Descubramos qué ver en Manzanares El Real, un municipio de la Comunidad de Madrid. Ubicado en una zona espléndida como es el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a los pies de La Pedriza.
Naturaleza a pleno pulmón, con numerosas rutas de senderismo y montañismo que realizar en La Pedriza y deportes acuáticos en el Embalse de Santillana. Pero también con otros puntos de interés, como el Castillo de los Mendoza, del cual hablaremos más detalladamente a continuación.
Qué ver en Manzanares El Real
Antes de descubrir a fondo Manzanares El Real vamos a hablar un poco de su historia. Sus inicios se pueden identificar por las pinturas rupestres de La Pedriza, encontrando entonces ya restos de población en la Prehistoria. Tras el paso de los romanos, los árabes se hicieron con el pueblo y en 1248 se reconquista. Fueron, según se sabe, los segovianos quieren repoblaron la zona. Y no fue hasta el siglo XIV cuando Manzanares El Real vivió su gran esplendor, de la mano de D. Pedro González de Mendoza y con la denominación, por parte de la Corona, de sitio Real, de ahí lo de Manzanares El Real.
Tras este breve inciso histórico, ¡vamos conocer este pueblo madrileño!
QUÉ VER EN MANZANARES EL REAL
En el pueblo podemos encontrar su plaza, núcleo de la población. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y en ella se realizan distintos eventos y celebraciones. También podemos destacar la Plaza del Raso y su jardín anexo.
Vistas de Manzanares El Real
En frente de ambos encontramos la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves. Según se sabe fue fundada por el Marqués de Santillana en torno al siglo XIV.
Iglesia de Manzanares El Real
Podemos visitar el interesante Museo Etnológico y Arqueológico situado en la Casa de la Cultura, en la C/ Cañada, 26.
Y en el cruce de la C/ Real con la Avda. de la Pedriza se encuentra el Puente Viejo. Importante tiempos atrás por ser paso obligado de la Cañada Real Segoviana.
Si cruzamos el río Manzanares y seguimos por la C/ Real nos encontraremos con los restos del Castillo Viejo. Fue construido por D. Diego Hurtado de Mendoza y sirvió como cantera del nuevo castillo, reutilizando sus piedras.
Siguiendo por la C/ de Peña Sacra y tras varios minutos andando nos encontraremos a nuestra derecha, en un cruce de caminos, con uno de los molinos que aún siguen en pie en el municipio. Se trata del “Molino del Cura” y es el que mejor se conserva.
Senderismo por Manzanares El Real
Dejando atrás el molino nos dirigiremos hasta la Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra. En el siguiente cruce giraremos a la izquierda.
Vistas de La Pedriza desde Manzanares El Real
Iremos viendo en lo alto de un peñasco la ermita y seguiremos el camino hasta coger el desvío que nos dirige hacia ella. Situada, como su propio nombre indica, sobre la Peña Sacra, desde donde admirar unas maravillosas vistas de Manzanares El Real, la Pedriza y los alrededores. Se cree que es un lugar donde druidas y sacerdotes celtas realizaban diferentes cultos. La ermita fue construida en el siglo XV.
Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra
Otro punto de interés se encuentra en la entrada del pueblo viniendo dirección Soto del Real. Nos encontraremos a nuestra izquierda la Fuente de las Ermitas, entre la gasolinera y la parada de autobús. Es de granito y está compuesta por una especie de caseta que recoge el agua y lo distribuye por medio de un canal hasta la fuente.
Y si hablamos de qué ver en Manzanares El Real, no podemos dejar de citar su gran fortaleza, el Castillo de los Mendoza.
Castillo de Manzanares El Real
CASTILLO DE LOS MENDOZA
Comenzó a construirse en el año 1475, sobre una ermita románico-mudéjar, y actualmente es uno de los castillos medievales más importantes y mejor conservados de España.
Antigua ermita
Se construyó como fortaleza militar pero los Mendoza comenzaron a utilizarla como palacio residencial. Desde 1931 está declarado Monumento histórico artístico.
Castillo de Manzanares El Real
El Castillo tiene planta cuadrada y consta de cuatro torres en sus esquinas. Tiene un hermoso patio porticado con dos galerías superpuestas. Bella también es la Galería de Guas. Una galería cubierta con numerosos detalles cuidados. Recorriendo el adarve observaremos las cuatro torres y la Torre del Homenaje, así como unas espectaculares vistas del pueblo, de La Pedriza y del Embalse de Santillana.
Patio del Castillo de Manzanares El Real
Embalse de Santillana
En 2005 se realizaron unas obras de mejora y rehabilitación. Se crearon diferentes salas, como el Centro de Interpretación y se mejoraron los accesos. Actualmente diversas salas se utilizan como biblioteca, salas de reuniones y conferencia… Destaca la colección de tapices del siglo XVII, que se puede visitar.
Vistas desde el Castillo de los Mendoza
Patio del Castillo de los Mendoza
El Centro de Interpretación es una exposición permanente en la que se explica toda la historia y vida del Castillo y del pueblo de Manzanares El Real.
Se pueden realizar visitas (incluso teatralizadas) tanto al castillo como al jardín renacentista. Recomendamos ir en el Fin de Semana Medieval, donde se realizan distintas actividades, exhibiciones y espectáculos, y se podrá disfrutar de un mercado y torneo medieval. Suele celebrarse durante un fin de semana de julio.
Torneo Medieval de Manzanares El Real
Torneo Medieval de Manzanares El Real
A continuación os dejamos con un par de vídeos del Torneo Medieval:
FIESTAS
Las principales fiestas de Manzanares El Real son las siguientes:
Nuestra Señora de la Peña Sacra
Se celebra desde el siglo XV. Comienza el sábado de Pentecostés. Se realizan procesiones y diferentes actividades.
El Cristo de la Nave
Es el patrón del pueblo. Se celebran del 11 al 15 de septiembre. Conciertos, bailes, misa, limonadas y diferentes actividades se realizan en estas fechas.
Fiestas de Verano
Se celebra durante la primera semana de agosto. Multitud de actividades se desarrollan durante estas fiestas, como misas, procesiones, competiciones deportivas, conciertos, bailes… El último día de las fiestas se prepara la tradicional cena de toro con patatas, que se reparte en la Plaza del Pueblo. Además, desde el 2007, se celebra el ya famoso Festival Pedriza Rock.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Manzanares El Real?
En coche
Desde la M-607, a la altura de Colmenar Viejo se coge la M-609. Poco después se toma el desvío a la izquierda en una rotonda cogiendo la M-608 dirección Manzanares El Real, siguiendo por esta carretera hasta llegar al municipio.
Por la carretera A-6 hasta la salida 39. Entramos en Collado Villalba por la M-601 y poco después, en una rotonda, giramos a la derecha por la M-608 dirección Moralzarzal. Seguimos por esta carretera, cruzamos Moralzarzal y al llegar a Cerceda, en la rotonda giramos a la derecha para coger la M-607. Tan solo unos metros más adelante, en la siguiente rotonda, giramos a la izquierda tomando la M-608 dirección Manzanares El Real.
Desde la A-1, tomamos la salida 50 cogiendo la M-608 dirección Guadalix. Pasamos por Guadalix de la Sierra y cruzamos Soto del Real hasta llegar a Manzanares El Real.
En autobús
Los autobuses que llegan hasta Manzanares El Real son la línea 720, que va a Colmenar Viejo y Collado Villalba y la línea 724 que conduce hasta Plaza Castilla, en Madrid.
Para aparcar, un buen lugar es una explanada habilitada para aparcamiento en la Avda. de Madrid, frente al Castillo.
No conocíamos Manzanares el Real y lo recorrimos jugando a El Código de los Mendoza, un Street Escape o Escape Room Exterior muy muy divertido y 100% recomendable.
Fue una forma completamente diferente de conocer un lugar que nos encantó.
La verdad es que disfrutamos muchísimo poniendo a prueba nuestro ingenio y trabajo en equipo en este precioso entorno natural y con tanto encanto que es Manzanares el Real.
Ecam
No conocíamos Manzanares el Real y lo recorrimos jugando a El Código de los Mendoza, un Street Escape o Escape Room Exterior muy muy divertido y 100% recomendable.
Fue una forma completamente diferente de conocer un lugar que nos encantó.
La verdad es que disfrutamos muchísimo poniendo a prueba nuestro ingenio y trabajo en equipo en este precioso entorno natural y con tanto encanto que es Manzanares el Real.
Parajes x visitar
¡Buenas!
Pues no conocíamos esta actividad, pero nos parece súper interesante. Gracias por pasarte por nuestro blog y darnos esta información.
¡Un saludo!