Vamos a descubrir qué ver en Torla-Ordesa, en la provincia de Huesca. Un pueblo medieval, pirenaico y empedrado. Está ubicado a los pies del asombroso Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, por lo que supone un excelente punto de partida para realizar rutas de senderismo por este rincón mágico de Huesca.
QUÉ VER EN TORLA-ORDESA (HUESCA)
Torla-Ordesa es un encantador pueblo del Alto Aragón donde se puede disfrutar del maravilloso entorno natural que lo rodea y de la típica arquitectura pirenaica, en la que predominan la piedra y la pizarra. Pasear por las callejuelas de Torla-Ordesa es un viaje al pasado, del que aún guarda su encanto medieval.
Más abajo hemos insertado un mapa con los puntos de interés de Torla-Ordesa.
¿Buscas alojamiento en Torla-Ordesa?
- Hotel Abetos: hotel de piedra tradicional con amplios jardines y habitaciones totalmente equipadas.
- Apartamentos Russell: apartamentos con cocina y con unas vistas impresionantes del entorno.
¿Te gustaría practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
¿Quieres disfrutar de un paseo con raquetas de nieve por Ordesa y Monte Perdido?
Qué ver cerca de Torla-Ordesa:
PLAZA MAYOR
La Plaza Mayor de Torla-Ordesa, del siglo XII, es el eje de este municipio de Huesca y desde la que podemos visitar el resto del pueblo. Guarda el mismo arquitectónico que el resto del pueblo, con esas fachadas de piedra y tejados de pizarra, tan típico de esta zona del Pirineo Aragonés.
IGLESIA PARROQUIAL DEL SALVADOR
Esta iglesia es de estilo románico, aunque poco conserva de este estilo ya que fue restaurada en el siglo XVI, construyéndose un nuevo portal de estilo renacentista. Hasta aquel momento se la conocía como Iglesia de San Pedro. Tiene un pequeño jardín desde el que se contemplan unas excelentes vistas.
ARQUITECTURA
La arquitectura y entramado de este pueblo de Huesca es una maravilla. En casonas como la Casa Lardiés, con su arco de medio punto, o Casa Viu, con un patio interior con capilla y torre, podemos observar las fachadas típicas de piedra, los tejados de pizarra, los blasones o las curiosas chimeneas troncocónicas, que cuenta la leyenda que se construían de esa forma tan peculiar para espantar a las brujas. La Calle Francia es una de las que hay que recorrer, pero no te olvides de callejar y de adentrarte por todos los rincones que ofrece este pequeño pueblo.
MUSEO ETNOLÓGICO
Junto a la Iglesia se encuentra el Museo Etnológico, ubicado en la antigua Casa Abadía. En él podemos disfrutar de pinturas y de diversos objetos relacionados con la vida cotidiana, la ganadería y el uso de la madera.
ERMITA DE SANTA LUCÍA
Esta pequeña y sencilla ermita de piedra se ubica a las afueras de Torla. Cada 13 de diciembre se celebra una misa tras las cual se reparte torta bendecida y vino.
CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE NACIONAL
Un centro completamente dedicado a la montaña y a la naturaleza, concretamente al paraje natural de Ordesa y Monte Perdido. Interesante para conocer un poco más a fondo todo lo relacionado con este maravilloso entorno natural del Pirineo de Huesca a través de distintas salas y exposiciones.
SENDERISMO
Desde Torla-Ordesa podemos realizar innumerables rutas de senderismo por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Visitar la Cola de Caballo quizás es la ruta más conocida, pero hay muchas más. Desde la Pradera de Ordesa podemos recorrer la Senda de los Cazadores o el Circo de Soaso. Y contemplar cascadas como la del Estrecho o la de la Cueva. Sin duda, esta zona es de obligada visita para todos los amantes de la montaña y el senderismo.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE TORLA-ORDESA
Además de recorrer Ordesa y Monte Perdido y descubrir su entorno natural y cascadas como la de Cola de Caballo, cerca podemos visitar pueblos como Broto, con su magnífica Cascada de Sorrosal, el pequeño pueblo de Oto y algo más alejados Boltaña y Aínsa. En nuestra ruta en coche por Huesca pudimos conocer bastante la zona, pero seguro que volveremos para seguir recorriendo esta preciosa provincia.
También podemos disfrutar de un paseo con raquetas de nieve por Ordesa y Monte Perdido, barranquismo y otras muchas actividades.
Os dejamos un mapa con los puntos de interés de Torla-Ordesa:
DÓNDE COMER EN TORLA-ORDESA
Huesca tiene una fabulosa gastronomía, con platos típicos como las migas a la pastora, la sopa oscense, embutidos, legumbres o el ternero asado. En cualquiera de sus restaurantes podrás degustarlos. Desde el enlace se puede reservar mesa.
DÓNDE DORMIR EN TORLA-ORDESA
Torla-Ordesa cuenta con una buena oferta de alojamientos. Hoteles, apartamentos, casas rurales… Muy bien equipados y acondicionados y perfectos como punto de partida para descubrir el pueblo y los alrededores.
FIESTAS
El carnaval de Torla es bastante peculiar, ya que se celebra una representación en la que el Tenedor captura y lleva a juicio a una figura, personaje mitológico, mitad oso mitad macho cabrío.
Pero la fiesta más característica de Torla-Ordesa se celebra en octubre, concretamente el 12 de octubre, en honor a la Virgen del Pilar. Hay música y distintas actividades y eventos. En ellos destacan la jota, el paloteao y la tradicional danza del Rapatán. Esta última es propia de Torla.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Torla-Ordesa?
En coche:
- Desde la N260 seguir indicaciones a Torla-Ordesa.
En bus:
- Hay varias líneas de autobús que comunican Torla-Ordesa con distintos pueblos y ciudades de Huesca.
Para aparcar, no es recomendable adentrarse en el casco histórico. Una buena opción es dejar el vehículo en el aparcamiento habilitado junto al Centro de Visitantes Sector Ordesa y otra al final del pueblo, en la Avda. de Ordesa y junto al Cuartel de la Guardia Civil.
MÁS INFORMACIÓN
Turismo:
http://www.huescalamagia.es/blog/torla-la-magia-de-la-puerta-de-ordesa/
Accesos a la Pradera de Ordesa:
https://www.ordesa.net/parque-nacional/autobuses
¿Buscas alojamiento en Torla-Ordesa?
¿Te gustaría practicar barranquismo en el Pirineo Aragonés?
Otros enlaces de interés de Huesca.
Libros y guías de la provincia de Huesca:
Deja una respuesta