En este post vamos a descubrir qué ver en Roma en 4 días. Una ciudad con ruinas que son Historia, monumentos majestuosos, arte por todas partes, rincones con mucho encanto y una gastronomía estupenda. ¿Quién nos acompaña a la conocida como Ciudad Eterna?

Qué ver en Roma en 4 días

¿Qué ver en Roma en 4 días?




QUÉ VER EN ROMA EN 4 DÍAS

4 días en Roma dan para mucho porque es una ciudad que prácticamente toda ella se puede recorrer a pie. Exceptuando El Vaticano y el Trastévere, que sí están un poco más alejados del centro, el resto está bastante cerca, lo que hace que en poco tiempo se visiten muchas cosas. ¡Vamos a recorrer Roma!

¿Buscas alojamiento en Roma?


Booking.com

1º DÍA EN ROMA

Vamos a comenzar nuestro viaje de 4 días en Roma conociendo la Fontana de Trevi, sin duda una de las visitas imprescindibles. Esta fuente te dejará con la boca abierta. ¡Es enorme!

Fontana de Trevi

Tras contemplar esta belleza, callejearemos hasta llegar al majestuoso Panteón de Agripa, en el que destacan sus altas y robustas columnas y su magnifico óculo.

Pantéon de Roma

Seguimos callejeando por la ciudad de Roma, que tiene mucho encanto, y llegamos hasta la gran Plaza Navona. En ella podemos disfrutar de la Iglesia de Santa Inés en Agonía y de 3 maravillosas fuentes.

Ahora nos vamos a dirigir al río Tíber, para disfrutar de algunos de sus puentes y del Castillo. Tomando la Via Giuseppe Zanardelli desde la Plaza Navona llegamos en nada al Puente Umberto I. Este puente tiene unas excelentes vistas del río, del Puente Sant Angelo y de la Basílica de San Pedro. Tras disfrutar de esta maravillosa panorámica miraremos a la derecha donde veremos el monumental Palacio de Justicia.

Vistas desde el Puente Umberto I

Vamos a continuar el paseo dejando el río Tiber a nuestra derecha y dirigiéndonos hacia el Puente Sant Angelo. Lo cruzaremos y nos fijaremos en sus maravillosas estatuas que parecen proteger el acceso al Castillo Sant Angelo. Tomad vuestro tiempo en esta zona porque realmente es preciosa.

Desde aquí caminaremos por el Corso Vittorio Emanuele II para dirigirnos al Área Sacra, unas ruinas con los templos más antiguos que se conservan en Roma. Seguiremos por esta vía principal que nos conduce hasta la Plaza Venezia. Aquí, sin duda, destaca especialmente el Monumento a Vittorio Emanuele II.

Monumento Vittorio Emanuele

Justo al lado se encuentra la Basílica de Santa María en Aracoeli y la gran escalinata de mármol. A la derecha de la Escalera Aracoeli se encuentra otra escalera que da acceso a la Plaza del Campidoglio. Aquí podemos visitar los Museos Capitolinos y la estatua de Rómulo y Remo.

Basílica de Santa María en Aracoeli

Justo detrás de la plaza podemos contemplar unas de las mejores vistas de Roma desde el Mirador del Foro Romano. T

Mirador del Foro Romano

ambién junto a la Plaza del Campidoglio podemos ir a otro excelente mirador, que gana mucho al atardecer. Se encuentra en la llamada Plaza Caffarelli.

Atardecer desde la Plaza Caffarelli

Y con este rincón romántico, admirando los tejados y cúpulas de la ciudad y con la compañía de los colores del atardecer, damos por acabado nuestro primer día en Roma.

2º DÍA EN ROMA

El segundo día en Roma vamos a comenzarlo junto al Mercado de Trajano. Lo veremos desde fuera y nos dirigiremos al Palatino, donde cogeremos las entradas para visitarlo junto al Coliseo y al Foro Romano. Pillamos aquí las entradas porque suele haber mucha menos cola que en el Foro o en el Coliseo.

Tras coger las entradas visitamos primero lo que prefiráis. Nosotros recomendamos visitar primero el Coliseo, luego el Foro y por último el Palatino. ¿Por qué? Porque en este orden, por norma general, visitaréis de forma más tranquila el Coliseo y el Foro Romano.

El gran Coliseo de Roma

Bueno tras recorrer estas 3 visitas, en las que el Coliseo os asombrará y el Foro Romano os hará sentir en la antigua Roma, nos dirigiremos hacia la Basílica de San Pedro in Vincoli, donde se encuentra el Moisés de Miguel Ángel.

El Moisés de Miguel Ángel

Tras contemplar esta gran obra volveremos de nuevo al Coliseo y nos fijaremos en el Arco de Constantino.

Desde aquí pasearemos por la Via di San Gregorio para conocer el Circo Máximo, donde se podía disfrutar de las famosas carreras de cuadrigas.

Circo Máximo de Roma

A la izquierda tenemos la Colina del Aventino. Allí nos esperan dos rincones a cada cual más sorprendente. El primero que nos encontraremos subiendo la Via de Santa Sabina es el Jardín de los Naranjos. Un jardincito lleno de naranjos y con unas preciosas vistas del río Tíber y de Roma.

Jardín de los Naranjos en Roma

Y subiendo la colina, un poco más adelante se encuentra la Plaza de los Caballeros de Malta. Así de primeras no da la sensación de que tenga nada especial, pero si nos fijamos en la gran puerta verde de la derecha y miramos por su cerradura veremos el secreto que guarda esta plaza.

Volvemos sobre nuestros pasos para contemplar y hacernos unas fotos con una de las cosas más famosas de Roma, la misteriosa Boca de la Verdad. Veremos también la Iglesia de Santa Maria in Cosmedin, donde se encuentra la Boca de la Verdad, y el Forum Boarium, ubicado justo en frente.

Iglesia de Santa Maria in Cosmedin de Roma

Continuamos por la Via Luigi Petroselli hacia el Teatro Marcello, que os recordará al gran Coliseo.

Teatro Marcello

Y con esto finalizamos los lugares que ver en Roma durante el 2º día de estancia en la Ciudad Eterna.

3º DÍA EN ROMA

El 3º día en Roma vamos a descubrir El Vaticano, por lo que bien prontito por la mañana nos dirigiremos hacia allí. Dependiendo de si vais con entrada o no a los Museos Vaticanos, podéis visitar primero la Basilica de San Pedro o los Museos. Nosotros visitamos primero la Plaza de San Pedro y la Basílica. Tras visitar estas maravillas, nosotros nos dirigimos a los Museos Vaticanos, en los que destaca especialmente la Capilla Sixtina y en la que echamos unas 2-3 horas.

Basílica de San Pedro

Desde aquí nos dirigimos al Trastévere, un lugar inmejorable para degustar la gastronomía italiana. Por lo que comimos allí y después recorrimos sus calles, plazas y rincones. Este barrio bohemio es realmente especial, así que caminadlo tranquilamente.

Barrio del Trastévere en Roma

No podéis dejar de visitar en este barrio la Basílica de Santa María en Trastévere y el mirador Gianicolo.

Vistas desde el Gianicolo

Tras ello, nos dirigimos dirección al río para conocer la Isla Tiberina y finalizar aquí nuestro 3º día en Roma.

4º DÍA EN ROMA

El 4º y último día en Roma vamos a comenzarlo en la Plaza de la República, en la que en medio se encuentra una fuente y en uno de los laterales la curiosa Iglesia de Santa María de los Ángeles, que se levantó aprovechando las ruinas de las antiguas Termas de Diocleciano.

Plaza de la República

Si cogemos la Via Vittorio Emanuele Orlando llegaremos en muy poco tiempo a la Iglesia de Santa María della Vittoria, donde podemos contemplar la belleza de la escultura de “El Éxtasis de Santa Teresa”.

Ahora nos conducimos hacia la Plaza Barberini y cogemos la Via Vittorio Veneto, donde se encuentra el Convento de los Monjes Capuchinos. Si os gusta lo macabro, la cripta de esta iglesia guarda los restos mortales de los hermanos capuchinos ordenados y creando composiciones artísticas y decorativas.

Tras esta curiosa visita, vamos a disfrutar de un agradable paseo por el parque de Villa Borghese. En este parque destaca especialmente el estanque y el Templo de Esculapio.

Villa Borghese en Roma

Pero también en este parque se encuentra el Mirador Pincio, ubicado sobre la Plaza del Popolo. Este mirador es uno de los imprescindibles de Roma.

Mirador Pincio

Tras contemplar las vistas que ofrece este extraordinario mirador, bajamos a la Plaza del Popolo, una plaza con un obelisco en el centro y varias iglesias en su perímetro.

Plaza del Popolo

Y desde aquí, por la Via del Babuino legaremos a la Plaza de España, otro de los rincones de visita obligada en Roma, con su bella escalinata hacia la Iglesia de Trinitá dei Monti.

Plaza de España de Roma

Y para finalizar nuestro último día en Roma pasearemos por las calles de Roma, hasta llegar a la Plaza Colonna, en la cual se erige la alta columna de Marco Aurelio.

Este es nuestro itinerario, pero hay muchos más y también dependiendo de dónde os alojéis podéis modificar las rutas. También depende del tiempo que le dediquéis a los museos y visitas, pero en general, en este post está todo lo que se puede ver durante 4 días en Roma.

Enlaces de interés sobre Roma: