad, donde giraremos a la derecha para encontrarnos con la antigua Universidad de Santa Catalina. Su fachada es de estilo renacentista y se comenzó a construir en 1539. Es de planta cuadrada y en el interior destaca su patio, decorado con escudos y gárgolas. Actualmente es un hotel.

Universidad de Santa Catalina

Universidad de Santa Catalina

PLAZA DE TOROS

Sean o no amante del toreo, merece la pena acercarse a verla. Es de estilo neomudéjar y su forma es un polígono que consta de 24 lados. Se comenzó a construir en 1903.

SEMINARIO

Desde la Plaza de Toros retomaremos nuestros pasos y cogeremos la C/ Marqués de Vadillo. Al final de esta veremos la Iglesia de San Antón. Caminaremos por la calle dejando a esta a la izquierda para encontrarnos, tras unos metros, en la C/ Rodrigo Yusto, con el Seminario. Se comenzó a construir en 1785 y es de estilo neoclásico.

Seminario de El Burgo de Osma

Seminario de El Burgo de Osma

CONVENTO DEL CARMEN

Tras ver el Seminario, tomaremos la C/ Eleta y al final giraremos a la izquierda para después tomar el Paseo del Carmen y dirigirnos a la Iglesia del mismo nombre. Se comenzó a construir en 1595 y es de estilo carmelita.

HUERTA SANTILLÁN

Junto a la Iglesia del Carmen se encuentra la entrada a la Huerta Santillán, un jardín a orillas del río Ucero donde podemos ver una portada y columnas pertenecientes a la Casa del Arcediano, una antigua casona situada en la C/ Eleta.

Huerta Santillán

Huerta Santillán

PASEO FLUVIAL

Una de las cosas que más nos ha maravillado en nuestros viajes por la provincia de Soria es lo cuidado que tienen las orillas de los ríos, con largos y extensos senderos, con parques, jardines. Y en El Burgo de Osma no iba a ser diferente. Desde la Huerta Santillán podemos continuar caminando y caminando disfrutando del transcurso del río Ucero y encontrándonos rincones como el puente del Molino del Abión o el precioso Puente Romano bajo el Castillo, que ahora visitaremos.

CASTILLO DE OSMA Y PUENTE ROMANO

Podemos ir caminando o en vehículo. Nosotros optamos por ir en coche. Tomamos desde el aparcamiento la ctra. Rasa-Osma hasta llegar al Puente Romano, donde hay aparcamiento. La panorámica del Puente Romano, el río Ucero, la Torre del Agua y el Castillo en lo alto del cerro, es absolutamente una belleza.

Castillo y Puente Romano

Castillo y Puente Romano

El Castillo se encuentra en ruinas y parece ser que se construyó en el siglo X.

IGLESIA DE SANTA CRISTINA

Junto al Puente Romano se encuentra esta iglesia, que destaca por su portada renacentista.

UXAMA

Este yacimiento de origen celtíbero tiene una antigüedad de más de 2000 años. En él podemos ver varios restos como una casa altoimperial y una calzada romana. Además de una atalaya islámica, desde la que contemplar unas excelentes vistas. Se accede a Uxama desde la carretera N-122.

QUÉ VER Y HACER CERCA DE EL BURGO DE OSMA

Nosotros visitamos el pueblo de Calatañazor, encantador y que aún conserva su arquitectura tradicional, y también hicimos la ruta de La Fuentona de Muriel, donde además de disfrutar del maravilloso entorno repleto de buitres, contemplaremos una bella cascada y la espectacular laguna de La Fuentona.

FIESTAS

El Burgo de Osma tiene una buena cantidad de festividades, jornadas y ferias por lo que os recomendamos entrar en su web y ahí podéis estar al tanto de todas ellas.

Os dejamos con el mapa: