Invitamos a la sección de #PostAmigos a María Rivero y su web «Sobrevivir a trabajar en casa». En este post María nos lleva a Italia para descubrir qué ver en Perugia.
Italia es un destino turístico que nunca defrauda y que tiene una amplísima oferta de lugares para visitar. Roma, Florencia, Venecia o Nápoles están entre los imprescindibles, pero también, o precisamente por ello, se encuentran entre los más concurridos.
Como ya he dicho, la oferta no se reduce a los más conocidos, sino que incluye otras posibilidades que también merece la pena tener en cuenta. Una de ellas es la ciudad de Perugia. ¿Qué ver en Perugia?
Descubriendo Perugia y sus alrededores
Hace unos años descubrí la ciudad de Perugia, una localidad de la que casi nada había oído hasta aquel momento, pero que se convertiría en uno de mis lugares preferidos para viajar.
¿Dónde se encuentra Perugia?
Perugia se encuentra en la región de Umbria y, más o menos, vendría a situarse en el centro mismo del país de la bota. Así que no, no tiene playa, y eso es raro, porque son pocas las regiones italianas que no lo tienen.
Para viajar hasta ella, la forma más rápida, y también la más simpática para el bolsillo, es el vuelo hasta Roma y, después, en bus, de hecho, sale un autobús directamente desde Roma Fiumicino hasta Perugia. El tren es la otra opción una vez en Italia.
¿Qué se puede visitar en esta ciudad?
En Internet se puede leer acerca de los lugares de interés de la ciudad y se puede conocer su interesante historia, pero si hay algo que me sorprendió desde el momento en el que llegué fueron sus paisajes. La ciudad se encuentra sobre una colina y en una región montañosa y, por lo tanto, a medida que se asciende hasta el centro de la ciudad, las vistas de los alrededores son impresionantes.
Más allá de las vistas, que se convierten en la mejor excusa para pasear por las murallas de la ciudad, el centro histórico también tiene motivos para ser descubierta.
En la parte más alta de la ciudad está la Piazza IV Novembre, en la que se encuentra la Fontana Maggiore, una fuente de tres niveles en la que se pueden observar representaciones de los personajes más importantes de la región.
La Fontana Maggiore se encuentra bien custodiada por el “Grifo” y el “Leone”, copias de las originales, que se pueden ver dentro del Palazzo dei Priori. Por cierto, el Grifo es el símbolo de la ciudad. El Palazzo dei Priori es además la galería de arte local, uno de los mejores lugares para descubrir la Historia de la ciudad, sobre todo, en el Medievo, cuando Perugia formaba parte de los Estados Pontificios.
Sin abandonar la Piazza IV Novembre, aun se puede ver el Duomo di San Lorenzo, catedral de Perugia.
Desde aquí podemos pasear por el Corso Vannucci, arteria principal de la ciudad que lleva hasta la Piazza Italia y los Giardini Carducci.
A partir de ahí, lo mejor es dejarse llevar por la ruta que marca la línea de las murallas y disfrutar de la belleza de los paisajes, en las zonas más elevadas, y de las bonitas puertas de acceso a la ciudad. Sin olvidar por supuesto que esta es una ciudad situada en una montaña y que, por lo tanto, es difícil encontrar una calle que no tenga cuestas o escaleras.
Saliendo del centro de la ciudad es posible aún admirar algunas bonitas iglesias medievales, entre ellas, la Chiesa di San Francesco o la Chiesa di San Domenico. Junto a esta última se encuentra en Museo Archeologico Nazionale dell’Umbria.
¿Y en los alrededores?
Es una ciudad más o menos conocida, pero hay una razón por la que Umbria es popular y es que Perugia es la capital de la región en la que también se encuentra Asís, lugar de – casi – obligada visita de viaje por la región, y uno de los habituales de las rutas por Italia.
Spoleto y Orvieto, son otros dos destinos recomendables si la estancia en Perugia se extiende algo más.
Playa no tiene, pero para los que quieran disfrutar de un día cuasi-playero, pueden acercarse hasta el Lago Trasimeno.
Lo mejor de Perugia es que su situación en el centro de Italia hace de ella un perfecto punto desde el que visitar el país, hacia el norte, o hacia el sur.
¿Algo habrá que comer mientras se está en Perugia?
Pasta y pizza son los típicos platos italianos, y hablando de Umbria, el imprescindible serían los Strangozzi alla norcina, un tipo de pasta larga preparado con salchichas.
Pero la cocina umbra es mucho más rica y variada, e incluye carnes y verduras en diferentes elaboraciones y preparaciones.
Lugar ideal para los más golosos, entre los que me incluyo, la repostería umbra es amplia, a destacar el torcolo, un tipo de bizcocho tradicional; y, por supuesto, los Baci Perugina, bombones de chocolate negro con un relleno de chocolate y avellana.
¿Algún periodo del año en el que merezca la pena especialmente?
Perugia, o Perusa, puede ser un bonito destino para una escapada en un Puente o para una semana. Se trata de una popular ciudad universitaria y por lo tanto, durante todo el año hay gran animación, lejos de decaer, el verano trae a Perugia a muchos extranjeros para estudiar en l’Università per Stranieri di Perugia.
Es en verano también, concretamente en Julio, cuando se celebra el Umbria Jazz, evento en torno a este tipo de música con varios días de actuaciones y eventos en las calles principales de la ciudad.
Aunque si hay un periodo perfecto para visitar Perugia, ese es durante Eurochocolate, la Feria del Chocolate que se celebra anualmente en Octubre, eso sí, para asistir a esta dulce celebración hay que reservar con tiempo, porque hoteles y alojamientos cuelgan el cartel de lleno varios meses antes.
Hasta aquí este post sobre qué ver en Perugia.
¿Conoces Perugia? ¿Quieres visitarla? ¡Cuéntanos!
Maria Rivero
Muchísimas gracias por la oportunidad. Me ha encantado compartir con vosotros una de mis ciudades preferidas y de la que tengo tan buenos recuerdos.
Mucho éxito!!
Un saludo
Parajes x visitar
Gracias a ti. Nos ha encantado el post de Perugia, una ciudad que no hemos visitado y que la verdad tampoco se nos hubiera ocurrido visitarla. Pero a raíz de tus palabras nos ha picado el gusanillo y, si tenemos ocasión, la visitaremos. ¡Un abrazo!