Descubramos qué ver en Llanes en un día, un pueblo marítimo y pesquero de la maravillosa provincia de Asturias. Se ubica en plena costa Cantábrica y cuenta con innumerables encantos que te atraparán: sus playas y acantilados, sus bellos paisajes, su puerto, sus calles y su gastronomía…
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Llanes?
- En coche
- Desde la A8 (Autovía del Cantábrico), tomar la salida 294 dirección Llanes.
- En autobús
- Llanes cuenta con Estación de Autobuses, por lo que existen distintos itinerarios para llegar desde varias poblaciones y ciudades españolas.
- En tren
- También cuenta con Estación de Tren, que conecta con ciudades como Oviedo, Gijón o Santander.
Para aparcar, nosotros fuimos directos a la Avda. carretera de Toro y aparcamos bastante bien. Un poco más adelante, ya justo pegados a la Playa de Toró también hay varias zonas de aparcamiento.
BREVE HISTORIA DE LLANES
No se conservan muchos indicios y testimonios de tiempos atrás. Los conocidos como orgenomescos, una tribu cántabra, parece que fueron de los primeros que habitaron la zona, en la época romana de Hispania.
El rey leonés Alfonso IX fundó la Villa de Llanes, que en el siglo XIV tenía gran importancia en lo comercial y un puerto pesquero con gran actividad. Tras la Guerra de la Independencia, en el siglo XIX, se produce una gran emigración a las Américas. En cuanto a la Guerra Civil, en esta zona se producen intensas batallas.
¿Buscas alojamiento en Llanes?
- Apartamentos Turísticos Llanes: apartamentos muy bien valorados por los viajeros. Están totalmente equipados y se ubican a menos de 5 minutos a pie de la playa.
- Hotel Don Paco: este precioso edificio reformado era un antiguo convento del siglo XVII y se ubica junto a la Playa del Sablón.
¿Quieres reservar alguna excursión o visita guiada por Asturias?
QUÉ VER EN LLANES
Llanes es ideal para los que buscan costa, arena y playa; pero también para los que buscan verde, montaña y senderismo. Además de poder disfrutar de un precioso casco histórico, declarado conjunto Histórico-Artístico desde 1971. Como veis, ¡Llanes lo tiene todo!
Puerto
El puerto de Llanes se adentra pueblo adentro, como si de una diminuta Venecia se tratara. Tuvo gran actividad a finales del siglo XIX y en 1991 se acomete una gran remodelación en la que se incluye la obra de Los Cubos de la Memoria. Pasear por esta zona es muy agradable.
Los Cubos de la Memoria
Estos cubos de hormigón, que protegen el Puerto de Llanes, son obra de Agustín Ibarrola. La particularidad de estos cubos son sus pinturas y colores, y en ellos se pueden ver reflejadas las memorias del artista, del arte y del territorio.
¿Quieres hacer una visita guiada por Llanes?
Podemos obtener unas estupendas vistas de “Los Cubos de la Memoria” desde el Faro, desde el Paseo de San Pedro y desde la Plaza Fuerte. También podemos pasear sobre ellos en un tranquilo paseo adentrándonos en el mar.
Basílica de Santa María del Concejo
Esta Basílica medieval cuenta con varias teorías sobre su construcción, pero lo que podemos afirmar es que es de estilo gótico, salvo una de sus fachadas que es románica. Destacan sus portadas y la torre. Interiormente destacan su retablo y la Capilla de la Trinidad.
Faro
Este faro, llamado Faro Punta de San Antón, se construyó en 1860 pero hasta 1920 no se le electrificó. Como hemos dicho antes desde aquí se tienen unas excelentes vistas de “Los Cubos de la Memoria” y de toda la costa de Llanes.
Torre Medieval y murallas
La Torre se encuentra en la C/ Alfonso IX. Se construyó en el siglo XIII, como el resto de la muralla. Es una torre circular y se utilizó como defensa y vigilancia del pueblo. Fue declarada Monumento Nacional en en 1876 y actualmente aquí se encuentra la Oficina de Turismo de Llanes.
En cuanto a la muralla, los restos que aún se conservan se mantienen en buen estado y podemos verlos en varios puntos del pueblo de Llanes.
Plaza de Santa Ana
Esta plaza es un bonito rincón con encanto de Llanes que conserva a la perfección un ambiente medieval. Además es un lugar que reúne muchos puntos de interés, como la Capilla de Santa Ana, restos de la muralla, el Palacio de Gastañaga, la Casa de la Ballena o la Puerta de San Nicolás.
Casco Histórico
Pasear por el casco histórico de Llanes es una delicia. Su ambiente marítimo y agradable; su aroma a mar, sidra y buena gastronomía; sus callejuelas empedradas, sus edificios, balcones, rincones y plazas. Una maravilla. Imprescindible es dejarse caer por la C/ Mayor, pero a partir de ahí lo mejor es perderse por sus calles y dejarse llevar sin dirección fija.
Palacios
En Llanes destacan edificios como el Casino, el Palacio de los Gastañaga, el Palacio de Posada Herrera o el de los Duques de Estrada.
Paseo de San Pedro
Otro de los lugares que ver en Llanes es el Paseo de San Pedro, un maravilloso mirador al Cantábrico construido en 1847. Un paseo lineal de 1 km sobre un prado verde con balcones al mar, cuevas y rincones desde los que podemos apreciar la inmensidad del mar y su fuerza al romper sus olas contra los acantilados. Una de las visitas obligadas si se visita Llanes.
Ermita Virgen de la Guía
Se encuentra a las afueras de Llanes, cerca de la playa de Puerto Chico. Es una curiosa capilla desde la que podemos observar unas excelentes vistas de todo el entorno.
Playas
Llanes cuenta con varias playas. Las más cercanas al casco histórico son la Playa del Sablón, la de Puerto Chico y de Toró.
En los alrededores las más destacadas son la Playa de Gulpiyuri (muy curiosa, al estar a unos 100 metros de la costa), la Playa de San Antolín (la más grande de Llanes), la Playa de Torimbia (una de las más espectaculares y con un estupendo mirador) y la Playa de Cuevas del Mar.
Bufones
Los bufones son chorros de agua que emergen de las grietas de los acantilados, saltando hasta una considerable altura. Cerca de Llanes podemos encontrar varios puntos donde hay bufones. Pero los más destacados son los siguientes, declarados todos ellos Monumento Nacional:
- Bufones de Ballota
- Cerca de las poblaciones de Cué y Andrín.
- Bufones de Llames
- Se encuentran en los alrededores del pueblecito de Llames y cerca de la Playa de Guadamía.
- Bufón de Arenillas
- Este se encuentra a aproximadamente un km del municipio de Puertas de Vidiago.
- Bufón de Santiuste
- Quizás tiene los saltos más espectaculares. Se encuentra en los alrededores de Buelna y cerca del Castro de Santiuste.
Senderismo
Cerca de Llanes podemos realizar incontables rutas de senderismo, tanto de interior como costeras. Destacan la del río Purón, la de pescadores o la senda costera.
También podemos acercarnos a Picos de Europa o a Lagos de Covadonga. Pero hay otros muchos lugares, ya que Asturias cuenta con una amplísima lista de itinerarios.
¿Quieres realizar una excursión por los Picos de Europa?
Cine en Llanes
En Llanes se han rodado muchas películas, como “El Orfanato”, “El Abuelo” o “Historia de un beso”. Tanto es así que se ha creado un proyecto, “Llanes de Cine”, en el que se han diseñado unos itinerarios cinematográficos que recorren los distintos puntos de rodaje de películas, series y cortos.
Gastronomía
La gastronomía de Asturias es fabulosa, eso ya lo sabéis. Una buena fabada o un espectacular cachopo son imprescindibles degustar si se visita Asturias. Pero en Llanes destacan especialmente los quesos, centollos, bugres, verdinas y las llambionadas. ¿Los has probado?
DÓNDE COMER
Como hemos dicho la gastronomía de Asturias es envidiable y se puede degustar en cualquiera de sus restaurantes. Desde aquí se puede reservar mesa directamente.
DÓNDE DORMIR
¿Buscas hotel, apartamento, casa rural…? Llanes ofrece multitud de alojamientos que están esperándote. En el pueblo, junto al puerto, cerca de la playa, con vistas al mar o a la montaña…
Ya hemos descubierto qué ver en Llanes, uno de los pueblos que ver en Asturias. Nosotros volveremos, ¿y vosotros? ¿Vais a volver o aún no lo conocéis? Contadnos vuestra experiencia en este bello rincón asturiano.
FIESTAS
Las fiestas más importantes de Llanes son las siguientes:
Fiesta de la Magdalena
Procesión, romería, música, fuegos artificiales, la Danza Prima y distintos eventos se celebran durante dos días a finales del mes de julio. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
San Roque
Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional y se celebra el 15 y 16 de agosto. También se realiza procesión, la Danza Prima y distintas actividades como verbenas y pasacalles.
La Guía
También está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra a principios de agosto. Destacan los eventos religiosos, el desfile folclórico y la Danza Prima.
Y hasta aquí nuestro post sobre el pueblo asturiano de Llanes. Una belleza de la Costa Cantábrica con mucho que ofrecer.
¿Buscas alojamiento en Llanes?
¿Quieres reservar alguna excursión o visita guiada por Asturias?
Reserva mesa en un restaurante de Llanes desde aquí
Encuentra tu maleta o mochila perfecta para tus viajes y escapadas
Llanes
Que top gracias por toda la info sobre este maravilloso pueblo de Asturias que es Llanes
Parajes x visitar
Buenas!!!
Gracias a ti por el comentario y por pasarte por nuestra web. Y sí, Llanes es precioso y encantador.
Un saludo!!!
Una Chica del montón
Me encanta este tipo de entradas porque ya que no puedo viajar a estos lugares al menos veo un poco de ellos,precioso sitio *-*
Parajes x visitar
Nos alegra de que te guste y que te haga viajar virtualmente a este pueblecito de Asturias. Es lo que intentamos. Muchas gracias!!!