Qué ver en TORNAVACAS. Uno de los pueblos que ver en el Valle del Jerte

Vamos a descubrir qué ver en Tornavacas, en Cáceres. Un pueblo ubicado en el Valle del Jerte, entre la Sierra de Gredos y la de Béjar. En un impresionante entorno natural lleno de piscinas naturales y municipios encantadores.

Qué ver en Tornavacas

Qué ver en Tornavacas (Cáceres)




Tornavacas es paso para la ganadería trashumante y precisamente estos animales, las vacas, fueron esenciales en la batalla contra el ejército moro, ya que prendieron madera en sus cuernos para amedrentarlos y derrotarlos en plena noche. De ahí el nombre de Tornavacas, referido a tornan las vacas, expresión que utilizó Remiro II en aquel momento y que cada año, en el puente de mayo, se recrea y escenifica.

Más abajo hemos insertado un mapa con los lugares de interés de Tornavacas.

Rincones de Tornavacas

Rincones de Tornavacas

¿Buscas alojamiento en Tornavacas?

  • Antigua Posada: este hotel cuenta con habitaciones con baño, piscina al aire libre y sirve desayunos.
  • Apartamentos Rurales Tía Josefa: estos apartamentos de estilo rústico cuentan con cocina totalmente equipada y admiten mascotas.

Reserva excursiones y actividades en el Valle del Jerte

Reserva restaurante desde aquí

Otros enlaces de interés:

QUÉ VER EN TORNAVACAS

Casco histórico

Esa arquitectura típica del Valle del Jerte, con la piedra y la madera como protagonistas, hacen de Tornavacas un precioso y encantador pueblo. Su larga y estrecha calle principal se divide en 3, Real de Arriba, Real de Enmedio y Real de Abajo y se va uniendo por medio de dos puentes que salvan la Garganta del Cubo y el río Jerte.

Puente de Tornavacas

Puente de Tornavacas

Sus balcones de madera, las ventanas decoradas con coloridas flores, el ambiente de pueblo, la tranquilidad que se respira… Una maravilla rural. Uno de los pueblos más bonitos del Valle del Jerte.

Calles de Tornavacas

Calles de Tornavacas

La Plaza Mayor con el edificio del Ayuntamiento, completamente de piedra, es otro de los lugares que visitar en Tornavacas. Destaca especialmente la pequeña fuente de la plaza y el campanario que sobresale del tejado del Ayuntamiento.

Ayuntamiento

Ayuntamiento

Piscina natural

Es uno de los mayores reclamos turísticos de Tornavacas. Se ubica al final del pueblo, en la conocida como zona del Chorrillo. Cuenta con dos piscinas naturales, una para niños y otra con más profundidad y más grande. Tiene chiringuito y está acondicionada con césped.

Piscina natural

Piscina natural de Tornavacas

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Su estilo predominante es el barroco. Exteriormente es bastante sobria y robusta e interiormente destaca por los retablos de los siglos XVI y XVII.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Además de la iglesia que se ubica en pleno pueblo, Tornavacas cuenta con varias ermitas con un patrimonio de importante valor.

[themoneytizer id=»93388-11″]

DÓNDE COMER

Tanto en Tornavacas como en el resto del Valle del Jerte se come estupendamente, destacando los platos con carne de cerdo y cabra, los quesos de cabra, la trucha garganteña y cómo no la cereza picota, que es deliciosa y también realizan muchos platos con ella. Encuentra tu restaurante y reserva desde el enlace.

DÓNDE DORMIR

Tornavacas es un estupendo rincón del Valle del Jerte para alojarse y pasar unos días descubriendo la zona. Apartamentos rurales, casas rurales, fincas… Nosotros recomendamos, por experiencia propia, los apartamentos Prado del Abuelo, en Cabezuela del Valle. Pero puedes echar un vistazo y reservar tu alojamiento perfecto en Tornavacas.

QUÉ VER CERCA DE TORNAVACAS

Esta zona es perfecta para recorrerla en una ruta en coche descubriendo las maravillas del Valle del Jerte. Pueblos como Jerte, Cabezuela del Valle o Piornal, cascadas naturales, gargantas vertiginosas, parajes naturales asombrosos. Y sin duda, uno de los imprescindibles que ver en el Valle del Jerte es la Garganta de los Infiernos. Un rincón absolutamente espectacular.

Garganta de los Infiernos

Garganta de los Infiernos

CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO

Para llegar a Tornavacas hay que coger la N-110, que recorre todo el Valle del Jerte. Para aparcar en Tornavacas, recomendamos hacerlo en Avda. de Extremadura (o N-110). Ya que adentrarse en las callejuelas del pueblo puede resultar complicado para moverse y aparcar.

FIESTAS

Noche de las Hogueras y Romería

Se celebra el 2 y 3 mayo, respectivamente. Se escenifica el momento conocido como el tornar las vacas, clave en la guerra contra el ejército moro.

Corpus Cristi

Esta festividad se celebra en el mes de junio.

Santísimo Cristo del Perdón

Es la fiesta de Tornavacas y se festeja durante los días 14,15 y 16 de septiembre.

Feria del Ganado

Durante el 20 y 21 de septiembre se celebra la Feria del Ganado en Tornavacas.




Anterior

HOCES DEL RÍO DURATÓN: qué ver y cómo llegar

Siguiente

Los 21 mejores jardines y parques de Madrid

2 comentarios

  1. Begoña

    Quieren Porfavor de hacer sufrir a pequeños toros, intentaré no pasar pos su municipio hasta que esto no suceda, es horroroso ver como jóvenes que deberían amar y respetar el. Medio ambiente y sus seres vivos los maltratan a un pobre e indefenso cachorro. SALVAJES SIN OTRO CALIFICATIVO.. SOLO SON SALVAJES..

    • Parajes x visitar

      Buenas Begoña.

      Gracias por leernos y dejarnos un comentario.

      Nosotros solamente somos un blog de viajes, por lo que el tema que comentas te recomendamos que se lo hagas llegar y saber al propio ayuntamiento del municipio.

      Un saludo y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén