En este post vamos a descubrir qué ver en El Pardo, un barrio de Madrid en pleno monte de El Pardo. Un pequeño pueblo con muchas cosas interesantes, como su Palacio Real, la Casita de El Príncipe, jardines, el río Manzanares o el monte de El Pardo. ¿Te vienes a conocer El Pardo?

Qué ver en El Pardo

Qué ver en El Pardo (Madrid)




CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO

En coche

Para llegar a El Pardo hay que tomar las carreteras M-605 o M-612, que directamente conducen hasta el pueblo.

En autobús

Las líneas de autobuses 601 y 602 llevan hasta El Pardo desde el municipio de Madrid.

¿Dónde aparcar en El Pardo? Para aparcar en El Pardo, hay distintos puntos. En la Avda. de la Guardia hay un par de zonas habilitadas de aparcamiento, además de a cada lado de la calzada en uno de los tramos de la avenida. También puedes aparcar en el Paseo de El Pardo o pasado el Puente de los Capuchinos a la derecha. Como veis, hay varios sitios donde poder aparcar.

BREVE HISTORIA DE EL PARDO

La historia de este pequeño municipio comienza en el siglo XIV cuando se convirtió en un cazadero regio. Enrique III de Castilla construyó un pabellón de caza, que en 1547 se rehabilitó como Palacio por orden del Emperador Carlos. Felipe II y Felipe III también se enamoraron de El Pardo.

Y fue ya en el siglo XVIII cuando se denominó Real Sitio con Fernando VI reinando y posteriormente, con Carlos III, dejó de ser una zona predominante de caza real y se empezaron a edificar viviendas. Estas primeras casas fueron para los empleados.

QUÉ VER EN EL PARDO

El Real Sitio de El Pardo se encuentra en un lugar privilegiado. Rodeado del monte del mismo nombre, siendo una zona protegida y con el paso del río Manzanares. Un lugar ideal para pasar el día visitando el pueblo y disfrutar de la naturaleza a apenas unos minutos del centro de Madrid.

Palacio Real de El Pardo

Se construyó en 1405 por órdenes de Enrique III. En su origen fue un castillo, pero más adelante Carlos I lo convirtió en palacio. Sufrió un grave incendio, por lo que tuvo que realizarse una gran remodelación. De esto se encargó ya Felipe III. A lo largo de los años ha sufrido varias reformas por distintos motivos, hasta llegar a lo que actualmente podemos contemplar.

¿Quieres hacer una visita guiada por el Palacio de El Pardo?

Palacio de El Pardo

Palacio Real de El Pardo (Madrid)

Tanto interior como exteriormente es de gran belleza. Y no dejéis de recorrer sus jardines, muy recomendables también.

Como curiosidad, en este palacio vivió Franco desde 1939 hasta 1975 y en la actualidad es el lugar donde se alojan los Jefes de Estado que viajan a España de visita oficial. Además, la Familia Real española celebra actos oficiales y sociales.

Casita de El Príncipe

Se construyó en el siglo XVIII y en 2009 cuando abrió sus puertas al público. Es de estilo neoclásico, de una única planta y destaca por las colgaduras de seda, tallas, esculturas, tapicerías y bordados que guarda en su interior. También son interesantes los techos abovedados y sus pinturas, así como los jardines.

Para visitarla se debe pedir cita previa mediante este teléfono: 91 376 15 00. Únicamente abre los miércoles y el precio es de 3€.

Casita de El Príncipe en El Pardo

Casita de El Príncipe en El Pardo (Madrid)

Parterre de la Casita de El Príncipe

Frente a la Casita de El Príncipe se encuentra un pequeño jardín medio escondido. Un rinconcito muy agradable, tranquilo, coqueto y romántico, desde donde se puede escuchar el transcurrir del río Manzanares.

Jardín en El Pardo

Parterre de la Casita de El Príncipe

Jardines Quinta de El Pardo

A las afueras del barrio se pueden visitar los preciosos Jardines Quinta de El Pardo, de estilo italiano. Tienen también un palacete y en los jardines destacan sus fuentes, esculturas, el estanque y sus dos enormes y sorprendentes secuoyas. Otro de los lugares de obligada visita si vas a El Pardo.

Jardines Quinta de El Pardo

Jardines Quinta de El Pardo

[themoneytizer id=»93388-11″]

Senderismo a orillas del Manzanares

En El Pardo hay multitud de rutas de senderismo. Pero algunas de las más cercanas desde el propio municipio son las que discurren por la orilla del río Manzanares. Caminando por esta zona podemos llegar hasta la presa de El Pardo, desde donde observar el embalse. Sin duda, el entorno natural de El Pardo es de una belleza extraordinaria.

Orilla del Manzanares en El Pardo

Senderismo a orillas del río Manzanares

Senderismo por el monte de El Pardo

Como decíamos, en el monte de El Pardo se puede disfrutar de infinitas rutas de senderismo. Desde 1987 además está declarado Zona Especialmente Protegida para Aves (ZEPA). Uno de los lugares destacados es el Mirador de Valpalomero. Y como curiosidad, en el monte de El Pardo se puede disfrutar del espectáculo de la berrea.

¿Quieres disfrutar de un avistamiento de aves en El Pardo?

Senda del Manzanares

Senda del Manzanares en El Pardo

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles

Se construyó a principios del siglo XVII y en 1948 se modificó la fachada. Se sitúa a las afueras del pueblo de El Pardo, en un alto rodeado de pinos y encinas. En su interior podremos contemplar importantes obras.

Cementerio de Mingorrubio

En el cementerio se encuentran enterradas personalidades del régimen franquista y también políticos de la Democracia. Además de importantes artistas, historiadores y familiares de personajes célebres de la historia de España.

Sala Histórica de la Guardia Real

Aquí podemos visitar y conocer todo lo relacionado con las Tropas de la Casa Real. Su historia, forma de vida, misiones… Se puede visitar de forma gratuita.

Dejamos un mapa con los distintos puntos de interés que ver en El Pardo:

DÓNDE COMER EN EL PARDO

El Pardo es una zona de Madrid que los findes de semana suele estar bastante concurrida y qué mejor que aprovechar y comer o cenar en alguno de sus restaurantes, algunos con bastante buena fama. Recomendamos El Torreón del Pardo, San Francisco y Adrián. Además son de los mejor valorados por los clientes. Desde los enlaces se puede reservar mesa directamente.

FIESTAS

Las fiestas de El Pardo se celebran durante los primeros 10 días de septiembre. Hay todo tipo de actividades, como juegos, torneos, eventos, exposiciones, música, baile. Todo lo necesario para disfrutar de unas estupendas fiestas.

Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en El Pardo. Un municipio de Madrid rodeado de monte y naturaleza y con un gran patrimonio.