Vamos a descubrir en este post qué ver en El Pueyo de Araguás en un día. Un pequeño pueblo de Huesca que ha conservado prácticamente intacta su estructura y arquitectura urbana original del siglo XVI.

Qué ver en El Pueyo de Araguás

Qué ver en El Pueyo de Araguás (Huesca)




QUÉ VER EN EL PUEYO DE ARAGUÁS

El Pueyo de Araguás se ubica en lo alto de un cerro y muy cerca del encantador pueblo de Aínsa. En sí, El Pueyo de Araguás es un excelente mirador del entorno y de la excelente Peña Montañesa. Más abajo hemos colocado un mapa con los puntos de interés.

¿Buscas alojamiento en El Pueyo de Araguás?

  • Casa Coronas: casa rural con apartamentos de estilo rústico con cocina totalmente equipada y jardín compartido con zona de barbacoa.
  • Casa Rural Pueyo: casa rural en un edificio de piedra con apartamentos con vistas a la montaña y cocina completamente equipada.

¿Te gustaría practicar kayak cerca de El Pueyo de Araguás?

¿Quieres practicar barranquismo en el Pirineo aragonés?

Otros pueblos de interés cercanos:

 

El Pueyo de Araguás es un pueblo mágico, que apenas tiene calles, pero con las que tiene le basta y le sobra. Una de ellas, la principal, es una auténtica belleza que conserva su arquitectura y su entramado del siglo XVI.

Calles de El Pueyo de Araguás

Calle de El Pueyo de Araguás

Esta callejuela, con sus rinconcitos, te llevará a tiempos pasados como por arte de magia. Un pueblo con un encanto medieval arrebatador. Simplemente pasea, camina, párate, observa, contempla, tira fotos, hazte selfies, disfruta.

Rincones de El Pueyo de Araguás

Rincones de El Pueyo de Araguás

La otra calle es el mirador del que hablábamos. Desde ella se contempla el magnífico entorno que rodea al pueblo, con la Peña Montañesa de protagonista. La belleza de Huesca es precisamente esto, la mezcla de pueblos cuidados y que conservan su encanto y arquitectura con maravillas naturales.

Peña Montañesa

Vistas de Peña Montañesa desde el mirador

En el entramado de El Pueyo de Araguás además podemos visitar la Iglesia de la Invención de Santa Cruz. Se construyó en el siglo XVI. Destaca exteriormente su torre e interiormente la pila bautismal, del siglo XVII, y la mazonería del retablo, del siglo XVIII.

Iglesia de El Pueyo de Araguás

Iglesia de El Pueyo de Araguás

En los alrededores de El Pueyo de Araguás podemos también ver otras edificaciones de interés. La más destacada sin duda es el Real Monasterio de San Victorián, que cuentan que es el monasterio más antiguo de España. Se construyó en el siglo VI y no se define un estilo claro. Está declarado Bien de Interés Cultural y destaca especialmente su torre, claustro y los restos de la muralla y del antiguo monasterio.

Otros dos lugares que visitar en las inmediaciones de El Pueyo de Araguás son la Ermita de Santa Ana, junto al río Cinca, y la Ermita de Santa Engracia, cerca de La Caixigosa, un centro de Ocio Cinegético.

Reserva un tour en kayak por el Pirineo aragonés.

Y con esto finalizamos nuestra guía sobre qué ver en El Pueyo de Araguás. Un pueblo con una pequeña y estrecha calle encantadora y con un entorno espectacular.

FIESTAS

La fiesta de Santa Ana, se celebra en torno al 26 de julio con una romería a la ermita de Santa Ana.

CÓMO LLEGAR

¿Cómo llegar a El Pueyo de Araguás?

Desde Aínsa, seguir las indicaciones hacia El Pueyo de Araguás. Hay una zona de aparcamiento justo a la entrada del pueblo, donde comienza el mirador.

MÁS INFORMACIÓN

Turismo:

https://www.huescaturismo.com/es/inicio/