Qué ver en Santillana del Mar

En este post descubriremos qué ver en Santillana del Mar, en la espectacular provincia de Cantabria. La Villa de Santillana del Mar cuenta con un gran valor histórico-artístico, por lo que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1943 y está reconocida como uno de los “Pueblos Más Bonitos de España”.

Santillana del Mar

Santillana del Mar




CÓMO LLEGAR A SANTILLANA DEL MAR

¿Cómo llegar a Santillana del Mar?

  • En coche
    • Desde la A8 coger la salida 234 y seguir indicaciones hacia Santillana del Mar cogiendo la carretera CA-133.
    • Desde la A67 coger la salida 187 en dirección a Barreda. Allí girar a la derecha para tomar la CA-131 hacia Santillana del Mar.
  • En autobús
    • Las empresas “Alsa” y “Autobuses La Cantábrica” tienes recorridos hasta Santillana del Mar.
  • En tren
    • En Torrelavega se encuentra la Estación de Tren más cercana a Santillana del Mar. Por lo que desde allí hay que tomar un autobús.

Para aparcar en Santillana del Mar, un buen lugar es un párking ubicado a las afueras. Se encuentra al final de la Avda. de Dorat, donde comienza la C/ Castío. Desde ahí al centro histórico no hay ni 10 minutos andando.

BREVE HISTORIA DE SANTILLANA DEL MAR

En el siglo VIII comienza la historia de Santillana del Mar debido a que unos monjes se asentaron en la zona. Estos llevaban las reliquias de una mártir llamada Juliana y construyeron una pequeña ermita. Hasta el año 1209 va desarrollándose y en ese año le conceden el Fuero, haciendo que el pueblo caiga en declive. Todo termina con la cesión de la villa al Marqués de Santillana.

¿Buscas alojamiento en Santillana del Mar?

  • La Casa del Organista: este rústico hotel con suelo de madera cuenta con amplias habitaciones equipadas, siendo un punto de inicio perfecto para disfrutar del pueblo y de la región.
  • Apartamentos Estela de Altamira: estos apartamentos cuentan con cocina totalmente equipada, jardín, piscina y aparcamiento privado.

Reserva visitas y tours por Santillana del Mar

Otros enlaces de interés:

QUÉ VER EN SANTILLANA DEL MAR

En Santillana del Mar hay mucho que ver, muchos lugares que visitar, pero bien es cierto que lo mejor es recorrerla, pasearla, disfrutarla. Perderse por sus hermosas calles empedradas, entre sus edificios también de piedra y dejarse llevar por sus encantadoras plazas y escondidas tiendecitas. Un pueblo con un inmejorable sabor rural y cántabro. Un pueblo de visita obligada.

Balcones de Santillana del Mar

Balcones de Santillana del Mar

Plaza Mayor

La antigua plaza del pueblo, ahora llamada Plaza de Ramón Pelayo y también conocida como la del Mercado. Reúne algunos de los edificios más importantes de Santillana del Mar, como el Ayuntamiento (un antiguo palacio barroco), las Torres y varias casas señoriales.

Plaza Mayor de Santillana del Mar

Plaza Mayor de Santillana del Mar

Colegiata de Santa Juliana

Del siglo XII. Es bellísima y destaca especialmente su claustro, que en el enlace podéis conocer más a fondo. La Colegiata se encuentra al final de las dos calles que dividen Santillana. Lo más antiguo del complejo son el conjunto de construcciones románicas, que posteriormente sufrieron modificaciones. Está considerada la muestra románica más importante de Cantabria.

Colegiata de Santillana del Mar

Colegiata de Santillana del Mar

Torres

  • Torre del Merino
    • También conocida como La Torrona. Es del siglo XIV y su nombre viene dado por que en ella vivía el merino, funcionario que representaba al Rey. La Torre se ubica en la Plaza Mayor, la Plaza de Ramón Pelayo.
  • Torre de Don Borja
    • También se ubica en la Plaza Mayor. La torre, sede de la Fundación Santillana desde 1981, tiene origen medieval aunque lo que se restauró y aún se conserva es de entre los siglos XV y XVI.

Plaza de las Arenas

Ubicada al final del pueblo, tras pasar junto a la Colegiata. A parte del encanto propio de la plaza, en ella destacan la Colegiata a un lado y el Palacio de Velarde al otro. Este se construyó en el siglo XV y es de estilo gótico con transición al renacimiento.

¿Quieres hacer un free tour por Santillana del Mar?

Casonas, Palacios y Museos

Innumerables edificios y museos destacan en Santillana del Mar. Como el Palacio de Velarde, las torres o el Ayuntamiento, de los que ya hemos hablado. Y otros como la Casa de la Archiduquesa, el Palacio de Valdivieso, la Casa de Bustamante, el Palacio de Benemejís, el Museo Diocesano Regina Coeli o el Convento de las Dominicas.

Rincones de Santillana del Mar

Rincones de Santillana del Mar

Además de todos estos edificios destacados, Santillana del Mar guarda un secreto de gran interés histórico. Y es que en la Colegiata se encuentra el Cartulario o Libro de Regla de la Colegiata de Santa Juliana. Es del siglo XIII y tiene las tapas de madera recubiertas de piel.

Casonas de Santillana del Mar

Casonas de Santillana del Mar

Cueva de Altamira

Si queremos conocer absolutamente todo lo relacionado con la Cueva de Altamira es de obligada visita el Museo. Podremos recorrer la Neocueva, una réplica de la original Cueva de Altamira, y visitar una gran sala de exposiciones.

Para visitar la Cueva de Altamira, la original, hay que comprar la entrada para el Museo y para un viernes. Allí, aleatoriamente, seleccionan únicamente a 5 personas, que podrán tener la inolvidable experiencia de visitarla.

¿Quieres reservar una visita guiada por Santillana del Mar?

Leche y quesada pasiega

De casualidad, justo antes de llegar a la Colegiata, vimos el Obrador de la Casa Quevedo. Había bastante gente en la puerta y leímos un cartel que decía que vendían un vaso de leche y quesada pasiega. Nos encanta lo dulce y no podíamos dejar pasar esta ocasión. Por lo que decidimos entrar y probarlo. Sólo deciros que si volvemos a Santillana del Mar volveremos a tomarlo. Estaba buenísimo, tanto la leche como la quesada. Así que ya sabéis, no dejéis de visitar este rincón de Santillana del Mar.

Calles de Santillana del Mar

Calles de Santillana del Mar

Ya hemos descubierto qué ver en Santillana del Mar, un pueblo de Cantabria de visita obligada. A nosotros nos maravilló. Y vosotros, ¿ya lo conocéis? ¡Contádnoslo!

Y si vais a Cantabria, no dejéis de visitar otros pueblos como Potes, Carmona o Bárcena Mayor, de los que hablamos también en nuestro blog.

DÓNDE COMER

Cantabria cuenta con una gastronomía espléndida, con platos como el Cocido Montañés, el Cocido Lebaniego, las anchoas, los quesos y postres como los sobaos o la quesada. Aquí dejamos varios restaurantes donde podéis reservar mesa directamente desde el enlace.

DÓNDE DORMIR

Hotel, apartamento, casa rural. Santillana del Mar ofrece alojamientos de todo tipo y para todos los gustos preparados para que la estancia sea perfecta.

FIESTAS

Las ferias y fiestas más importantes de Santillana del Mar son las siguientes:

Auto Sacramental de los Reyes Magos

Es la Cabalgata de Reyes de Santillana. Pero está considerada una de las representaciones más populares de Cantabria. La Cabalgata, que se lleva realizando desde 1965, recorre todas las calles de Santillana del Mar y en ella participan prácticamente todos los habitantes del pueblo.

Santa Juliana

Se celebra el 28 de junio y es la fiesta de la patrona de Santillana del Mar. Se realizan multitud de actividades, juegos, desfiles, eventos religiosos, degustaciones gastronómicas, actuaciones.

San Roque

Se celebran los días 15 y 16 de agosto. En esta tradicional celebración destacan el folclore, los pasacalles y una romería típica.

QUÉ VER Y HACER CERCA DE SANTILLANA DEL MAR

Uno de los pueblos más cercanos a Santillana del Mar es Suances. La playa de la Concha y la de los Locos son los puntos de más interés de este pueblo de la costa cántabra. Esta última, ideal para los amantes del surf.

Suances

Suances (Foto de: Pixabay)

Santander es la capital de Cantabria y una ciudad preciosa. Tiene una bella costa, con la Playa del Sardindero como colofón. Destacan también el Palacio de la Magdalena y el casco histórico. ¿Quieres realizar algún tour o visita guiada por Santander?

Playa de El Sardinero

Playa de El Sardinero (Foto de: Pixabay)

En menos de 20 minutos se encuentra un espectacular bosque de secuoyas, junto al pueblo de Cabezón de la Sal. Árboles gigantes de hasta 40 metros de altura y con unos troncos con gran diámetro. Un rincón de Cantabria sorprendente.

A unos 20 minutos se ubica Comillas, un pueblo destacable por su arquitectura modernista del siglo XIX, con ejemplos como el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano. Otro rincón que visitar es su cementerio, que es un verdadero reclamo turístico. Y sí, también cuenta con playa. Sin duda, uno de los pueblos con más encanto de la costa de Cantabria.

Universidad de Comillas

Y por último, un poquito más alejado que Comillas, se encuentra San Vicente de la Barquera. Una villa marinera en pleno Parque Natural de Oyambre. Destaca la zona de La Puebla Vieja, con la iglesia, el mirador y el Castillo, además de los puentes y la magnífica bahía. También, a las afueras, son impresionantes sus playas, como la de Gerra.

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera

¿Buscas alojamiento en Santillana del Mar?

  • La Casa del Organista: este rústico hotel con suelo de madera cuenta con amplias habitaciones equipadas, siendo un punto de inicio perfecto para disfrutar del pueblo y de la región.
  • Apartamentos Estela de Altamira: estos apartamentos cuentan con cocina totalmente equipada, jardín, piscina y aparcamiento privado.

Reserva visitas y tours por Santillana del Mar

Otros enlaces de interés:




Anterior

Qué ver en Sevilla en un día

Siguiente

Los mejores lugares que visitar en Colombia

2 comentarios

  1. No sé cómo lo hacemos, pero da igual a qué parte de Cantabria vayamos que siempre acabamos pasando antes o después por este pueblo tan encantador.
    Me has traído muchos buenos recuerdos.

    • Parajes x visitar

      ¡Buenas!

      Es que Santillana del Mar atrapa y no te cansas de visitarla y recorrerla una y otra vez. Es preciosa. Nos alegra que te haya traído buenos recuerdos. Gracias por pasarte por nuestro blog y dejarnos un comentario.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén