En este post vamos a descubrir qué ver en París en 4 días. ¿Mucho, poco tiempo? Esto depende de cada uno, pero para nosotros fue suficiente e incluso nos sobró tiempo para volver a lugares que queríamos disfrutar de nuevo. Este post es más o menos el itinerario que realizamos nosotros, pero está claro que se puede modificar a vuestro gusto. Lo importante es que, lo hagáis como lo hagáis, no dejéis de visitar ningún punto de los que hablamos en este artículo. ¿Quién se viene a recorrer París con nosotros?
¿Te preocupa el tema del párking en el aeropuerto? No pienses más y visita Parkos. Esta web busca y compara precios para que te sea mucho más sencillo aparcar en el aeropuerto de España desde el que viajes. ¡Es muy fácil!
CÓMO LLEGAR A PARÍS
En coche, autobús o tren se puede llegar a París, pero el trayecto es muy largo, tedioso y cansado. Por lo que la mejor opción es el avión. Los aeropuertos de París son:
- Charles de Gaulle: es el principal de París. Cuenta con un tren gratuito que conecta sus terminales. Desde este aeropuerto se puede llegar a la ciudad por tren (RER B) y autobús (Roissy Bus, Le Bus Direct, Buses de RAPT). Y de forma privada por taxi, Uber o traslado privado. Lo más económico es el RAPT.
- Orly: es el segundo más importante de París. Desde él se puede llegar a la ciudad por tren (RER B + Orlyval y RER C + Autobús GO C), autobús ((Roissy Bus, Le Bus Direct, Buses de RAPT) y tranvía + metro. También de forma privada por taxi, Uber o traslado privado. Lo más económico es el RAPT y el RER C + Autobús GO C.
- Beauvais: para llegar a París las opciones son autobús (Beauveais Bus) y de forma privada por taxi, Uber o traslado privado. Sin duda, el Beauveais Bus es lo más barato.
Depende del aeropuerto y la ubicación del alojamiento, unas opciones serán mejor que otras. París es caro, por lo que a veces hay que mirar tanto lo económico como la duración del trayecto.
BREVE HISTORIA DE PARÍS
Los primeros asentamientos se remontan al siglo III a.C. Fueron los parisios, un pueblo galo. Posteriormente fueron los romanos los que ocuparon la zona, denominando a la ciudad como Lutecia, mientras los hunos intentaban hacerse con ella. Fue en el siglo IV cuando recibió el nombre de París.
Pasó por manos de la Dinastía Merovingia, de los vikingos en el siglo IX, de los Capetos… hasta que la Guerra de los Cien Años finalizó con el rey Carlos VII ocupando el trono de Francia. A finales del siglo XVII la Ilustración inundó el país con artistas y personajes como Rousseau, Voltaire, Montesquieu…
Ya a finales del siglo XVIII, el 14 de julio de 1789, surge la Revolución Francesa. Después llegó Napoléon y Luis Felipe, el último rey de Francia, que dio paso a las repúblicas que se mantienen hoy en día.
¿Buscas alojamiento en París?
- Hotel Albe Saint Michel: este hotel se ubica junto a la Catedral de Notre Dame. Las habitaciones son modernas y están totalmente equipadas.
- Louvre Luxury Apartment & Spa: este apartamento se encuentra muy cerca del Louvre y cuenta con centro de fitness, bañera de hidromasaje, sauna y jardín.
Reserva desde aquí visitas, tours y actividades por París.
¿Quieres reservar restaurante en París?
Otros enlaces de interés:
QUÉ VER EN PARÍS EN 4 DÍAS
París, conocida como la Ciudad de la Luz o la Ciudad del Amor. La capital francesa es enorme, algo que nos llamó la atención, ya que todo en ella es de grandes dimensiones. Las plazas, los edificios, la Torre Eiffel, el Louvre, las avenidas. Por ello, en París es muy recomendable que utilicéis el transporte público para moveros más rápidamente, ya que está todo bastante alejado y ganaréis mucho tiempo. Nosotros utilizamos el Passe Navigo y nos pudimos mover con total tranquilidad por todo París, incluidos traslados al aeropuerto.
QUÉ VER EN PARÍS EL PRIMER DÍA
Torre Eiffel
Una de las primeras cosas que hacer en París es ir a ver la Torre Eiffel. Nosotros, de hecho, es lo primero que fuimos a ver una vez instalados en la ciudad. Es verdad que nos pillaba cerca del hotel, pero creemos que todo aquel que visita la capital francesa es lo primero que quiere hacer al llegar, ¿no crees?
¡Coge tu entrada para visitar la Torre Eiffel y evita las largas colas!
Esta bella y esbelta mole de hierro fundido se levantó en 1889 como algo temporal y mira ahora, símbolo de Francia y uno de los monumentos más importantes del mundo. Desde cualquier punto de París es preciosa, pero a nosotros de noche nos encandiló. Como París, que de noche parece otra ciudad y es realmente donde saca todo su encanto.
Campos de Marte
Son los jardines ubicados a los pies de la Torre Eiffel y desde donde no te cansarás de fotografiar (y fotografiarte) a la Torre Eiffel, la verdadera protagonista de los Campos de Marte.
Date un paseo por ellos, camina tranquilamente, relájate, haz un picnic y créete ya que estás en París contemplando la magnífica Torre Eiffel. Ahh y si vives en Francia o quieres irte a vivir allí, recomendamos echar un vistazo a eupapeleo.com. Una web de gran ayuda para trámites y papeleos en países de la Unión Europea.
Jardines del Trocadero
Ahora vamos a cruzar el río Sena por el Pont D’Léna, junto a la Torre Eiffel, para ir a los Jardines del Trocadero. Desde la zona más elevada de estos jardines podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la Torre Eiffel y de París. Una panorámica de película, como lo es París. Y es que es una ciudad donde se han rodado muchas películas y series. Si eres amante del séptimo arte te recomendamos el post París, la ciudad del amor y del cine.
Arco del Triunfo
Tras ello, vamos a coger la Avenue Kléber para dirigirnos en unos minutos al Arco del Triunfo. Se levantó a principios del siglo XIX por orden de Napoleón, tiene 50 metros de altura y un mirador desde el que también se obtienen unas extraordinarias vistas de París. Recalcar que son 286 los escalones que hay que subir para llegar a lo alto del arco y que en el interior alberga un pequeño museo con datos sobre el arco y su construcción. Este monumento, uno de los símbolos de París, se levantó en honor a las victorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón.
Bajo el gran arco se ubica la Tumba del Soldado Desconocido, que representa a todos los franceses que fallecieron en la Primera Guerra Mundial y no han sido identificados.
Reserva tu entrada para subir al Arco del Triunfo.
Campos Elíseos
Desde el Arco del Triunfo vamos a coger esta famosa avenida, los Campos Elíseos. Una gran avenida, la más famosa de la ciudad de París y quizás de toda Francia. Cuenta con una longitud de casi dos kms y conecta el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia.
Su historia comienza en 1640 y ha tenido varias remodelaciones hasta adquirir su aspecto actual. Es un lugar ideal para los amantes de las compras, ya que cuenta con tiendas de todo tipo, algunas muy lujosas y caras.
Recomendamos caminar por ella hasta llegar a unas zonas ajardinadas, donde podremos admirar los siguientes puntos de interés del itinerario.
Grand y Petit Palais
Junto a los Campos Elíseos se encuentran el Grand Palais y el Petit Palais, dos grandes y bellos edificios construidos por Charles Girault para la Exposición Universal de París, celebrada en 1900.
Actualmente el Grand Palais alberga distintos museos y exposiciones. Destaca por su gran cúpula acristalada
El Petit Palais es el Museo de Bellas Artes y cuenta con un tranquilo y acogedor jardín interior.
Plaza de la Concordia
Si continuamos caminando por los Campos Elíseos llegaremos enseguida a la gran Plaza de la Concordia. La segunda plaza más grande de toda Francia, para hacerse una idea. En el centro podremos ver un obelisco traído de Luxor que tiene más de 3000 años de antigüedad. También en la plaza observaremos dos fuentes con esculturas.
Esta plaza tiene su relevancia histórica ya que durante la Revolución Francesa aquí se decapitaron en torno a 1200 personas, algunas de ellas tan conocidas como Robespierre, Maria Antonieta o Luis XVI. En 1795 pasó a denominarse Plaza de la Concordia.
Jardines de los Inválidos
Tras recorrer la gran Plaza de la Concordia vamos a ir hacia el río Sena para cruzar por el Pont Alexandre III. Esta zona es maravillosa para pasear. Cruzaremos el río por el puente y llegaremos a los Jardines de los Inválidos. Al final, se encuentra el Museo Nacional de los Inválidos, donde Napoleón está enterrado y que alberga un Museo del Ejército.
Todo el conjunto arquitectónico, de grandes dimensiones, se construyó en el siglo XVII como residencia de los soldados franceses retirados. Uno de los edificios es la Iglesia Saint Louis des Invalides.
Paseo por la orilla del Sena hasta la Torre Eiffel
Volvemos sobre nuestros pasos, cruzando el Pont Alexandre III para caminar por toda esta zona del Sena que es una auténtica maravilla. Un paseo tranquilo, precioso y agradable a orillas del río que cruza la capital francesa y que regala unas maravillosas estampas con la Torre Eiffel de fondo.
Sin duda, este es uno de los planes románticos que hacer en París.
Crucero por el Sena de noche
Para finalizar el día, nosotros fuimos al Port de Suffren, en la orilla del río junto a la Torre Eiffel, y decidimos realizar un crucero de noche por el río Sena. Nos lo recomendó un amigo y la verdad que merece mucho la pena. Es precioso y, de noche, aún mejor. Se ven prácticamente todos los monumentos y puntos de interés de París en más o menos una hora, que es la duración del crucero. Todos ellos iluminados y engalanados para que les puedas contemplar y disfrutar. Sin duda, otra de las cosas que hacer en París.
¡Reserva este crucero por el Sena!
Mapa con el itinerario del primer día en París:
QUÉ VER EN PARÍS EL 2º DÍA
Museo del Louvre
Si puedes comprar las entradas antes de viajar a París mejor. ¡Desde aquí lo puedes hacer! Y cógelas prontito, porque nosotros no nos entretuvimos mucho y estuvimos desde las 10 hasta las 15h. El Museo del Louvre es uno de los museos más importantes del mundo y es enorme. Se pueden contemplar maravillosas salas y famosas esculturas y pinturas, como La Gioconda. Depende del tiempo que estés en él, así podrás organizarte el día. Pero nosotros tras visitarlo nos dio tiempo a seguir recorriendo París.
Jardines de las Tullerías
Tras visitar el Louvre y contemplarlo desde fuera, con la curiosa pirámide de cristal, nos fuimos a dar un tranquilo paseo por los Jardines de las Tullerías, ubicados frente al Museo. Este bello jardín, el primero que se abrió al público en la capital francesa, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en París. Tienes que visitarlo, recorrerlo y disfrutarlo tranquilamente. Un rinconcito donde el bullicio de París desaparece un poquito y donde, en algunas zonas, te verás rodeado de árboles y arbustos.
Plaza Vendome
Muy cerca de los Jardines de las Tullerías se encuentra esta majestuosa plaza. De forma rectangular, rodeada de lujosas edificios, comercios y hoteles, y con una gran columna que imita a la de Trajano de Roma.
Ópera Garnier
Caminando hacia el norte de París, a apenas unos minutos nos encontraremos con la Ópera Garnier. Tanto exterior como interiormente es un edificio de una belleza extraordinaria. Se construyó en el siglo XIX y es de estilo neobarroco. Como curiosidad, contaros que aquí se inspiró la famosa obra de “El Fantasma de la Ópera”.
Palacio Real
Sí, París también tiene Palacio Real. ¡Será por palacios en París! Seguimos nuestro paseo por la capital francesa hasta encontrarnos con este enorme edificio que alberga un gran jardín en su interior.
Les Halles
Una gran plaza con buen ambiente, con zonas ajardinadas, con un centro comercial y una iglesia. Es agradable pasar por esta zona de París e ideal si quieres tomarte un respiro.
Centro Pompidou
Tras pasar por Les Halles nos dirigimos al Centro Pompidou. Este museo es uno de los más importantes del mundo en arte moderno y contemporáneo. Se inauguró en 1977 y su arquitectura es realmente curiosa, distinta y original.
Ayuntamiento Hotel de Ville
Desde el Centro Pompidou, nosotros nos dirigimos al Ayuntamiento, conocido como Hotel de Ville. El edificio es de estilo neo-renacentista y vale la pena acercarse y contemplarlo.
Plaza de la Bastilla
Y por último, para acabar nuestro itinerario del 2º día, nos fuimos a visitar la famosa Plaza de la Bastilla, donde se originó la Revolución Francesa. Actualmente pocos restos se conservan de la Bastilla de esa época. En pleno centro de la plaza se ubica la Columna de Julio, construida en conmemoración de las víctimas de la Revolución de 1830.
Mapa con el itinerario del segundo día en París:
QUÉ VER EN PARÍS EL 3º DÍA
Catedral de Notre Dame
Si quieres subir al mirador, ven pronto, muy pronto. Porque tienes que reservar ticket en unas máquinas ubicadas en la Rue du Cloitre Notre Dame, uno de los laterales de la Catedral. Resérvalo, coge hora y visita la torre cuando te haya tocado. Mientras, puedes aprovechar para visitar el interior de la Catedral, que es gratis pero se forman largas colas.
Nosotros hicimos tiempo en ella y después pudimos admirar las vistas desde el mirador de la Catedral de Notre Dame y acceder al campanario, que realmente nos sorprendió. En cuanto a información de la Catedral, su estilo es gótico y se finalizó en el año 1245. Ha sufrido varias reformas y uno de los grandes puntos de interés son sus famosas gárgolas. En abril de 2019 sufrió un fatal incendio. Esperemos que podamos disfrutarla de nuevo lo antes posible.
Capilla Sainte Chapelle
Tras visitar la Catedral de Notre Dame fuimos a ver la fachada de la Capilla Sainte Chapelle, ya que no entramos. La verdad que es una iglesia que merece la pena visitar tanto exterior como interiormente, ya que es de gran belleza. También es gótica y destacan sus extraordinarias vidrieras y su arquitectura.
Paseo por la orilla del Sena
Es hora de volver a la Catedral de Notre Dame y pasear por sus jardines, a orillas del río Sena. Caminamos hasta el Pont de l’Archevéché, desde el que podemos contemplar una maravillosa vista de la Catedral de Notre Dame.
Tras cruzar el puente, seguimos paseando dejando la Catedral a nuestra derecha, hasta llegar al Pont au Doble, con una estructura de gran belleza.
Panteón de París
Tras recorrer esta zona de París nos dirigimos al sur para visitar el Panteón de París. Su construcción se finalizó en 1790 y es una mezcla de estilo gótico con la arquitectura griega. Como todo en París, el Panteón también es de una grandiosidad excelsa. Recuerda al Panteón de Roma, en el que está inspirado, con esas altas y robustas columnas. Destacan los lienzos de las paredes, la cripta y el Péndulo de Foucalt, que demuestra la rotación de la Tierra.
Reserva tu entrada al Panteón de París sin colas.
Jardines de Luxemburgo
Y ahora nos vamos a relajarnos un poco a los Jardines de Luxemburgo. Dicen que son los más bonitos de la ciudad de París, así que lo mejor es descubrirlo por uno mismo. Se diseñaron en 1612 y su construcción se finalizó en 1615. Estos jardines son de estilo italiano y en ellos podemos disfrutar de un bello palacio y unos jardines verdes y cuidados decorados con bonitas fuentes y esculturas. Sin duda, un lugar estupendo para pasear tranquilamente y descansar un poco.
Museo del Louvre de noche
El Museo del Louvre ya lo vimos de día, pero de noche es otro. Para nosotros, mucho más bonito, más mágico y encantador. Un buen rato estuvimos admirándolo y fotografiándolo. El reflejo que crean la pirámide iluminada en el agua de los pequeños estanques que la rodean, es hipnótico.
Mapa con el itinerario del tercer día en París:
QUÉ VER EN PARÍS EL 4º DÍA
Miradores Lafayette y Printemps
Antes de ir al encantador barrio de Montmartre fuimos a unos estupendos miradores que se encuentran muy cerca el uno del otro. Son los miradores de las Galerías Lafayette y de las galerías Printemps.
Descubre los mejores miradores gratuitos de París en este post.
Desde sus terrazas se contemplan unas maravillosas vistas de París y además podremos disfrutar interiormente de sus bellísimas cúpulas.
Montmartre
Tras visitar estos miradores, nos dirigimos hacia el bohemio barrio de Montmartre. Sin duda, otra de las cosas que hacer en París. Aquí lo primero que visitamos fue la Basílica de Sacre Coeur y admirar las vistas desde allí arriba. Se realizan visitas guiadas muy interesantes por el barrio y la Basílica y también se puede disfrutar de un maravilloso espectáculo en el Moulin Rouge.
Luego caminamos por sus calles, visitando la Plaza de los Pintores, el Moulin Rouge, el Mural de los Te Quiero, entre otras muchas cosas que podéis ver en nuestro post sobre qué ver en Montmartre.
Quedaos en Montmartre hasta el anochecer, ya que contemplar el ocaso desde la Basílica Sacre Coeur y luego recorrer las calles iluminadas es realmente especial.
Mapa con el itinerario del cuarto día en París:
DÓNDE COMER EN PARÍS
En París se puede comer en miles de sitios. Se pude reservar restaurante desde aquí. Nosotros de los que estuvimos recomendamos los siguientes por la comida, el establecimiento, la atención y porque dentro de lo que cabe eran económicos, ya que París es una ciudad cara. Uno es Les Frères Bretons, cerca de la Torre Eiffel y con unas espectaculares galettes, el restaurante Le Saint Regis, en Montmartre, donde comimos estupendamente, y la Creperie Rozell Café, también en Montmartre y donde las crepes son una auténtica delicia.
DÓNDE DORMIR EN PARÍS
Igualmente en París hay miles de alojamientos para todos los gustos y economías. Hoteles, hostales, apartamentos… Nosotros concretamente nos alojamos en un hostal que ofrecía desayuno cerca de la Torre Eiffel. Pero como decimos, para gustos colores.
Y con esto finalizamos el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver en París en 4 días. Esperamos que sirva como guía si decidís visitar esta bella ciudad francesa y que nos contéis qué tal os ha ido por allí y qué es lo que más os ha gustado.
Encuentra las mejores ofertas de alojamiento.
Reserva desde aquí visitas, tours y actividades por París.
¿Quieres reservar restaurante en París?
Guías de viaje y libros interesantes:
Mari Carmen
Hola. Te acuerdas del nombre del hostal q estuvistes? Que barrio me aconsejas q sea bueno para buscar un hotel, hostal o albergue? Es q a ser Paris tan grande, y no conocerlo a ver dónde me meto. Gracias
Parajes x visitar
Buenas Mari Carmen.
Ya te respondimos por email directamente. Esperamos que hayas encontrado un alojamiento adecuado y os lo paséis bien en el viaje.
Un saludo.
Ignacio
Enhorabuena por este post!! Acabo de estar en París un fin de semana y claro, tuve que filtrar qué ver yendo solos dos días (lo que ponían en un blog https://monparigo.com/paris/que-ver ) porque ya sabía que no daba tiempo a mucho, pero no tenía otra opción… Pero en Navidades pienso volver y seguramente sean justo 4 días, así que prometo ver tooodo lo que contáis! Me ha encantado la ciudad y ya estoy deseando volver!!!
Parajes x visitar
Hola Ignacio!!!
Gracias por pasarte por nuestro blog y dejarnos un comentario. Nos alegramos de que te haya gustado la ciudad. Sí, 2 días para París es un poco justo, es una ciudad enorme. Pero bueno si en Navidad vuelves perfecto, así podrás conocerla mejor. Haremos otro post para visitar París en 2 días jeje tenemos otro donde hablamos del barrio de Montmartre, seguro que te puede resultar de interés.
De nuevo, gracias por leernos.
Un saludo!!!
Perderse por el mundo
Hola. ¿Qué tal?
Nosotros al tener Paris muy cerca (hora y pico de Eurostar), fuimos un día por la mañana y volvimos por la noche.
En unas semanas repetiremos y nos viene fenomenal este post para ver algunas cosas que no nos dio tiempo de ver en el viaje anterior.
Saludos.
Parajes x visitar
¡Hola!
Ahh qué guay estar tan cerquita. Pues nos alegramos de que os pueda servir este post para futuras visitas. París es enorme y hay tantas y tantas cosas que ver. Muchas seguro nos faltan en el post pero creemos que son las más imprescindibles y fue más o menos la ruta que hicimos jeje
¡Un saludo! Ya nos contaréis.