Descubramos qué ver en Orbaneja del Castillo, un pueblecito de la provincia de Burgos que destaca especialmente por su bellísima cascada, una auténtica maravilla. Además, este pequeño y encantador pueblo, se emplaza en un entorno magnífico, el Cañón del Ebro, de unos 200 metros de profundidad.
BREVE HISTORIA DE ORBANEJA DEL CASTILLO
El origen de Orbaneja del Castillo se remonta a la Edad Media y fue poblado por árabes, mozárabes y cristianos que dejaron su impronta en este pequeño pueblo burgalés y al que los Reyes Católicos le concedieron la distinción de Villa. Como decíamos, se ubica en pleno Cañón del Ebro, que a lo largo de los siglos se ha ido formando debido a la erosión de la roca caliza por el agua y el viento. De ahí, que también encontremos en la zona multitud de cuevas y grutas, perfectas para los amantes de la espeleología.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Orbaneja del Castillo?
En coche:
- Desde la N623 coger el desvío hacia Escalada-Orbaneja del Castillo. Tras unos minutos llegaremos a Orbaneja.
- Por el otro lado llegaremos tomando la carretera CA-275 que nos conduce hasta Orbaneja del Castillo.
Para aparcar, lo mejor es una amplia explanada habilitada que se ubica en la entrada del pueblo viniendo desde Escalada. Llegando por el otro lado también se puede aparcar en algunos tramos junto a la carretera.
QUÉ VER EN ORBANEJA DEL CASTILLO
Orbaneja del Castillo es uno de los pueblos más bonitos de Burgos, de eso no cabe duda. Por el propio pueblo y por el entorno natural donde se ubica. Una cascada que lo atraviesa de forma sorprendente, casitas de pueblo, miradores al cañón… Una auténtica delicia de pueblo.
Cascada de Orbaneja del Castillo
Como decimos, lo más destacable que ver en Orbaneja del Castillo es su gran cascada. De la Cueva del Agua, que se puede visitar, nace un arroyo que atraviesa el pueblo fugaz para después caer de forma sorprendente sobre el Ebro. Pero para sorprendente la cascada de unos 25 metros de altura que hace único a este escondido rincón burgalés.
La cascada no pasa desapercibida, ya que es su postal de bienvenida. Además del gran salto de agua, cuenta con otros pequeños saltos denominados terrazas que hacen aún más idílico el lugar. El agua cae con fuerza, aunque en época de lluvias el espectáculo debe ser espectacular.
Os dejamos estos vídeos de nuestro Canal de Youtube donde se puede escuchar el tremendo estruendo que emite la cascada. Hemos de decir que fuimos en el mes de agosto, por lo que no nos imaginamos en época de lluvias o deshielo cómo debe bajar la cascada.
Pozas de Orbaneja del Castillo
Tras la cascada, el arroyo sigue su curso cruzando por debajo del puente y se precipita hacia abajo con pequeños saltos de agua, formando en algunos puntos pequeñas pozas de agua cristalina que, en ocasiones, tiene un color azul turquesa precioso. Incluso, en algunas de ellas, se practica submarinismo. Un lugar que sin duda tenéis que visitar porque es uno de los mejores rincones de España.
¿Buscas alojamiento en Orbaneja del Castillo?
- Hotel Rural La Puebla: este hotel cuenta con habitaciones con unas estupendas vistas, recepción 24h y restaurante.
- Apartamentos Turísticos La Puebla: estos apartamentos tienen jardín, cocina totalmente equipada y wifi gratuito.
Reserva restaurante en Orbaneja del Castillo.
Calles de Orbaneja del Castillo
Tras disfrutar de esta joya que nos regala la naturaleza, nos disponemos a visitar el propio pueblo. Dejamos la cascada a nuestra izquierda y comenzamos a subir escalones. Ya en esta subida se va apreciando la belleza de la villa, declarada Conjunto Histórico en 1993 y con apenas 50 habitantes.
Construcciones de arquitectura popular montañesa, con esas fachadas de piedra y bellas balconadas de madera decoradas con coloridas flores, rincones mágicos, callejuelas, miradores y cuestas y más cuestas. Y es que el pueblo y su arquitectura se ha adaptado perfectamente al relieve y entorno vertical del cañón.
Además de las construcciones típicas y las callejuelas, destaca la gran plaza, con bastante ambiente en ocasiones, la iglesia de Santa María y la casa de los marqueses de Aguilar. Sin duda, Orbaneja del Castillo es un lugar con mucho encanto, pintoresco, ideal para pasearlo y perderse entre sus calles. Un lugar para disfrutarlo.
Cuevas y grutas
La Cueva del Agua es la más famosa. Se puede apreciar desde el propio pueblo la boca de la cueva donde nace el arroyo que posteriormente divide en dos al pueblo. Pero este complejo kárstico lo componen también la Cueva del Níspero y la Cueva del Barbancho.
La Cueva del Azar también se encuentra muy cerca, a unos 750 metros del pueblo. Se accede mediante una senda y en ella se encuentran muestras de pintura rupestre de entre el Neolítico y el Calcolítico.
Circo de Orbaneja
El entorno, moldeado por el agua y el viento, es sublime. El terreno erosionado en forma de circo regala una panorámica espectacular. Algunas de esas formas son conocidas como Beso de los Camellos. Y es que son formaciones irrepetibles, curiosas y sorprendentes. Y además de todo ello, los buitres campan a sus anchas por toda esta zona aumentando, más si cabe, la belleza del momento.
DÓNDE COMER EN ORBANEJA DEL CASTILLO
La gastronomía de Orbaneja del Castillo es la típica castellana en la que destacan platos como la fabada, la sopa castellana, las legumbres, la morcilla, entrecot de ternera, chuletillas de cordero, asados… Nunca pasarás hambre, ya que los platos son contundentes. Un restaurante recomendable es La Puebla, en pleno pueblo y con unas muy buenas opiniones. Puedes reservar directamente desde aquí y es algo que recomendamos si se va en fines de semana o días festivos. Otros restaurantes son la Taberna El Risco, El Rincón y El Arroyo.
DÓNDE DORMIR EN ORBANEJA DEL CASTILLO
Alojarse en este pueblo es una estupenda opción para disfrutar de una estancia rural y de completo relax, en un encantador pueblo con un entorno envidiable. Recomendamos el Hotel Rural La Puebla y los Apartamentos Turísticos La Puebla.
FIESTAS
Son unas fiestas sencillas, de pueblo, con distintas actividades, juegos infantiles, torneos de cartas y música por las noches. Se celebran durante el primer fin de semana de agosto.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE ORBANEJA DEL CASTILLO
El interés que esconde esta zona es sobre todo natural. Rutas de senderismo, cascadas, arroyos… La cascada más interesante es El Tobazo. Un precioso salto de agua al que se accede, en unos pocos minutos, desde el pueblecito de Villaescusa de Ebro.
Otras rutas de senderismo a destacar son la Senda de los Chozos y el Castillo de Orbaneja, que regalan unas impresionantes vistas de todo el entorno.
Fuera de lo natural, destacamos el pueblo de Pesquera de Ebro, la Colegiata de San Martín de Elines y el eremitorio de Presillas de Bricia.
¡Encuentra las mejores ofertas de alojamiento!
Guías de viaje y libros interesantes
Martin Gimenez
Hola ! Soy Martin Gimenez, soy un webmaster y diseñador web. Hoy estuve navegando por parajesxvisitar.com y encontré algunos errores asi como partes desactualizadas y te ofrezco nuestros servicios para corregirlos.
Hacemos este trabajo hace 15 años y tenemos cientos de clientes satisfechos. Damos
En este link podrás ver mis honorarios y chatear conmigo si tienes dudas.
https://paginaswebadaptables.promo/mantenimiento/?u=parajesxvisitar.com
Damos soporte por skype, chat, telefono, whatsapp, y correo.
Escribirnos a webahora12@yahoo.com
Parajes x visitar
Hola Martín.
Agradecemos vuestro interés y estamos seguros de que tenéis razón. No somos profesionales en ese sentido y habrá errores y cosas mal hechas en la web. Pero actualmente no podemos permitirnos esa inversión. Si más adelante nos lo replanteamos, os tendremos en cuenta.
Un saludo y gracias.
Maribel
Pueden llegar el autobús pues pensamos visitar este precioso pueblo el domingo dia 28 de abril por la tarde un saludo maribel gracias