Descubramos qué ver en Salamanca en dos días. Un fin de semana en una de las ciudades más bonitas de España, con historia, un gran patrimonio y un ambiente estupendo.
¡Vamos a recorrer la ciudad de Salamanca!
QUÉ VER EN SALAMANCA EN DOS DÍAS
Tanto el medievo como el Siglo de Oro fueron épocas muy importantes para Salamanca y que dejaron su impronta en la ciudad. Abajo mostraremos dos mapas, uno por día, con el recorrido y los lugares que ver.
¡Vamos a recorrer Salamanca!
¿Buscas alojamiento en Salamanca?
- Hotel Rector: un hotel perfectamente equipado, con una ubicación ideal, tranquilo, muy bien valorado por los clientes y además dispone de párking.
- Salamanca Suite Studios: apartamentos junto a la Plaza Mayor con wifi, microondas y nevera. Algunos disponen de balcón con vistas la ciudad.
¿Quieres realizar visitas guiadas en Salamanca?
Otros enlaces de interés sobre Salamanca y alrededores:
PRIMER DÍA EN SALAMANCA
CATEDRAL DE SALAMANCA
Comenzamos nuestro viaje por la Catedral de Salamanca. Bueno exactamente dos, ya que es una de las pocas ciudades que tiene dos. La Catedral Vieja es del siglo XIII y es conocida como la Catedral de Santa María.
La Catedral Nueva terminó de construirse en 1733 y es la más grande de España. Es obligado buscar el astronauta esculpido en su fachada.
¿Quieres realizar un free tour por Salamanca?
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Es una de las primeras universidades europeas. Además del reconocimiento que tiene en cuanto a la formación de estudiantes, destaca la rana sobre la calavera esculpidas en la fachada, que se pueden contemplar desde el Patio de Escuelas, y la pintura del «Cielo de Salamanca», ubicada en el patio de las Escuelas Menores.
LA CLERECÍA
Tras conocer las Catedrales y la Universidad, nos dirigimos hacia la Clerecía. Este bello edificio tiene unas maravillosas vistas desde sus torres.
CASA DE LAS CONCHAS
Al lado de la Clerecía se encuentra la famosa Casa de las Conchas. Conocida así por las conchas que se pueden apreciar en su fachada. A lo largo de su historia ha tenido varios usos y actualmente es una biblioteca pública.
PLAZA MAYOR
No podemos irnos de Salamanca sin visitar la Plaza Mayor. Se terminó de construir en 1755 y esconde entre sus arcos medallones de personajes importantes de la historia de España. Una belleza de plaza, majestuosa e imponente.
CALLE TORO Y GRAN VÍA
Tras disfrutar de la Plaza Mayor vamos a recorrer dos de las calles más importantes de Salamanca. Una es la C/ Toro, repleta de tiendas y con un gran ambiente.
La Gran Vía es otra de ellas, la recorreremos hasta llegar hasta la siguiente parada: el Mercado Central.
MERCADO CENTRAL
Junto a la Plaza Mayor se encuentra este mercado en el que se ofrece una estupenda gastronomía y se pueden degustar los platos más típicos de la zona.
Tras ello, podemos seguir recorriendo las calles, rincones y plazas del casco histórico de la ciudad de Salamanca.
¿Te gustaría reservar un tour completo por Salamanca?
SEGUNDO DÍA EN SALAMANCA
PARQUE DE HUERTA OTEA
Este parque es el Botánico de Salamanca. Se ubica en la orilla del Tormes y cuenta con decenas de plantas de la provincia y de todo el mundo. Un buen lugar para relajarse.
PASEO POR LA ORILLA DEL TORMES
Tras descubrir el jardín botánico de Salamanca nos vamos a otro parque situado junto al Puente Romano y también a orillas del río Tormes. Podemos pasear junto al puente e incluso cruzar bajo sus arcos.
¿Te gustaría disfrutar de un free tour teatralizado?
PUENTE ROMANO
Otro de los lugares que ver en Salamanca es este bello puente que se construyó en el siglo I y desde el que se contemplan una de las mejores, si no la mejor, vistas de la ciudad de Salamanca. Inmejorable lugar para obtener una postal de la ciudad.
CASA LIS
Tras cruzar el Puente Romano y girando a la derecha nos encontraremos con la Casa Lis. Perfectamente identificable por su preciosa fachada de vidrieras de colores. Actualmente es el Museo de Art Nouveau y Art Dèco.
PUENTE DE HIERRO
Llamado Puente de Enrique Estevan, es otro de los puntos con unas excelentes vistas de la ciudad de Salamanca.
PASEO FLUVIAL
Un agradable paseo a orillas del Tormes. Ideal para disfrutar del entorno, caminando en paralelo al río. Pasearemos hasta llegar al Parque de los Jerónimos.
PARQUE DE LOS JERÓNIMOS
Otro rincón verde del paseo fluvial perfecto para descansar y desconectar.
¿Quieres realizar un paseo en globo por Salamanca?
PARQUE DE LOS JESUITAS
De parque en parque, esta vez al de los Jesuitas. Es de grandes dimensiones y en él podemos disfrutar de cantidad de árboles y plantas. Además cuenta con un estanque, zonas de juego para niños, espacios deportivos, cafetería…
CONVENTO DE SAN ESTEBAN
Se finalizó en 1610 y pertenece a la orden dominica.
CONVENTO DE LAS DUEÑAS
Muy cerca del anterior se encuentra este. También pertenece a la orden dominica y se fundó en 1419.
CUEVA DE SALAMANCA
Este lugar es el más misterioso de Salamanca. Aquí cuentan que se encontraba la escuela de ciencias ocultas. Se encuentra en la cripta de la antigua iglesia de San Cebrián y tiene unas preciosas vistas de la Catedral.
Se puede visitar gratuitamente y es destacable el espectáculo de luz y sonido que realizan las noches de verano.
¿Quieres hacer una visita de misterios de Salamanca?
HUERTO DE CALIXTO Y MELIBEA
Se inauguró en 1981. Es un pequeño jardín con encanto, con maravillosos rincones y desde donde disfrutar de un precioso atardecer.
Y aquí finalizamos nuestro post sobre qué ver en Salamanca en dos días. Un recorrido por una de las ciudades más bonitas de España que esperemos os haya gustado. ¡Comentadnos qué tal la visita!
¿Buscas alojamiento en Salamanca?
¿Quieres realizar visitas guiadas en Salamanca?
¿Buscas traslados desde el aeropuerto a la ciudad?
Guías de viaje y libros:
Deja una respuesta