En este post vamos a descubrir qué ver en Stavanger. Detallaremos tanto los lugares imprescindibles de la ciudad, una de las más importantes de Noruega, como las excursiones que se pueden realizar desde ella, como la del Preikestolen, conocido también como El Púlpito.
CÓMO LLEGAR A STAVANGER
Para llegar a Stavanger se puede hacer de varias formas. Quizás la más habitual es en crucero, pero también se puede llegar en coche, en avión o en tren.
En crucero
En el mapa de abajo indicamos la zona exacta donde paran los cruceros en la ciudad de Stavanger, para que podáis programar mejor vuestra visita. Pero se ubica junto a la calle Nedre Strandgate.
En coche
Si dispones de vehículo privado hay que tomar la carretera 13 o la E39 y seguir indicaciones hacia Stavanger.
En avión
Stavanger cuenta con un aeropuerto que se encuentra a unos 14 kms de la ciudad. Desde el aeropuerto al centro se puede llegar en bus (Flybussen o bus regular), coche de alquiler o taxi.
En tren
La estación de tren está conectada con distintos puntos de Noruega, y por supuesto, a la capital, Oslo.
BREVE HISTORIA DE STAVANGER
La historia de Stavanger se remonta al siglo VIII. Ya en torno a 1100 se convirtió en un importante centro comercial y administrativo, pero no fue hasta el siglo XIX cuando tuvo su gran crecimiento y expansión, gracias en gran parte a la pesque del arenque, creando una gran industria conservera.
Actualmente Stavanger es la capital de la industria petrolera en Noruega, que ya en 1970 el petróleo se convirtió en el primer sector de actividad de la región.
¿Buscas alojamiento en Stavanger?
- Thon Hotel Stavanger: este hotel se ubica en pleno centro de Stavanger y dispone de todas las comodidades para disfrutar al 100% de la estancia.
- Cozee Central Apartments: apartamentos situados en el centro de Stavanger con cocina y resto de comodidades. Tiene además un balcón con vistas a la ciudad.
Reserva tu crucero por los fiordos noruegos
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
¿Quieres hacer excursiones, visitas o tours por Stavanger?
Otros enlaces de Noruega de interés:
Descubrimos Stavanger en nuestra luna de miel, donde realizamos un inolvidable crucero por los fiordos noruegos. Una experiencia única y que recomendamos. Además de Stavanger, descubrimos otros rincones de este maravilloso país como el pueblo de Olden, con su asombroso Glaciar Briksdal; el pequeño pueblo de Flam, con un río, cascadas y un entorno natural increíble; Bergen, quizás la ciudad más bonita de Noruega; y Andalsness, con la dura pero muy interesante ruta del Rampestreken.
QUÉ VER EN STAVANGER
Como decíamos, Stavanger es una de las ciudades más grandes e importantes de Noruega, pero eso no quiere decir que no cuente con rincones con mucho encanto.
Puerto de Stavanger
El Puerto de Stavanger es bastante grande y lo podemos pasear prácticamente en su totalidad. Pero nos vamos a centrar en un punto concreto del puerto, que es donde embarcan los cruceros. Es una zona que se adentra en la ciudad, dejando en medio una plaza y a cada lado un bonito paseo con dos encantadores barrios que son de obligada visita. No dejes de pasear por las calles de Skagenkaien y Strandkaien y disfrutar del aroma del mar, de los barcos atracados y del ambiente de las terrazas de los bares y restaurantes.
Barrio Viejo o Gamle Stavanger
Una de las zonas de visita obligada es el Barrio Viejo o Gamle Stavanger. Es muy recomendable darse un paseo por sus calles adoquinadas y de casas bajas de madera de fachada blanca, algunas de ellas, y depende la época del año, muy bien decoradas con coloridas flores. Este barrio constituye el mayor asentamiento de casas de madera de Europa.
Un barrio con un gran encanto. Y como decíamos, y se puede apreciar en las fotografías, las coloridas flores le dan un toque muy agradable y especial, contrastando con las pulcras fachadas blancas. Una belleza de barrio lo mires por donde lo mires. La Ovre Strandgate es una de las calles que no te puedes perder.
Barrio Fargegaten
Otro de los barrios imprescindibles es el Barrio de la Península de Holmen. Aquí destaca especialmente la calle Ovre Holmegate por sus casas de madera de fachadas coloridas, su gran ambiente y decoradas terracitas. Es una zona con muchos bares, cafeterías y restaurantes, además de tiendas de todo tipo.
Y es curiosa la historia de esta calle, ya que la idea colorista surgió en 2005. El peluquero Tom Kjorsvik decidió pintar las casas con la idea que le propuso el artista Craig Flannagan, creando así una de las calles más bonitas de la ciudad. Sin duda, uno de los rincones que ver en Stavanger.
Lago Breiavatnet
Este lago llamado Breiavatnet se encuentra muy cerquita del puerto. Un lugar ideal para pasear tranquilamente. Junto a él se levanta la Catedral de Stavanger, de la que seguidamente os hablamos.
Grafitis de Stavanger
Sí, Stavanger cuenta con una ruta de Street Art. Un recorrido donde apreciar grafitis y murales que son auténticas maravillas. Además, cada año se celebra un festival de arte urbano. Sin duda otro plan que hacer en Stavanger, perderse entre sus calles y rincones para descubrir las pinturas sobre los muros y fachadas de la ciudad.
Catedral de Stavanger
La Catedral de Stavanger se construyó en el siglo XII, en el año 1125, cuando Sigurd Jorsalfar hizo de Stavanger un obispado. En su parte más antigua es de estilo románico aunque también se puede apreciar el gótico. En el exterior son destacables sus dos torres cuadradas y su fachada, con un gran pórtico. Interiormente son interesantes la pila bautismal, del siglo XIII, el púlpito barroco, del siglo XVII, y las lápidas de los laterales de las naves, del siglo XVII también.
En 1272 un incendio causó graves daños a la catedral y se reconstruyó en 1276. En el siglo XX se devolvió al templo su aspecto medieval. Es el edificio más antiguo de Stavanger, la única iglesia medieval de Noruega que conserva su patrón inicial y recomendamos visitarla tanto exterior como interiormente.
Iglesia de Noruega St.Johannes Menighet
Esta bonita iglesia se encuentra un poco alejada del centro de la ciudad, pero merece la pena visitarla. Se construyó entre finales del siglo XIX y principios del XX. Es de estilo neorrománico y tiene un pequeño jardín a su alrededor.
Iglesia St. Petri Menighet
Una iglesia de color rojo y bastante llamativa que se construyó en 1866.
Torre Valbergtårnet
Esta antigua torre de vigilancia se puede visitar y desde ella contemplar unas estupendas vistas de Stavanger y su entorno. Se construyó en 1853 y se ubica en lo más alto de la Península de Holmen.
Parque Bjergsted Trio
En este verde y tranquilo parque con vistas al mar se ubica el Stavanger Concert Hall, un teatro o sala para espectáculos. Una zona amplia y perfecta para dar un agradable paseo.
Reserva tu crucero por los fiordos noruegos
Museo Noruego del Petróleo
Para muchos, el museo más recomendable de visitar de Stavanger. Quizás te preguntes que hace un museo del petróleo en Noruega, un país tan medioambientalmente avanzado, donde puedes multitud de coches eléctricos, por ejemplo. Pero es que Noruega es uno de los países con mayor producción de petróleo del mundo, siendo una de las mayores aportaciones en la economía del país. En el museo se puede conocer un poco más sobre el petróleo y de cómo Noruega lo ha ido explotando y utilizando para mejorar su economía. Además hay maquetas de barcos petrolíferos, de plantas de extracción y de todo tipo de objetos y materiales relacionados con el petróleo y su extracción.
Museo de las Conservas de Pescado
Sin duda muy curioso este museo, pero es que Stavanger tuvo gran importancia en esta industria durante casi 100 años, hasta prácticamente 1970.
Otros museos interesantes son el Museo del Arte, que aunque está alejado del centro de la ciudad, si te gusta el arte y tienes tiempo no dejes de visitarlo; el Museo de Arqueología, que destaca especialmente por que podemos conocer la historia y vida de los vikingos y cómo eran sus vestimentas, armas y buques; el Museo Marítimo, destacable por la gran historia marítima que tienen tanto Stavanger como Noruega.
Si eres amante de los museos pregunta en la Oficina de Turismo de Stavanger, ubicada en el Puerto, en la calle Strandkaien 61. Allí te informarán de los packs disponibles para que te salga más barato visitar los museos.
Dejamos este mapa con los puntos de interés de Stavanger.
EXCURSIONES DESDE STAVANGER
Ruta al Púlpito
Desde Stavanger se puede realizar la famosa ruta noruega hacia el Preikestolen, el famoso El Púlpito. Para realizar la ruta hay que tomar un ferry en Stavanger y después un autobús. Si vais con excursión contratada todo esto estará incluido y no tendréis que preocuparos de nada. Tras bajar del autobús es donde comienza la ruta a pie, que sólo la subida es de 2 horas, más otras 2 de bajada. Deciros que la ruta no es fácil, tampoco es muy complicada, pero sí tiene su dificultad porque el camino es muy rocoso y cuesta arriba. Eso sí, el esfuerzo merece la pena por las vistas durante el recorrido y por el propio Púlpito, que os dejará sin palabras. Un mirador natural, una gran roca suspendida sobre el fiordo. Si tenéis vértigo quizás lo pasaréis un poco mal jeje pero lo tengáis o no, no os recomendamos acercaros mucho al borde. Un precipicio de más de 600 metros es lo que hay bajo vuestros pies.
¿Quieres reservar la excursión por El Púlpito?
Ruta al Kjeragbolten
Esta es otra de las rutas más famosas de Noruega. Seguro que has visto en alguna fotografía de Noruega una roca de forma circular suspendida en el aire y tan sólo sujetada por ambos lados por otras dos grandes rocas. Pues esta es la ruta que te lleva hasta este curioso y sorprendente lugar. Desde Stavanger salen autobuses que te conducen hasta el inicio de la ruta a pie, que es de unas 6 horas y bastante complicadita. Pero si eres aventurero, ¡apuntátela!
Paseo en barco por el fiordo Lysefjord
Este paseo en barco recorre el fiordo sobre el que se suspende el Púlpito. Por lo que podrás ver sobre vuestras cabezas el Preikestolen. Esta excursión sale del Puerto de Stavanger y si no quieres realizar la ruta a pie para visitar el Púlpito, es una estupenda opción para al menos contemplarlo desde abajo, además de poder conocer el fiordo Lysefjord.
¿Quieres reservar el paseo en barco por Lysefjord?
Jardín de Flor og Fjære
Un jardín de plantas y palmeras exóticas. Muy colorido, tranquilo y agradable. Con la mezcla de los aromas de las plantas y del mar. Si lo que buscas es un plan distinto y para relajarte, este es ideal.
DÓNDE COMER EN STAVANGER
En la zona del puerto o más adentro de la ciudad podemos encontrar buenos restaurantes para degustar la gastronomía noruega. Algunos de ellos son el Roast Stavanger y el Garcia Stavanger ost.
DÓNDE DORMIR EN STAVANGER
Si vas a alojarte en Stavanger podrás encontrar una buena oferta de alojamientos. Nosotros recomendamos el Thon Hotel Stavanger y el Cozee Central Apartments.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver en Stavanger. Una encantadora y cuidada ciudad noruega que merece una buena visita.
¿Buscas alojamiento en Stavanger?
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Reserva tu crucero por los fiordos noruegos
¿Quieres hacer excursiones, visitas o tours por Stavanger?
Otros enlaces de interés sobre Noruega.
Guías y libros sobre Noruega:
Deja una respuesta