Vamos a descubrir qué ver en Jaca, en la provincia de Huesca. Es una de las puertas del Pirineo Aragonés y un estupendo punto de partida para visitar otros pueblos con encanto de Huesca y realizar rutas de senderismo.
¿Qué ver en Jaca (Huesca)?
QUÉ VER EN JACA (HUESCA)
La Ciudadela, la Catedral y un paseo por el casco antiguo son imprescindibles para conocer Jaca, pero este pueblo de Huesca tiene mucho más que ofrecer.
¿Buscas alojamiento en Jaca?
- Apartahotel & SPA Jacetania: aquí nos alojamos en nuestra visita a Jaca. Nosotros estuvimos encantados, por la comodidad y equipamiento de los apartamentos y porque desde allí nos pudimos mover a otros puntos de Huesca sin hacer largos desplazamientos.
- Hotel Jaqués: excelente ubicación, en pleno centro y a escasos metros de la Catedral. Cuenta con párking, wifi y restaurante.
¿Quieres reservar forfait para Candanchú?
¡Vamos a conocer Jaca!
CIUDADELA DE JACA
La Ciudadela de Jaca es uno de los lugares que ver en Jaca y de visita obligada. También conocida como Castillo de San Pedro, es una fortificación militar del siglo XVII cuyo gran objetivo era defender y proteger los puntos estratégicos de la frontera de los ataques franceses.
Recomendamos la visita guiada, en la que cuentan la historia y curiosidades y enseñan los entresijos de la ciudadela. ¿Te gustaría sobrevolar Jaca y los Pirineos en avioneta?
CATEDRAL DE SAN PEDRO
La Catedral de Jaca se comenzó a construir en 1077 y es uno de los templos más importantes del primer románico español. Realmente es una belleza y forma un conjunto excepcional con la plaza y soportales que la acompañan.
TORRE DEL RELOJ
Esta alta torre de estilo gótico civil se construyó en 1445 y se ubica en pleno centro de Jaca. Ha tenido varios usos en todo este tiempo, llegando a ser incluso una cárcel.
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Se levantó en el siglo XVII y es de estilo barroco. Es la única edificación que queda en pie del antiguo Convento.
¿Quieres practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
MONASTERIO DE LAS BENEDICTINAS
Este Monasterio, de gran belleza, se ubica al final de la Calle Mayor de Jaca. Es de estilo románico y frente a él se pueden disfrutar de unas amplias y bonitas vistas.
PALACIO EPISCOPAL
Este palacio, de estilo renacentista, se comenzó a construir en 1606. Actualmente alberga documentos eclesiásticos, de los que algunos datan del siglo XI.
FUERTE DE RAPITÁN
Un ejemplo más del gran e importante patrimonio militar que tiene Jaca y toda esta zona de Huesca, conocida como Jacetania. El Fuerte de Rapitán, construido a finales del siglo XIX, se ubica en lo alto de un cerro a más de 1000 metros de altura.
MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA
En un maravilloso entorno protegido se encuentra este bello Monasterio. Una de sus edificaciones, que data del siglo X, se encuentra enclavada bajo una enorme roca. La otra, del siglo XVII, se levantó sobre una enorme explanada. Ambas edificaciones forman un conjunto que merece la pena visitar, a pesar de que se encuentran a las afueras de Jaca.
Además, a la visita del Monasterio se le puede sumar otro lugar, Santa Cruz de Serós. Este pequeño pueblo esconde rinconcitos con mucho encanto. ¡Descubridlos!
ESTACIÓN INTERNACIONAL DE CANFRANC
La Estación de Canfranc se encuentra a apenas 20 minutos en coche de Jaca. Antiguamente fue una estación de tren, pero actualmente se encuentra abandonada, lo que hace que la estampa sea, en ocasiones, algo sobrecogedora e imponente. Se realizan visitas guiadas por su interior y los fines de semana, a las 20h, se realiza un impresionante espectáculo de luz y sonido muy recomendable.
CUEVA DE LAS GÜIXAS
Un poco antes de llegar a la Estación de Canfranc pasaremos por el pueblo de Villanúa, donde se encuentra la mágica y hermosa Cueva de las Güixas. Cientos de estalactitas y de estalagmitas, algunas formando auténticas composiciones, rodean al visitante. Otra de las cosas más asombrosas es un agujero que se comunica con el exterior, desde el que, si visitas la cueva de noche, podrás observar el cielo estrellado. Y no queremos olvidarnos de los murciélagos, a los cuales hay que proteger y que son los “culpables” de que esta cueva sea Lugar de Interés Comunitario.
¿Qué tal os fue en Jaca? ¡Contádnoslo! Os dejamos un mapa con la ubicación de los puntos de interés que ver en Jaca.
DÓNDE COMER
La gastronomía de Jaca da un importante valor a la cocina tradicional aragonesa pero con un toque moderno. Además, es muy destacable la repostería con ejemplos como los jaqueses, las coronitas de Santa Teresa, los condes… Recomendamos los restaurantes Asador Corbacho y La Cocina Aragonesa. Desde los enlaces se puede reservar mesa.
DÓNDE DORMIR
Hoteles, apartamentos, hostales, casas rurales… Jaca cuenta con una amplia oferta de alojamientos. Busca y encuentra tu preferido y disfruta de esta preciosa ciudad y de la provincia de Huesca.
FIESTAS
Semana Santa
La Semana Santa de Jaca está considerada de Bien de Interés Cultural turístico en Aragón.
Primer Viernes de Mayo
En esta fiesta se celebra la victoria ante el “moro invasor”. En esta fiesta, con diversos actos y actividades, destaca el desfile de tropas.
Fiestas Patronales
Se celebran a finales de junio, dando inicio tras la Noche de San Juan. Una semana llena de actividades y de eventos para todas las edades.
Festival Folclórico de los Pirineos
Se celebra en los años impares y durante la primera semana de agosto. Se reúnen en Jaca grupos folclóricos de todo el mundo.
Festival Internacional en el Camino de Santiago
Durante la primera quincena de agosto en Jaca se festeja este gran evento donde la música antigua es la gran protagonista. Es gratuito pero las entradas deben reservarse con antelación.
Este finde tapas
Durante la segunda quincena de octubre decenas de establecimientos ofrecen sus maravillosas tapas. Una cita gastronómica que no hay que perderse.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Jaca?
- En coche
- Desde la N330 y desde la N240 y seguir indicaciones a Jaca.
- En bus
- Podemos llegar a la Estación de Autobuses de Jaca desde distintos puntos de Huesca y también desde Zaragoza, Barcelona, Pamplona e incluso Francia.
Para aparcar, nosotros no tuvimos problema en la Avda. de Oroel. Está a un paso del centro y no merece la pena ponerse a callejear más.
MÁS INFORMACIÓN
Turismo de Jaca:
http://www.jaca.com/turismo.htm
Estación de Canfranc:
https://www.canfranc.es/agenda_ficha.php?id_fich=695
http://www.turismovillanua.net/descubrir/visita-la-cueva-las-guixas/
Otros enlaces de interés de la provincia de Huesca:
- Estación de Canfranc
- Qué ver en Aínsa
- Qué ver en Fiscal
- Qué ver en Torla-Ordesa
- Rutas en coche por Huesca
Libros y guías de la provincia de Huesca:
Deja una respuesta