Vamos a descubrir qué ver en Lerma, en la provincia de Burgos. Nos dirigíamos a Cantabria y decidimos parar y conocer esta Villa. Tiene un encantador centro histórico, monumentos y lugares de interés que visitar. Además, está declarada como uno de los “Pueblos más Bonitos de España”.

Calles con encanto de Lerma

Qué ver en Lerma

CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO

¿Cómo llegar a Lerma?

En coche:

  • Desde la A1 coger la salida 202 dirección Lerma. Desde la N622 continuar dirección Lerma.

En bus:

  • Se puede llegar a Lerma en autobús desde varios puntos de España, como Madrid o Burgos.

Un buen lugar para aparcar es una zona amplia de aparcamiento que hay junto a la C/ de la Estación, a la izquierda, un poco antes de llegar a la C/ el Carmen.

BREVE HISTORIA DE LERMA

Los primeros habitantes fueron las tribus celtibéricas, que ya vieron la perfecta localización estratégica con la que cuenta Lerma. Aunque por la villa pasaron los romanos, suevos, visigodos, árabes, cristianos… todos ellos hechizados por este enclave. Tras siglos de batallas e idas y venidas, la época de mayor esplendor la vivió en el siglo XVII gracias a los Austrias, que construyeron distintas e importantes edificaciones como la Plaza Mayor, el Palacio Ducal, monasterios…

¿Buscas alojamiento en Lerma?

  • Hotel Rural El Zaguán: esta casa rural cuenta con habitaciones decoradas con madera y piedra, haciendo de la estancia muy acogedora y confortable.
  • Ático Vista Alegre: este apartamento cuenta con 4 habitaciones, cocina totalmente equipada y unas vistas preciosas al río.

Descubre Lerma con actividades y excursiones.

QUÉ VER EN LERMA

Como hemos dicho, Lerma sufrió una gran transformación durante las dos primeras décadas del siglo XVII gracias al Duque de Lerma, personaje histórico de gran importancia en esta Villa Ducal. Se levantaron múltiples edificaciones y se construyeron recintos que hicieron que la villa se desarrollase y evolucionara.

Calles de Lerma

Calles de Lerma

Calles de Lerma

No dejes de recorrer las calles de Lerma. Caminar por sus callejuelas y plazuelas es una maravilla y encontrarás rincones que te sorprenderán. ¿Quieres hacer una visita guiada por Lerma?

Calles de Lerma

Calles de Lerma

Plaza Mayor

Esta gran plaza es una de las más grandes de España. Antiguamente, era un espacio perteneciente al Palacio Ducal, que se levanta en uno de sus laterales. Ahora, abierta al público, se puede disfrutar de sus porticadas y de su popular y antiquísima Fiesta Barroca, que se celebra durante el primer fin de semana de agosto.

Plaza Mayor de Lerma

Plaza Mayor de Lerma

Palacio Ducal

En este mismo lugar se encontraba un antiguo castillo medieval y el Duque de Lerma lo aprovechó para construir este Palacio en los primeros años de 1600 para mostrar la influencia y poder que tenía. Como decíamos, se encuentra en plena Plaza Mayor y actualmente es el Parador Nacional de Lerma. Se remodeló para convertirlo en lo que actualmente es, un edificio imponente y majestuoso.

El Palacio cuenta con nada más y nada menos que 135 ventanas y 210 balcones. En el interior destaca la escalera claustral y el patio central con galerías con columnas.

Palacio Ducal de Lerma

Palacio Ducal de Lerma

Colegiata de San Pedro

También se construyó a principios del siglo XVII. Tiene una fachada de estilo típico herreriano y en ella destaca su gran portada principal. Interiormente es destacable su retablo mayor, de estilo barroco, y los órganos, de 1615.

Colegiata de San Pedro

Colegiata de San Pedro

Arco de la cárcel

Así da gusto acceder a un casco histórico. Esta puerta es la única que actualmente se conserva y consta de un bello arco flanqueado por dos robustas torres.

Arco de la Cárcel de Lerma

Arco de la Cárcel de Lerma

Conventos de Lerma

Hay varios conventos en Lerma, pero entre ellos destacan el de San Blas, que se construyó a principios del siglo XVII, el de Santa Teresa, construido por las mismas fechas y que actualmente es la Parroquia de Lerma, y el de Santo Domingo, que se levantó en 1610, con su fachada clásica con toques barrocos.

Monasterio de Santo Domingo

Monasterio de Santo Domingo

Plaza de Santa Clara

En la coqueta Plaza de Santa Clara se ubican varios lugares de interés. El primero de ellos es el Monasterio de Santa Clara. Fue el primer convento que se construyó, en 1604. En la plaza también podemos admirar las vistas que ofrece el Mirador de los Arcos. Una panorámica maravillosa del entorno del río Arlanza que aumenta su belleza durante el atardecer.

Y, por último, hablamos del monumento al Cura Merino. Merino, además de cura, fue un guerrillero en la Guerra de la Independencia y que llegó a ser General del ejército Carlista.

Pasadizo del Duque

Este oculto pasadizo se construyó a comienzos del siglo XVII y unía el Palacio Ducal y la Colegiata de San Pedro. En 2007 se abrió al público y se puede visitar, pero solo un tramo. En la galería podemos contemplar una exposición sobre el Duque de Lerma y la historia de esa época.

Dejamos un mapa con la ubicación de los puntos de interés que ver en Lerma (Burgos):

 

QUÉ VER Y HACER CERCA DE LERMA

Burgos se encuentra a apenas media hora y es una de las ciudades más bonitas de España. Ya solo por la majestuosa Catedral merece la pena visitarla. Pero sin duda guarda muchos más rincones, como Atapuerca.

Catedral de Burgos

Catedral de Burgos (Foto de: Pixabay)

El pueblecito de Covarrubias es uno de los más encantadores de la provincia de Burgos. Un pueblo medieval perfectamente conservado y con esa arquitectura rural castellana que hace las delicias de todo aquel que lo visita.

Otro pueblo cercano que visitar es Santo Domingo de Silos, que además de su Plaza Mayor, destaca especialmente por su espectacular monasterio benedictino con un fabuloso doble claustro monacal.

Y por último, Aranda de Duero. Destacan sus palacios, iglesias, las bodegas subterráneas y la gastronomía, con el lechazo asado y los vinos con D.O. Ribera del Duero.

DÓNDE COMER EN LERMA

En la gastronomía de Lerma destacan platos como el lechazo asado, la morcilla, el queso, las migas del pastor, la torta de Aranda

En cuanto a restaurantes recomendamos el Restaurante Mayorazgo y el Restaurante Parador de Lerma.

DÓNDE DORMIR EN LERMA

Hoteles, apartamentos, casas rurales… Lo que prefieras. Lerma cuenta con una buena oferta de alojamientos perfectos para disfrutar de una estancia inolvidable. Algunos de ellos son el Hotel Rural El Zaguán y el Ático Vista Alegre.

FIESTAS

Semana Santa

La Semana Santa de Lerma tiene su importancia y destaca especialmente la Representación de la Pasión Viviente de Cristo, en Jueves Santo. En ella participan cientos de personas y es de gran realismo y espectacularidad.

Mes del Barroco

Durante el mes de agosto se rememora la magnífica fiesta que Lerma organizó en 1617 por la inauguración de sus monumentos, como los Monasterios y el Palacio Ducal. Fue una gran fiesta, la Fiesta Barroca más espectacular y duradera de toda Europa. ¡22 días duró! En ella participaron, incluso, personajes tan ilustres como Góngora o Lope de Vega. Así que, cada año, se celebra el Mes del Barroco, siendo el primer fin de semana de agosto la Fiesta Barroca, un momento idóneo para visitar Lerma.

Fiestas Patronales

Se celebran en torno al 8 de septiembre. En ellas se puede disfrutar de diversas actividades y eventos de todo tipo, con romería, música, conciertos.

Y aquí finalizamos este post sobre qué ver en Lerma