Descubramos qué ver en Robledillo de Gata, un precioso pueblo de Cáceres. Robledillo de Gata se encuentra escondido en plena Sierra de Gata, en un entorno espectacular que le ha servido para mantenerse casi intacto al paso del tiempo. Un pueblo auténtico, que conserva su arquitectura popular y que regala a cada paso instantáneas que nunca olvidarás.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Robledillo de Gata?
En coche
- Desde la A62, A66 o EXA1, tomando desde ellas diferentes carreteras secundarias, podemos llegar a Robledillo de Gata.
En autobús
- La compañía Mirat ofrece itinerarios a distintos pueblos y ciudades de los alrededores.
¿Dónde aparcar en Robledillo de Gata? Lo mejor es junto a la Ermita del Humilladero. Es una plaza amplia y desde ahí podemos acceder al pueblo a pie sin ningún problema.
¿Buscas alojamiento en Robledillo de Gata?
- Casa Rural la Ortiga: aquí nos alojamos en nuestra visita a este precioso pueblo. Muy recomendable. Una atención estupenda y unas habitaciones encantadoras.
- Los Balcones del Río: ubicada junto al río y con unas habitaciones de estilo rústico y totalmente equipadas.
¿Quieres reservar excursiones por la Sierra de Gata?
- Tour por la Sierra de Gata
- Avistamiento de aves en la Sierra de Gata
- Excursión a los pueblos de la Sierra de Gata
Otros enlaces de interés:
QUÉ VER EN ROBLEDILLO DE GATA
Este rincón extremeño, declarado Conjunto Histórico en 1994, además del encanto de sus calles, plazuelas y casas, guarda un tesoro que hace las delicias de todos los veraneantes. ¿Quieres saber de qué hablamos? Sigue leyendo el post.
Robledillo de Gata es un pueblo pequeño, pero lleno de rincones que harán que tu visita se alargue quizás más de lo que tenías pensado. A continuación te vamos a detallar todo lo que no puedes dejar de perderte si visitas este encantador municipio extremeño.
Según se llega a Robledillo de Gata, aparcaremos en una especie de plaza que sirve como aparcamiento, junto a la Ermita del Humilladero. Desde aquí comenzaremos nuestro paseo.
Ayuntamiento y Plaza
Según nos adentramos por su calle principal, ya podemos ver y notar el encanto que desprende este pueblo. Caminando unos metros, llegaremos a una zona más abierta, donde si nos dirigimos a la derecha podremos ver el Ayuntamiento y su Plaza. No es una plaza muy grande, es más bien coqueta y lugar de reunión de los vecinos del pueblo.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Junto a la plaza se ubica la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Un templo curioso, por tener planta hexagonal. Es del siglo XVI y también es destacable su artesonado y el gran pórtico de rueda.
Mirador
Rodeamos la Iglesia, para admirarla desde todos sus ángulos, y volvemos a la calle principal. Caminamos por ella unos metros hasta que a nuestra izquierda se nos aparece un hermoso mirador. Disfrutad de las vistas y continuemos.
Piscinas naturales
Siguiendo la calle y admirando la arquitectura no tardaremos mucho en llegar al final del pueblo. Pero no os deis la vuelta, y mucho menos si es un día caluroso. Unos metros más adelante se encuentra el tesoro del que os hablábamos antes. Nos referimos a sus piscinas naturales, que cuentan con 3 pozas, merendero, bancos y zonas de sombra. Un lugar privilegiado para darse un chapuzón, refrescarse y relajarse con las vistas que nos rodean. Y además, de forma gratuita. Pero aún nos quedan muchas cosas que ver en Robledillo de Gata.
Tras disfrutar de las piscinas naturales, ahora nos vamos a la zona del río, que esconde innumerables rincones con encanto.
Museo del Aceite
Si caminamos por la calle principal nos encontraremos con indicaciones que nos conducen al Museo del Aceite, que se encuentra junto al río. ¡Vamos a visitarlo!
El Museo del Aceite, Molino del Medio, está ubicado en una almazara de origen medieval. En la visita se puede ver perfectamente cómo era el antiguo molino y nos detallarán su funcionamiento.
Orilla del río
Tras esta interesante visita y después de que nos invitaran a probar sus excelentes aceites, nos disponemos a pasear por la orilla del río. Pero no dejemos escapar un bellísimo rincón que se encuentra justo al salir del Museo, a la izquierda, donde podremos admirar una pequeña cascada.
Ahora ya sí, nos disponemos a caminar junto al río, corriente arriba, dirección a las piscinas naturales.
Paseamos por su orilla y nos iremos encontrando con puentecillos y soportales dignos de un maravilloso cuento.
Disfruta de este escondido lugar, del aroma que desprende, escucha el discurrir del agua y los sonidos de la naturaleza. Sin duda, un rincón donde querrás que se pare el tiempo.
Callejuelas
Y tras este paseo por el río, os animamos a que sigáis recorriendo cada rincón, cada callejuela, cada plazita de Robledillo de Gata.
Aunque creáis que no merezca la pena, hacedlo, porque en cada paso este pueblo te sorprende.
Ahora os dejamos con los mejores miradores de Robledillo de Gata. Ventanas naturales que nos deleitarán con unas asombrosas vistas.
Más miradores
Los miradores son otros lugares que ver en Robledillo de Gata. Y es que este pueblo esconde estupendos miradores donde contemplar el pueblo y su fantástico entorno. Uno de ellos se encuentra junto a la carretera que rodea el pueblo y justo al inicio de la C/ Barrero, que es la que lleva a la Iglesia. Desde ese punto podemos obtener una buena panorámica.
Otro mirador se encuentra en la parte derecha del pueblo, la zona más alta. Si caminamos por esa zona, desde varios puntos podremos contemplar unas bonitas vistas de los tejados del pueblo y de toda la naturaleza que nos rodea.
Pero para nosotros el mejor mirador es uno que encontramos en un pequeño sendero. Si nos encontramos en las piscinas naturales y vamos dirección al pueblo, justo antes de entrar veremos a nuestra izquierda una callejuela empedrada que sube. Si caminamos por ella unos metros, además de disfrutar del encanto que nos envuelve, veremos a nuestra izquierda un sendero. Lo tomaremos y adentrándonos en él comenzaremos a contemplar una maravillosa vista.
En el mapa que os dejamos abajo podréis ver los puntos más exactos de cada mirador y de cada lugar del que os hemos hablado en el post.
Rutas de senderismo
Desde Robledillo de Gata podemos comenzar varias rutas muy interesantes que nos adentran plenamente en la Sierra de Gata. Como la ruta de la Ermita de Santo Tomé, la del Chorrituelo de Ovejuela o la de la Calzada Romana.
¿Buscas equipamiento para tus rutas?
DÓNDE COMER
La gastronomía de la Sierra de Gata destaca por su extraordinario aceite, por sus quesos, truchas, migas, calderetas o derivados del cerdo. Encuentra aquí tu restaurante y reserva mesa.
DÓNDE DORMIR
Los alojamientos en Robledillo de Gata suelen tener un encanto muy especial. Son rurales, conservan su arquitectura y tienen rincones mágicos. Unos dan al arroyo o a la montaña y otros a las callejuelas y plazitas.
Así que si te gusta el senderismo, Robledillo de Gata también es un estupendo lugar para pasar unos días.
FIESTAS
Las fiestas más destacadas de Robledillo de Gata son las siguientes:
San Blas
Es la primera fiesta del año y se celebra a primeros de febrero.
Semana Santa
La Semana Santa de Robledillo de Gata es bastante destacable, con las procesiones de Viernes Santo, la del Descendimiento de la Cruz y la del Santo Entierro.
Nuestra Señora de la Asunción
Esta fiesta se celebra en pleno agosto, en torno al día 15. Actividades y eventos de todo tipo y para todas las edades, con mucha diversión y música.
San Miguel de Vendimia
Se celebra el domingo siguiente al 29 de septiembre.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver en Robledillo de Gata. Un pueblo precioso, donde caminar por sus callejuelas es una auténtica delicia.
Encuentra las mejores ofertas de alojamiento
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
Excursiones y actividades en la Sierra de Gata
Guías de viaje y libros interesantes
Deja una respuesta