En este post vamos a descubrir qué ver en Madrid y alrededores. No vamos a dejarnos nada, o eso intentaremos. Hemos organizado esta completa guía por barrios o zonas, incluyendo también varios mapas, para que así sea más sencillo preparar la visita a la capital de España.
HISTORIA DE MADRID
Si hablamos muy brevemente de la historia de Madrid podemos decir que es muy compleja. El primer asentamiento conocido es el de los musulmanes en torno al siglo IX, que la llamaron Mayrit, de ahí Madrid. Ya en 1085 los cristianos se hicieron con la ciudad, siendo parte del reino de Castilla. Otro año importante fue 1561, cuando Felipe II traslada la Corte Real a Madrid, haciéndola, por ende, capital de España (aunque entre 1601 y 1606 se llevó a Valladolid). A partir de ahí, se construyen emblemas como la Plaza Mayor o el Palacio Real y se mejoran notablemente las infraestructras y el entramado urbanístico de la ciudad. Descubre la historia de Madrid con este tour teatralizado.
Tras este resumido repaso a su historia, vamos al grano y descubramos qué ver en Madrid.
¿Buscas alojamiento en Madrid?
- Hostal Persal: este hotel tiene una ubicación perfecta, a unos 150 metros de la Puerta del Sol. Recepción 24h, wifi gratis, habitaciones familiares… Todo lo necesario para disfrutar de Madrid.
- Hotel Preciados: también muy céntrico, a apenas 5 minutos de la Puerta del Sol. Este hotel está completamente equipado, tiene párking, traslado al aeropuerto y wifi gratis.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
¿Quieres realizar visitas guiadas, tours o excursiones en Madrid?
Otros enlaces de interés sobre Madrid:
QUÉ VER EN MADRID
Barrio de CENTRO
Sin ninguna duda el barrio por excelencia y donde se concentra gran parte del interés turístico de Madrid. Si comenzamos, por ejemplo, lo más pegado al río Manzanares, no podemos dejar de visitar el Palacio Real y sus jardines, los de Sabatini y el Campo del Moro.
Frente al Palacio Real, se encuentra la Plaza de Oriente, con el Teatro Real, y en un lateral se levanta la Catedral de la Almudena, que es visitable y se puede subir a su mirador. Detrás, en el parque Emir Mohamed, se encuentra un pequeño resto de la antigua muralla árabe de la ciudad. Y continuando la calle de Bailén a nuestra derecha veremos el Jardín de las Vistillas, con unas vistas idílicas de la Catedral de la Almudena y perfecta zona para tomarse algo. Descubre en este tour el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
Volviendo más al centro de la ciudad y caminando por la C/ Mayor, no podemos dejar de visitar la Plaza de la Villa, que a lo largo de su historia ha tenido muchos usos, uno de ellos albergar la cárcel de la Villa de Madrid. Ahora es una coqueta y encantadora plaza.
Desde esta sale la estrecha y curvada C/ del Codo, que nos lleva a uno de los rincones gastronómicos de Madrid, el histórico Mercado de San Miguel, que cuenta ya con más de 100 años. Recomendamos recorrer las calles que se encuentran entre la C/ Mayor y la C/ Segovia, ya que algunas tienen un encanto muy especial.
Seguimos nuestro paseo por la C/ Ciudad Rodrigo, para adentrarnos en la preciosa Plaza Mayor. Una bella plaza porticada en pleno Madrid de los Austrias. Recomendamos degustar un buen bocata de calamares en La Campana, ¡están buenísimos! ¿Te gustaría hacer un free tour por Madrid?
Saliendo por la C/ Gerona llegaremos hasta la siempre animada Plaza Jacinto Benavente, que a través de la C/ Carretas nos conduce hasta la Puerta del Sol, con la estatua del Oso y el Madroño, el edificio de la Real Casa de Correos, con su famoso reloj de las uvas de Nochevieja y con el km. 0, donde muchos viajeros se hacen una fotografía. Estas calles de alrededor son para caminar y descubrirlas paso a paso, entrando en las tiendas y tomando un buen café o caña en alguna de sus terrazas. Recomendamos, si os gusta el chocolate, visitar la Cafetería de San Ginés.
Caminando por esta zona conoceremos la plaza de Ópera y el Monasterio de las Descalzas Reales, además de muchos más rincones. Otro de ellos es la Plaza de Callao, siempre con gran ambiente. Recomendamos subir a la séptima planta de El Corte Inglés para disfrutar, gratis, de uno de los mejores miradores de Madrid.
La Gran Vía se abre paso por la Plaza de Callao así que aprovecharemos para recorrerla en todo su recorrido, desde Plaza de España hasta la C/ Alcalá, disfrutando de las vistas, las tiendas y los altos edificios como el mítico Metrópolis. Justo al lado de él se encuentra otro de los mejores miradores de Madrid, aunque este de pago. Hablamos del Círculo de Bellas Artes, que desde su terraza tiene unas vistas envidiables de la Gran Vía.
Sin aún salirnos del barrio Centro de Madrid podemos visitar el Congreso de los Diputados o la Casa Museo Lope de Vega. Como veis, mil rincones que descubrir en la capital de España, que también puedes recorrer mediante su autobús turístico.
Y este barrio lo damos por visitado. Dejamos el mapa y si creéis que tenemos que incluir algún punto de interés más, comentárnoslo.
Barrio de ARGÜELLES, MONCLOA y PARQUE DEL OESTE
La Plaza de España es el comienzo de este barrio. Una plaza muy famosa de Madrid, con el altísimo Edificio España y el Monumento a Cervantes. Desde la plaza en nada nos encontramos con el Parque del Oeste, donde destaca especialmente el magnífico Templo de Debod. Esta zona al atardecer y de noche es una belleza, con el templo iluminado y con unas vistas preciosas de la ciudad.
En el Parque del Oeste además encontramos la bella rosaleda y el Teleférico de Madrid, para descubrir la capital desde las alturas. Y para finalizar esta zona, nos dejamos caer por Moncloa, para conocer el Arco de la Victoria y el Faro de Moncloa, con un excelente mirador. Dejamos con el mapa con los puntos de interés.
Barrio de LA LATINA
Este barrio realmente pertenece al de Centro pero nosotros preferimos sacarlo fuera. El Mercado de la Cebada y las tapas son su protagonista. Calles como la Cava Baja o la Cava Alta son perfectas para disfrutar de unas cañas y unas tapitas. Descubre más sobre ellas con este tour de tapas más flamenco.
Un rincón escondido de La Latina es la Plaza de la Paja y su Jardín del Príncipe de Anglona, pequeño pero muy coqueto y romántico. Y los domingos La Latina se convierte en el mercadillo más famoso de Madrid, El Rastro, donde encontrarás prácticamente de todo. El Teatro de La Latina, el Viaducto de Segovia y la Basílica de San Francisco el Grande son otros de los puntos de interés de este barrio castizo a la par que moderno y donde siempre se respira un gran ambiente. ¿Quieres hacer un plan distinto y recorrer Madrid en segway?
¿Buscas alojamiento en Madrid?
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
¿Quieres realizar visitas guiadas, tours o excursiones en Madrid?
Barrio de LAVAPIÉS
Este barrio multicultural es otro de los más famosos de Madrid. En él destacan la C/ Argumosa, donde el terraceo en los bares no falta; la famosa Plaza de Lavapiés, las ruinas de la iglesia de la Biblioteca de las Escuelas Pías y el Mercado de San Fernando. Además es un barrio con multitud de actividades culturales que las asociaciones vecinales y demás centros organizan, con la Tabacalera y La Casa Encendida como puntos fuertes.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía también se ubica en Lavapiés, con obras de arte contemporáneo donde destaca especialmente el Guernica de Picasso. También, y muy cerca de este, se encuentra el Teatro Circe Price. Reserva desde aquí tu entrada para el Reina Sofía.
Barrio de RETIRO
El recorrido por este barrio podemos comenzarlo en la encantadora Cuesta de Moyano, donde se encuentran varios puestos haciendo de este rincón un mercado de libros al aire libre. Sin duda, un inmejorable telonero para adentrarse en el Parque de El Retiro. Este parque es enorme, pero destacamos especialmente el precioso Palacio de Cristal con su pequeño laguito y el Estanque de El Retiro con el Monumento a Alfonso XII. Si quieres, puedes alquila una barquita y te sentirás navegante por un rato, además de ser uno de los planes románticos en Madrid. Pero si tienes tiempo recomendamos darse una vuelta y descubrir todos los lugares que esconde este agradable y precioso parque de Madrid.
Un monumento emblemático de Madrid que se encuentra en este barrio es la Puerta de Alcalá, una de las cinco puertas reales que antiguamente daban acceso a la ciudad. Si seguimos por la bella Calle Alcalá llegaremos a la Plaza de Cibeles, pero lo que hay a partir de aquí os lo contaremos más adelante.
Zona de ATOCHA
Indudablemente la Estación de Atocha es el gran punto de interés de esta zona, que cuenta con un precioso jardín tropical en su interior y con el Monumento a las Víctimas del fatídico 11 de marzo. También podemos ver edificios destacables como el del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Museo de Antropología. En las inmediaciones, ya en el barrio de Delicias, encontramos el maravilloso Museo del Ferrocarril. Se ubica en la antigua estación de Delicias y es un magnífico recorrido por la historia ferroviaria de España, pudiendo contemplar trenes y vagones que son auténticas joyas.
Zona PASEO DEL PRADO
Antes nos quedamos en la Plaza de Cibeles, punto de inicio-final del Paseo del Prado y lugar de celebraciones de los madridistas. En esta plaza encontramos edificios tan importantes como el Banco de España y el Palacio de Cibeles, actualmente sede del Ayuntamiento de Madrid. Este cuenta con un mirador que recomendamos visitar.
Si bajamos hacia la Estación de Atocha encontramos dos de los museos más importantes de España, si no los que más. Primero el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y después el Museo Nacional del Prado. Estos dos, junto al Reina Sofía que se encuentra un poco más abajo forman el conocido como Paseo del Arte. Puedes comprar desde aquí tu entrada al Museo del Prado.
Si seguimos caminando por la ancha y arbolada avenida del Paseo del Prado, encontramos la Fuente de Neptuno, donde los atléticos celebran sus éxitos, y un poco más abajo el Caixaforum, con el gran y verde jardín vertical, y el Real Jardín Botánico. ¿Continuamos nuestra guía sobre qué ver en Madrid?
Zona PASEO DE RECOLETOS
Si desde la Plaza de Cibeles caminamos hacia el norte lo haremos por el Paseo de Recoletos, una avenida de 600 metro de longitud, donde se encuentran la Biblioteca Nacional de España, el Museo Arqueológico Nacional, el controvertido Museo de Cera y la Plaza de Colón, con el Monumento a Cristóbal Colón en medio de la plaza. Además cuenta con edificios como las Torres de Colón o el Palacio de Linares. Reserva desde aquí tu entrada para el Museo Arqueológico o para el Museo de Cera.
Zona PASEO DE LA CASTELLANA
El Paseo de la Castellana comienza en la Plaza de Colón en un recorrido de 6 kms. donde comienzan a avistarse las altas y esbeltas torres de Madrid. El Conjunto de Azca, con la torre Picasso y torre Europa; las torre Kio en la Plaza Castilla y como culmen, las fantásticas 4 torres. En medio, el estadio de fútbol casa del Real Madrid, el Santiago Bernabéu. Y palacios como el de la Embajada de Alemania o el de Bermejillo.
Zona de MADRID RÍO
Otro de los lugares que ver en Madrid es Madrid Río, uno de los mejores parques de Madrid, que discurre paralelo al río Manzanares, siempre junto a él, en su orilla. Es un gran parque lineal que convirtió el asfalto y el ruido de los vehículos en un lugar agradable, con verdes jardines, árboles, zonas de juego infantil, zonas deportivas, con «playa», con puentes modernos como el de Perrault y otros históricos como el de Toledo o el de Segovia que tienen un valor incalculable.
Pero es que también es un lugar de interés cultural gracias al Matadero Madrid. Un conjunto de edificios de estilo neomudéjar dedicada completamente a la cultura y con multitud de exposiciones y actividades.
Junto al Matadero se encuentra el Centro Comercial Plaza Río 2 que ha dotado a esta zona de Madrid de un centro de compras, con tiendas, restaurantes, cafeterías y que tiene una terraza con un excelente mirador a Madrid Río y a la ciudad.
Zona Casa de Campo
Es el mayor parque público de Madrid. Además del Zoo Aquarium y del Parque de Atracciones, este parque al que se puede acceder libremente cuenta con espacios como el lago, un vivero de plantas, un Centro de Educación Ambiental y muchos rincones naturales que hacen la delicia de todo aquel que le guste la naturaleza y perfecto para los deportistas que prefieren caminar, correr o montar en bici por senderos de tierra que por las calles y el asfalto de la ciudad.
El Teleférico de Madrid, del que antes hablábamos, también tiene parada en la Casa de Campo. Puedes descubrir más sobre la Casa de Campo en esta visita guiada.
Zona de EXTRARRADIO
La hemos denominado así porque es una zona más alejada del centro de la ciudad y no queríamos dejar fuera a los lugares que vamos a detallar a continuación. Parques como el Juan Carlos I, junto a IFEMA. Un parque enorme, muy verde, con una especie de canal con agua, con zonas infantiles y deportivas. Junto a él, se encuentra el coqueto y romántico parque de El Capricho. Un jardín escondido que cuenta incluso con un búnker de la Guerra Civil. Reserva este tour si eres un amante de la historia.
Pegados a la M-30 encontramos el Parque Enrique Tierno Galván, donde destaca el Planetario, la Quinta de la Fuente del Berro y el Parque de Roma.
La Quinta de los Molinos, en la calle Alcalá, es otro de los mejores jardines de Madrid. En él los grandes protagonistas son los almendros, especialmente en la época de floración, entre febrero y marzo.
Y terminando con los parques, este es otro de ellos, el Parque Lineal del Manzanares. Un parque verde, con senderos, con un mirador panorámico de 360º y junto a la Caja Mágica. Por último, la Plaza de Toros de Madrid, conocida como Las Ventas, que más allá de si te gusta o no la tauromaquia, es un edificio destacable de estilo neomudéjar.
ESTADIOS DE FÚTBOL
Sin duda, los dos estadios de fútbol más destacados de Madrid son el Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid, y el Wanda Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid. Si quieres disfrutar de ellos aquí puedes comprar tu entrada para visitar los museos del Coliseo Blanco y del Templo Atlético.
PUEBLOS CON ENCANTO DE MADRID
Y más allá de la ciudad podemos disfrutar de los pueblos con encanto de Madrid. Perfectos para desconectar del bullicio de la ciudad, recorrer sus calles, plazas o disfrutar de su gastronomía. Son muchos los pueblos de Madrid que recomendamos visitar, como Aranjuez y su Palacio Real y jardines; Alcalá de Henares y la historia de Cervantes; Patones de Arriba y su magia; Buitrago del Lozoya, Navalcarnero, Chinchón, San Lorenzo de El Escorial… Cualquiera de ellos es un plan ideal para una escapada de fin de semana o para realizar una buena ruta en moto.
RUTAS DE SENDERISMO EN MADRID
Si eres más de naturaleza, se pueden hacer innumerables rutas de senderismo en Madrid. Más sencillas, más complicadas, de más o menos duración, para niños o no, pero todas ellas con un denominador común: disfrutar del paisaje y de la naturaleza. Rutas como la de la Laguna de Peñalara, o por La Pedriza, la Silla de Felipe II, las cascadas del Purgatorio y del Hervidero… Y muchas, muchas más.
DÓNDE COMER EN MADRID
Evidentemente en Madrid podemos comer en muchos sitios y va a depender mucho de la elección la zona en la que nos encontremos cuando busquemos un restaurante. Podemos recomendaros el Invernadero de Salvador Bachiller, por su excelente decoración y los bocadillos de calamares de La Campana. Reserva mesa directamente desde aquí en tu restaurante preferido.
DÓNDE DORMIR EN MADRID
Miles de alojamientos para todos gustos y bolsillos. En pleno centro, más apartados, hoteles, hostales, apartamentos… Depende lo que se busque, de la duración de la estancia y del plan previsto, unas opciones serán mejor que otras.
¿Buscas alojamiento en Madrid?
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
¿Quieres realizar visitas guiadas, tours o excursiones en Madrid?
Alvaro Camps Verd
me encanta madrid! una ciudad que lo tiene todo, buen artículo 😀
Parajes x visitar
Buenas Álvaro.
La verdad que Madrid es una ciudad con miles de cosas que ver, hacer y disfrutar. Nos alegra que te haya gustado el post y muchas gracias por leerlo y dejarnos un comentario.
Un saludo!!!